¿Cómo hacemos la planeación?

Post on 23-Feb-2016

43 views 0 download

description

¿Cómo hacemos la planeación?. Tutorial para la elaboración de la Unidad Didáctica. ¿Cómo selecciono el Tema o Título de mi Unidad Didáctica?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Cómo hacemos la planeación?

Tutorial para la elaboración de la Unidad Didáctica

¿Cómo hacemos la planeación?

El tema de tu Unidad Didáctica no sale del programa de estudios. Es una decisión tuya cuál será, la única condición es que sea atractivo a los alumnos y que sea fácil de relacionar. Algunos pueden ser: Las plantas.Los volcanes.Sor Juana Inés de la Cruz, etc.

¿Cómo selecciono el Tema o Título de mi Unidad Didáctica?

Los aprendizajes esperados es lo que pretendes que el alumno logre con la ejecución de tu unidad y ya están en el programa. En el caso de primaria los puedes encontrar en los siguientes lugares del programa:

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?

Español

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?

Matemáticas

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?Ciencias

Naturales

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?

Geografía

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?Historia

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?

Formación Cívica y

Ética

¿Cuáles son los Aprendizajes Esperados de mi Unidad Didáctica?

Educación FísicaEducación

Artística

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?Español

El contenido de Español corresponde a los Temas de Reflexión, corresponde a ti expresarlo en términos de conceptos, habilidades y actitudes y valores, al igual que de las demás asignaturas.

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?

Matemáticas

El contenido de Matemáticas corresponde a los conocimientos y habilidades.

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?Ciencias

Naturales

El contenido de Ciencias Naturales corresponde a los temas básicamente.

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?

Geografía

El contenido de Geografía corresponde al eje temático o al título del bloque

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?

Educación Física

El contenido de Educación Física ya está expresado en sus tres aspectos

¿Cuáles son los Contenidos de mi Unidad Didáctica?

Educación

Artística

Ahora que tengo identificado el contenido ¿Qué hago?

Matemáticas

Si ya identificaste el CONTENIDO es preciso que expreses qué concepto, habilidad y actitud o valor implica este contenido. Para ello tomaremos como ejemplo el siguiente contenido de matemáticas.

Ahora que tengo identificado el contenido ¿Qué hago?Para hacer lo anterior en tu formato de planeación vas a anotar el contenido como esté en el programa y después con puntillado vas a indicar qué concepto, habilidad y valor o actitud vas a trabajar. En el caso del ejemplo puede ser así:

Asignatura Aprendizaje esperado

Contenido

Matemáticas Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

Ahora que tengo identificado el contenido ¿Qué hago?Para hacer lo anterior en tu formato de planeación vas a anotar el contenido como esté en el programa y después con puntillado vas a indicar qué concepto(s), habilidad (es) y valor(es) o actitud(es) vas a trabajar. En el caso del ejemplo puede ser así:

Asignatura Aprendizaje esperado

Contenido

Matemáticas Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

Ahora que tengo identificado el contenido ¿Qué hago?Para hacer lo anterior en tu formato de planeación vas a anotar el contenido como esté en el programa y después con puntillado vas a indicar qué concepto(s), habilidad (es) y valor(es) o actitud(es) vas a trabajar. En el caso del ejemplo puede ser así:

Asignatura Aprendizaje esperado

Contenido

Matemáticas Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

¿Cómo propiciamos el aprendizaje?Las actividadesCon los aprendizajes esperados y con los contenidos bien delimitados es necesario establecer qué actividades van a ejecutarse para el logro del aprendizaje esperado o la competencia, es decir, al desarrollo de conceptos, formación de habilidades y actitudes o valores.

Asignatura

Aprendizaje

esperado

Contenido Actividades

Matemáticas

Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

•Para trabajo conceptual•Para desarrollo de habilidades•Para formación de actitudes y valores.•Consideración de aprendizajes previos.•Trabajo colaborativo•Recordar que las actividades deben tener relación con el tema que se elige en un inicio.

¿Cómo evaluamos? .La planeación no sólo es de actividades de enseñanza y aprendizaje también incluye al proceso de evaluación. De forma más simple, es preciso determinar de manera previa cómo vamos a saber si se lograron los aprendizajes esperados o no. Para hacer esto es necesario indicar que técnica e instrumento se usará para evaluar cada aprendizaje esperado.Asignatur

aAprendizaje esperado

Contenido Actividades Evaluación

Matemáticas

Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

•Para trabajo conceptual•Para desarrollo de habilidades•Para formación de actitudes y valores.•Consideración de aprendizajes previos.•Trabajo colaborativo•Etc.

•Técnica: observación, entrevista, tests, portafolio de evidencias, etc.

•Instrumentos: Diario de campo, registro anecdótico, lista de cotejo, escala estimativa, etc.

¿Cómo presentar la Unidad Didáctica? .Para presentarla debes integrar la descripción de la unidad con todos los aspectos que ya se mencionaron, todos los cuadros que hayas elaborado como el que se muestra en la imagen (colócale un encabezado) y algunos instrumentos que vayas a utilizar para evaluar.Asignatur

aAprendizaje esperado

Contenido Actividades Evaluación

Matemáticas

Resuelvan problemas que impliquen analizar y utilizar información contenida en la estructura de los números decimales.

Determinar cantidades equivalentes utilizando valores de $1, $10, $100 (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 centavos.•Conceptos: equivalencia, enteros y centavos.•Habilidad: Determinar cantidades equivalentes que impliquen enteros y decimales.•Valor: Honestidad

•Para trabajo conceptual•Para desarrollo de habilidades•Para formación de actitudes y valores.•Consideración de aprendizajes previos.•Trabajo colaborativo•Etc.

•Técnica: observación, entrevista, tests, portafolio de evidencias, etc.

•Instrumentos: Diario de campo, registro anecdótico, lista de cotejo, escala estimativa, etc.