comercio electronico

Post on 20-Jun-2015

603 views 0 download

Transcript of comercio electronico

“AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR”

FERREÑAFE

AUTORA: MONJA BALLONA ESMERALDA

El comercio electrónico se entiende como cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo.

COMERCIO ELECTRONICO

INTERNET

* DE LA EMPRESA: Reducción de costos real al hacer

estudio de mercado. Desaparecen los límites geográficos y de tiempo

. Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la

semana, todo el año. Reducción de un 50% en costos de la puesta en

marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.

VENTAJAS

• DEL CLIENTE

Abarata costos y precios Da poder al consumidor de elegir en un mercado

global acorde a sus necesidades Un medio que da poder al consumidor de elegir

en un mercado global acorde a sus necesidades.

Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra.

Inmediatez al realizar los pedidos. Servicio pre y post-venta on-line.

Desconocimiento de la empresa. No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico, ya que ésta puede estar en otro país o en el mismo, pero en muchos casos las "empresas" o "personas-empresa" que ofrecen sus productos o servicios por Internet ni siquiera están constituidas legalmente en su país y no se trata mas que de gente que esta "probando suerte en Internet".

El comercio electrónico es algo revolucionario: a pesar de que la tecnología de internet a creado una forma de vender y comprar. la mayoría de las reglas sobres ventas todavía son aplicables.

DESVENTAJA

Forma de Pago. Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de datos segura el 100%. Y esto es un problema pues nadie quiere dar sus datos de la Tarjeta de Crédito por Internet. De todos modos se ha de decir que ha mejorado mucho.

Poner en marcha un sitio Web es fácil: cierto, aunque asegura su rendimiento no es algo sencillo. Existen aspectos tecnologías. De infraestructura de red y diseño que son necesarios considerar.

2. El comercio electrónico no significa un marketing masivo. Internet es el principal canal comercial que permite un marketing de bajo costo y personalizado a gran escala, pero aun así, una empresa deberá seguir anunciando su presencia en el Internet.

3. El comercio electrónico conlleva a una nueva economía: no existe una “nueva” economía, pero existen algo nuevo en la economía real.

MITOS

6. Intermediarios : los intermediarios son aquellas organizaciones tradicionales.

7. El comercio electrónico es una moda de fracaso en el año 2000: sin duda, el frenesí de las “DOT-COM” fracaso en el año 2000, pero Internet sigue cambiando la forma en la que las empresas y los sistemas de información funcionan. Se trata de una infraestructura que permite realizar negocios de una forma totalmente nueva.

8. Que entregaban los productos al minorista de parte del fabricante o del mayorista. en este caso .los intermediarios en Internet son revendedores de productos .aunque existe una interfaz directa entre consumidores y comerciante ,todavía existen intermediarios en Internet

Las empresas de comercio electrónico operan en un entorno volátil y altamente competitivo que hace que tengan que cambiar sus estrategias de negocio y sus competencias diferenciadoras que son necesarias para permanecer en el negocio.

La supervivencia y el crecimiento del comercio electrónico están apoyados por numerosos catalizadores:

1. Convergencia digital: La revolución digital ha hecho posible que los dispositivos digitales se comuniquen unos con otros.

CATALIZADORES

2. En cualquier momento, en cualquier lugar y cualquier persona: El comercio electrónico de hoy en día esta disponible para todas las personas, en cualquier lugar del mundo, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

3. Cambios en las organizaciones: La tendencia es unir a creadores y gerentes a lo largo de los departamentos para desarrollar una cadena de relaciones que añada valor a la empresa.

4. Mayor presión sobre los costos operativos y los de beneficio:

El comercio electrónico permite afrontar estos temas de forma rápida, eficiente y un coste

menor.