Comentarios de un Recibidor sobre el Potencial de Diversificación Agrícola en el Altiplano...

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Comentarios de un Recibidor sobre el Potencial de Diversificación Agrícola en el Altiplano...

Comentarios de un Recibidor sobre el Potencial de Diversificación Agrícola en

el Altiplano Occidente de Guatemala

Presentado por John E. Lamb, Asociado Principal - Agroempresas Abt Associates Inc. Copyright 2004

Taller Banco Mundial sobre el Comercio de Productos Hortifrutícolasdel Alitplano Occidente de Guatemala, Quezaltenango, 23 marzo 2004

23 de Marzo de 2004

Sistemas Agrícolas en el Area del Proyecto

• Sistemas de Infrasubsistencia

– Sistema Ovinos en pastoreo + Papa + Avena

– Sistema Maíz + Frijol + Especies Pecuarias

• Sistemas de Subsistencia

– Sistema Ovinos confinados + Papa + Avena

• Sistemas Excedentarios

– Sistema Café Orgánico + Cardamomo + Maíz +Animales de patio

– Sistema Café Convencional + Maíz + Especies Pecuarias

– Sistema de Hortalizas Bajo Riego + Maíz+ Especies Pecuarias

23 de Marzo de 2004

Materia prima para la diversificacion: en el reino de las plantas se encuentran…

• 3,000 frutas tropicales

• 10,000 gramineas

• 18,000 leguminosas

• 1,500 nueces comestibles

• 30,000 árboles tropicales

• 1,500 hongos comestibles

• 60,000 plantas medicinales

• 20,000 plantas con propiedades de pesticida

Noel Vietmeyer, “The New Crops Era”, 1990

23 de Marzo de 2004

Granos no tradicionales: Amaranto

23 de Marzo de 2004

Granos no tradicionales: Quinoa

23 de Marzo de 2004

Granos no tradicionales: Spelt

23 de Marzo de 2004

Granos no tradicionales: Kamut

23 de Marzo de 2004

La horticultura ofrece todo un mundo de posibilidades

23 de Marzo de 2004

Vegetales exóticos

Pak Choi o Bok Choy

23 de Marzo de 2004

Frutas exóticas

Carambola

23 de Marzo de 2004

Productos hortofrutícolas procesados….

23 de Marzo de 2004

El doble desafío

23 de Marzo de 2004

La calidad manda…

• Limpia

• Buena Apariencia

• Uniformidad

• Sin danos mecanicos

• Sin evidencia de plaga ni de enfermedad

• Presentada en caja atractiva

23 de Marzo de 2004

También la novedad…

23 de Marzo de 2004

Sus compatriotas lo han logrado ya con la arveja…

23 de Marzo de 2004

… con el ejote…

23 de Marzo de 2004

…con surtidos de vegetales…

23 de Marzo de 2004

…con melones…

23 de Marzo de 2004

..con la sandia….

23 de Marzo de 2004

..con el mango…

23 de Marzo de 2004

..así como también con…

•La papaya hawaiiana

•El limón persa

•La mora

•El banano

•El plátano

23 de Marzo de 2004

No todas las posibilidades han dado tan buen resultado…

23 de Marzo de 2004

Así como también la alcochofa…

23 de Marzo de 2004

En parte por problemas de competitividad..

23 de Marzo de 2004

Malas prácticas agrícolas

23 de Marzo de 2004

Calidad y consistencia de entrega

Conformidad con las normas y los estandares sanitarios

Aspectos sociales

Protección ambiental

Que busca el recibidor o comprador?

Sigue…

23 de Marzo de 2004

Buen servicio

Normas orgáanicas

Trato justo (“Fair Trade”)

Que busca el recibidor o comprador?

23 de Marzo de 2004

Conceptos de calidad

Si su cliente le pide esto…

23 de Marzo de 2004

Conceptos de calidad

…no hay que enviarle esto

23 de Marzo de 2004

Fuertes

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

Análisis FODA para el Altiplano Occidente

23 de Marzo de 2004

Fuertes

Tradición agrícola

Mano de obra barata y trabajadora

Agroecología variada

Alta luminosidad

Posibles ventanas estacionales

Análisis FODA

Sigue…

23 de Marzo de 2004

Agregando valor mediante cambio de variedad

Tommy Atkins

Haden

Ataulfo

23 de Marzo de 2004

Otros Puntos Fuertes

Frío suficiente para provocar dormancia

Cercanía al Sur de México

Análisis FODA

23 de Marzo de 2004

Debilidades

Limitantes fitosanitarios

Distancia de los mercados del Norte

Distancia de los puertos

Costos/tiempo de transporte

Tenencia de la tierra

Fragmentación de grupos

Capital limitado

Análisis FODA

Sigue…

23 de Marzo de 2004

Debilidades

Oferta exportable limitada

Desconocimiento de los requisitos de calidad, sanidad, presentación de los mercados externos

Condiciones sanitarias, ambientales, laborales, sociales, políticas

Disponibilidad y calidad del agua

Análisis FODA

23 de Marzo de 2004

Amenazas

Olvido de parte de los compradores

Malas prácticas fitosanitarias

Factor tiempo

Análisis FODA

23 de Marzo de 2004

Oportunidades

Frutas exóticas

Vegetales especiales

Nichos orgánicos o naturales

Granos no tradicionales

Especies y condimentos

Ornamentales y follaje

Analisis FODA

23 de Marzo de 2004

Pero algunas posibilidades ameritan otro intento: la cebolla dulce, por ejemplo

23 de Marzo de 2004

Características claves de la cebolla dulce

• Cebolla amarilla, no blanca

• Tipo grano (redonda), no granex (apachada)

• Diámetro mínimo 3,25 pulgadas (jumbo) y 3,75 pulgadas (colosal)

• Bajo nivel de pungencia (Indice de acído piruvico <4,2)

• Caja de cartón de 40 libras, de alta gráfica

• Precio alto, pero variable: entre $12 y $28

23 de Marzo de 2004

Como seleccionar a un recibidor…

• Definir si prefiere a una empresa grande y diversificada o bien pequena y especializada

• Investigar con otros productores y exportadores de productos similares

• Chequear referencias financieras y morales en el Libro Azul y el Libro Rojo en AGEXPRONT

• Hacer una lista corta

• Visitar a las empresas candidatas en su sede

• Visitar a sus instalaciones (cuarto fríos, etc)

• Platicar sobre las expectativas mútuas

23 de Marzo de 2004

Como seleccionar a un recibidor…

• Discutir terminos de venta

– Libre consignación

– Precio CIF entregado en el frigorífico del comprador

– Precio FOB puerto de salida

– Precio por programa

• Definir terminos financieros (comisión, plazo)

• Definir como van a manejar embarques problematicos

• Definir las condiciones fitosanitarias, laborales, ambientales

• Definir programa de entregas

23 de Marzo de 2004

Como tratar con su recibidor…

COMMUNICARSE CON EL!

ESPERAR

MONITOREAR