Cómo hacer sombras de ojos y rubores caseros

Post on 10-Jul-2015

445 views 3 download

Transcript of Cómo hacer sombras de ojos y rubores caseros

En esta nota veremos

algunas recetas para

preparar nuestras

sombras de

ojos, coloretes y

rubores caseros.

El maquillaje es un arma que

utilizamos para representarnos al

mundo de manera más atractiva.

Gracias al maquillaje podemos

realzar nuestras virtudes, y

también esconder algunos

defectos y detalles, por lo que

hoy aprenderemos a realizar

nuestro propio maquillaje

casero, natural y saludable, a

partir de diversos elementos.

Para elaborar nuestras sombras de

ojos, coloretes o rubores

caseros, utilizaremos elementos

secos, viscosos y

líquidos, dependiendo del producto

final deseado, ya sea seco, en polvo

compacto, en bálsamo o cremoso. Por

ejemplo, una receta casera para

elaborar una sombra de ojos y un

rubor cremoso casero incluye polvo de

talco hipoalergénico, sin aromas, que

será diluido en agua caliente con unas

gotas de colorante vegetal (del que se

usa en gastronomía) del color

deseado.

Ya fría esta

preparación, dejaremos dentro

de un frasco de vidrio de cierre

hermético y lo colocaremos en

los párpados y mejillas con los

dedos. Otra técnica, consiste

en mezclar vaselina con

pigmentos vegetales, ya sean

bases en polvo o colorantes

vegetales.

También podemos elaborar

maquillajes con productos de

laboratorio, más específicos. Por

ejemplo, la receta casera para

rubor compacto incluye talco

base, caolín, estearato de

zinc, carbonato de magnesio, y

metilparabeno sódico, mezclados

con colorantes y aromatizantes.

Sin embargo, estas recetas deben

ser preparadas por quienes tengan

conocimientos en el asunto, ya que

podemos terminar perjudicando

nuestra piel.

Para elaborar delineadores y

lápices para cejas utilizaremos

parafina, vaselina y lanolina. La

fundimos a fuego bajo y luego

mezclamos con metilparabeno

(adquirible en droguerías) y un

colorante deseado. Debemos

guardar el preparado en un

recipiente en forma de tubo, para

facilitar su aplicación.

Es importante que tengas

en cuenta los elementos

que utilizarás para

preparar tus maquillajes

caseros. Elige talcos de

base hipoalergénicos,

neutros y sin aromas,

polvo de nácar o incluso

almidón de maíz, siempre

de buena calidad.

Si la receta incluye

agua, utiliza agua mineral o

gotas de agua

desmineralizada y destilada.

No utilices productos

químicos sin consultar antes

a un experto o especialista, y

si cualquiera de tus

preparados irrita tu

piel, descontinúa su uso.

Ingresa a la

Siguiente Página

Web

• http://formasdemaquillarse.com/como-

maquillarse-para-parecer-una-barbie/

• http://formasdemaquillarse.com/como-

maquillarse-como-en-los-anos-60/

• http://formasdemaquillarse.com/maquillaje-

de-dia-paso-a-paso/