Comenzamos recordando la importancia de repasar · 2020. 4. 27. · Comenzamos recordando la...

Post on 24-Sep-2020

7 views 0 download

Transcript of Comenzamos recordando la importancia de repasar · 2020. 4. 27. · Comenzamos recordando la...

Comenzamos recordando la importancia de repasar

y leer cada día una hoja del libro de lectura, siempre

respetando el ritmo de cada niño/a.

Nota: con respecto al punto 1 relativo a las rutinas de

cada día, me gustaría remarcar la importancia de que

los niños y niñas lo realicen cada día para la

adquisición de contenidos relevantes en su

aprendizaje. Repasando días de la semana, meses del

año (preguntar cuantos días de la semana y meses del

año son y escribir el número), números y abecedario.

1.- Rutinas: canción de los buenos días, días de la

semana, meses del año, estaciones del año, números

y abecedario a través de los enlaces proporcionados.

Buenos días: https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

Días de la semana: https://www.youtube.com/watch?v=v7mm8MC1MgY

Canción meses del año: https://www.youtube.com/watch?v=-vjhCLVVSXQ Canción estaciones del año: https://www.youtube.com/watch?v=b6XSdJ4ujPs

Canción números: https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=1s

Canción abecedario: https://www.youtube.com/watch?v=CSlsxGphfHg

2.- Repasamos la letra T. Os pongo los enlaces del

cuento y la canción para que los niños los escuchen.

Cuento T:

https://www.youtube.com/watch?v=tNZs2q1YVCE

Canción T:

https://www.youtube.com/watch?v=81ABClnpS5k

3. Tras el cuento y la canción. en un folio deberán de

escribir las siguientes palabras en minúscula (cursiva)

y realizar un dibujo de cada palabra.

Las palabras son las siguientes:

seta pato topo tapia patata

Por detrás escribimos fecha, nombre y apellidos en

minúscula.

5. Nos relajamos a través del cuento oso dormilón:

https://www.youtube.com/watch?v=iCDbt2SWrSQ

6. Escuchamos la canción que las seños han cantado

para todos los niños/as de infantil, esperamos que os

guste porque la hemos cantado con todo el cariño del

mundo:

Enlace de la canción:

https://www.youtube.com/watch?v=Q068uWt7K1A&feature=youtu.be

7. Después de escuchar la canción vamos a realizar el

siguiente paisaje (no es necesario imprimirlo, se

puede dibujar, imaginación al poder).

1.- Rutinas: canción de los buenos días, días de la

semana, meses del año, estaciones del año, números

y abecedario a través de los enlaces proporcionados.

Buenos días: https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

Días de la semana: https://www.youtube.com/watch?v=v7mm8MC1MgY

Canción meses del año: https://www.youtube.com/watch?v=-vjhCLVVSXQ Canción estaciones del año: https://www.youtube.com/watch?v=b6XSdJ4ujPs

Canción números: https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=1s

Canción abecedario: https://www.youtube.com/watch?v=CSlsxGphfHg

2.- Realizamos un dictado en un folio, con la letra T,

para ello pinchar en el siguiente enlace:

https://youtu.be/Q3AT56Q_bDQ

Por detrás escribimos fecha, nombre y apellidos en

minúscula.

3. Trabajamos los números para ello vamos a realizar

una ficha de restas, ya sabéis que podéis coger

lápices, ceras o lo que tengáis por casa. Contáis y

cogéis tantos objetos como nos dice el número de

arriba de la resta y después vais quitando tantos

como indica el número de abajo:

4. Descansamos a través del cuento el cuento la jirafa

resfriada:

https://www.youtube.com/watch?v=8WJkOSWF-Yk

5. Escuchamos la poesía de la primavera recitada,

para escucharla pinchamos en el siguiente enlace:

Enlace: https://youtu.be/0a5Jv96Kto0

La primavera

¡Ya es primavera!

El sol calienta y derrite el hielo,

Los animales despiertan,

De un largo invierno.

Las aves regresan,

Surcando el cielo.

Y miles de flores,

se visten de colores.

¡Ya es primavera!

Después de escuchar la poesía la copiamos en un folio

con la ayuda de papá y mamá o algún hermano y

posteriormente realizamos un dibujo de primavera y

lo decoramos libremente.

1.- Rutinas: canción de los buenos días, días de la

semana, meses del año, estaciones del año, números

y abecedario a través de los enlaces proporcionados.

