Cómo hacer Marketing con las Redes Sociales

Post on 21-Jul-2016

41 views 1 download

description

"Cómo hacer Marketing con las Redes Sociales". Pepe FarfánConferencia dictada en el Auditorio del Magna de la Universidad César Vallejo - Sede Lima Norte.03/07/2014

Transcript of Cómo hacer Marketing con las Redes Sociales

Marketing

Pepe Farfán (@pp3107) – Social Media & Comunicaciones

CON LAS

REDES SOCIALES

Cómo hacer

¿Cómo debe entender

un comunicador

las redes sociales?

Cifras - Mayo 2013 (Fuente: Futurolab)

AGENDA

3

Qué

se

trab

aja

en R

S

El E

quip

o

4 5

Pla

n de

Red

es S

ocia

les

Los

5 M

itos

6 7

Con

clus

ione

s y

Mat

eria

les

2 P

rinci

pios

Bás

icos

1

Las

3 G

loba

lizac

ione

s

1. Globalización 1.0 (1492-1800) – El centro eran los países

2. Globalización 2.0 (1800-2000) – El centro eran las empresas multinacionales

3. Globalización 3.0 (2000-Actualidad) – El centro es el individuo

Las 3 Globalizaciones

La era de las masas ha terminado

Las redes sociales han traído la era del individuo

La realidad 2.0

• Hemos pasado de la Web 1.0. (comunicación de empresa a personas, basada en páginas web, tipo vertical y estática) a la Web 2.0 (comunicación de personas a personas, basada en Redes Sociales, tipo horizontal y dinámica)

Nuevos principios

¿Las empresas pueden hacer

Marketing en esta nueva realidad?

Sí, pero deben entender que ya no

están en casa, y que ya no imponen

las reglas

Veamos 6 Principios Básicos del Marketing en las

Redes Sociales, impuestos por la gente

NO TENEMOS DERECHO A SER INVASIVOS 1

JAMÁS DECIR ALGO QUE PUEDA OFENDER

Tweet`s a raíz del triunfo de Holanda sobre México en el Mundial de Brasil 2014

2

HABLAR EVITANDO UN DOBLE SENTIDO 3

SI USAMOS HUMOR, CON CUIDADO 4

ENFOCARNOS EN COMPARTIR EMOCIONES 5

QUE ELLOS HABLEN BIEN DE TI, NO TÚ 6

1. Identidad – Lo que yo soy o quiero ser

2. Reputación – Lo que los demás piensan de mí

¿Qué trabajamos en Redes Sociales?

“Si no hablas de ti en Redes Sociales,

otros lo harán”

90% de internautas aceptan dejarse influir por las redes sociales

Estudio: La mala reputación

disminuye las ventas en 8%

http://goo.gl/hgsG1z

El objetivo del marketing en las Redes Sociales es crear una comunidad alrededor de la marca, que

otorgue una buena imagen

¿Qué valor tiene una comunidad en las Redes Sociales?

1. Permite dar a conocer nuestra organización a nivel global 2. Permite estar donde nuestro público está 3. Permite crear una relación personal con nuestros usuarios 4. Permite difundir nuestras actividades y logros 5. Permite recopilar información personal digital y real 6. Moderniza la imagen de nuestra institución 7. Permite conocer instantáneamente lo que opinan nuestros

usuarios del servicio que damos 8. Permite conocer las necesidades y preferencias de usuarios 9. Disminuye los costos de atención al cliente 10. Permite prevenir crisis o defendernos frente a ellas 11. Mejora la opinión de los clientes sobre nosotros 12. Aumenta el tráfico hacia nuestra página web 13. Mejora el rendimiento de los trabajadores

¿Cómo construimos

esa relación?

El Equipo de Redes Sociales

El líder. Se mimetiza con la gente.

Es la voz de la empresa para la gente

y de la gente para la empresa

Pero hay muchos más:

1. Community Manager 2. Redactor-Creativo 3. Diseñador gráfico 4. Curador de Contenidos 5. Programador para redes sociales 6. Editor de videos 7. Gestor de Interacción 8. Estadístico 9. Comité de Crisis 10. Analista de Estrategia 2.0

El equipo implementa el Plan de Redes Sociales

¿Qué pasos debe dar el equipo en su Estrategia

de Marketing en las Redes Sociales?

1. Identificar el público objetivo con el cual queremos crear una comunidad

2. Desarrolla una imagen unificada, homogénea, en nuestras redes

3. Planificar el estilo de tu comunicación

4. Crea contenidos, sobre nuestro campo, que sean útiles para los demás

5. Planifica la frecuencia de tus mensajes

6. Interactuar con nuestra red

7. Monitorea constantemente la reputación

8. Aprende constantemente de las opiniones de tu público

Cada acción debe llevarnos a reajustar nuestras acciones, a mirar hacia adelante

Los 5 mitos de las Redes

Sociales

1. Son gratis 2. Son fáciles 3. Son para vender 4. Son para corto plazo 5. Todo es Facebook y

Twitter

Conclusiones

1. El Marketing en las Redes Sociales ya no es opcional, necesitamos trabajarlo a nuestro favor.

2. Los que mejor se adapten al cambio y aprovechen las redes sociales triunfarán

3. La imagen digital que tenemos tiene cada vez más peso que la imagen off line.

4. Bienvenidos a la “Era de las Redes Sociales”

Material Adicional

60 Ebooks gratis sobre Redes Sociales: @SMC_Peru

1. La Galaxia Internet. Manuel Castells El origen de Internet y su desarrollo

2. Planeta Web 2.0. Cristóbal Cobo Romaní La redes sociales y su naturaleza

3. Comunicación y Poder. Manuel Castells El poder de las redes sociales

4. Tecnologías Sociales. El poder de las conversaciones en red Impacto de las redes sociales

5. La Sociedad de la Ignorancia. Antoni Brey Reflexión sobre la sociedad actual

¿Cuáles te recomiendo para empezar?

500 Infografías gratis sobre Redes Sociales: www.pinterest.com/pp3107

Cursos Free on line: • Miriada X. Universidades Iberoamérica

http://miriadax.net

• Coursera. Universidades del Mundo https://www.coursera.org/

• Community Manager. España http://www.cursosdecommunitymanagergratis.com/

Videos en Internet: 1. Indignados – Documental del

movimiento 15M 2. La 4ta Guerra Mundial – Protestas

antisistema en todo el mundo 3. Librebus – Fomento de la cultura

libre 4. La Educación Prohibida – Visión

crítica de la estructura educativa actual

Gracias !! Pepe Farfán

Pide esta presentación a:

pp3107@gmail.com

pp3107