Buenos días: https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

Días de la semana: https://www.youtube.com/watch?v=v7mm8MC1MgY

Canción meses del año: https://www.youtube.com/watch?v=-vjhCLVVSXQ Canción estaciones del año: https://www.youtube.com/watch?v=b6XSdJ4ujPs

Canción números: https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=1s

Canción abecedario: https://www.youtube.com/watch?v=CSlsxGphfHg

2.- Repasamos las figuras geométricas. Vemos el

siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=8qauTT4GPIw

Después debemos realizar la siguiente actividad: Unir

cada figura geométrica con su nombre. No es

necesario imprimir, podéis escribir el nombre y al lado

realizar un dibujo de la figura geométrica.

Tras esta actividad os propongo una divertida tarea.

Tenéis que dibujar un ser divertido, extraño con las

figuras geométricas, o un paisaje. Ponedle nombre, lo

escribís, lo decoráis con materiales que tengáis en

casa y me mandáis el dibujo.

Ejemplo:

3.- Inglés: en el anexo adjunto al correo esta la tarea

4. Descansamos con el siguiente cuento:

https://www.youtube.com/watch?v=ibJFHBTW

BDA

5. Repasamos la letra D. Os pongo los enlaces del

cuento y la canción para que los niños los escuchen.

Canción:

https://www.youtube.com/watch?v=PBx7sSVRC

_0

Cuento:

https://www.youtube.com/watch?v=I421Pilrxjk

Tras el cuento y la canción en un folio deberán de

escribir las siguientes palabras en minúscula (cursiva)

y realizar un dibujo de cada palabra.

Las palabras son las siguientes:

Por detrás escribimos fecha, nombre y apellidos en

minúscula.

1.- Rutinas: canción de los buenos días, días de la

semana, meses del año, estaciones del año, números

y abecedario a través de los enlaces proporcionados.

Buenos días: https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

dedo diente dedal dados diamante

Días de la semana: https://www.youtube.com/watch?v=v7mm8MC1MgY

Canción meses del año: https://www.youtube.com/watch?v=-vjhCLVVSXQ Canción estaciones del año: https://www.youtube.com/watch?v=b6XSdJ4ujPs

Canción números: https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=1s

Canción abecedario: https://www.youtube.com/watch?v=CSlsxGphfHg

2.- Religión y valores:

Religión: los niños que dan religión realizarán la

siguiente actividad.

MARÍA, LA MADRE DE JESÚS Y NUESTRA

La tarea de esta semana será visualizar el video

que aparece en el siguiente enlace. Tras verlo,

realizaremos un dibujo sobre la Virgen María y

nuestra mamá.

¡Este mismo dibujo podéis utilizarlo para el

domingo 3 de mayo, regalarlo a las mamás por su día!

https://www.youtube.com/watch?v=5G22bqwx0xI

La corrección y resolución de dudas se realizará

mediante fotografías adjuntas al correo:

patriciapoveda.plandetrabajo@gmail.com.

Valores: los niños que dan valores realizarán la

siguiente actividad:

Ya que el viernes 1 de Mayo es el día del trabajador

vamos a reflexionar un poco sobre este día. Para ello

vamos a escuchar este cuento que trata sobre el

trabajo.

Deberán de escuchar el siguiente cuento sobre el

trabajo y el esfuerzo.

https://www.youtube.com/watch?v=8TAGVUYJw1o

Tras el cuento deberán de realizar una reflexión

sobre él, sobre la importancia de trabajar y esforzarse

un poco y además de la importancia de trabajar en

equipo. Posteriormente se realizará un dibujo alusivo.

3. Hoy vamos hacer un dictado sobre la letra D.

Pinchamos en el siguiente enlace: https://youtu.be/yTPSsiwwMUo

Tras el dictado vamos a escribir las siguientes frases

en cursiva:

- Mamá pela las patatas.

- Damián tiene dos monedas.

Cada vez que copiamos una frase realizamos un

dibujo de lo que quiere decir cada una de ellas. Para

ello la leemos con ayuda de papá, mamá o hermanos.

Por detrás escribimos fecha, nombre y apellidos

en minúscula.

4.- Descansamos a través del cuento “la Mosca y el

Sapo”:

https://www.youtube.com/watch?v=KHxTcqL7TTo

5. Estamos en primavera y es por ello vamos a

plantear la siguiente actividad:

Os vamos a proporcionar elementos característicos

de la estación de invierno y de primavera. Ahora os

toca trabajar a vosotros, debéis de dibujar en el

círculo correspondiente dichos elementos según a la

estación a la que correspondan.

OBJETOS PARA CLASIFICAR:

PRIMAVERA

En el email os adjunto la ficha por si queréis y

podéis imprimirla. Pero quiero que sepáis que

no es necesario imprimir, siempre os lo digo.

Con que dibujeis dos círculos parecidos a estos

es suficiente para clasificar los objetos.

Un saludo, la seño.