Como llegar a ser Líder - Leadear | Consultoría ... · Influencia: Niveles del Liderazgo Nivel 5:...

Post on 02-Oct-2018

221 views 0 download

Transcript of Como llegar a ser Líder - Leadear | Consultoría ... · Influencia: Niveles del Liderazgo Nivel 5:...

Como llegar a ser Líder

El camino del Autoliderazgo

Líder Dirigente

Líder Formado

Líder Latente

Líder Limitado

LíderesLíder Dirigente:

Nace con cualidades de liderazgo

Ha visto modelar el liderazgo a traves de su vida

Aprendió del liderazgo por medio de una capacitación

Tiene autodisciplina para llegar a ser líder

LíderesLíder Formado

Ha visto modelarse con el liderazgo la mayor parte de su vida

Aprendió del liderazgo por medio de la capacitación

Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder

LíderesLíder Latente

Ha visto modelarse el liderazgo recientemente

Está aprendiendo a ser líder por medio de capacitación

Tiene autodisciplina para llegar a ser un buen líder

LíderesLíder Limitado

Tiene pocos nexos o ninguno con los líderes

No ha recibido capacitación o esta fue escasa

Tiene deseos de llegar a ser líder

Líderes vs Administradores Los Líderes planifican a largo plazo

Los líderes se interesan por su empresa sin limitarse a las unidades que dirigen

Enfatizan la Visión, los Valores y la Motivación

Tiene capacidad política (diplomática) para enfrentar los conflictos.

No aceptan el “Status Quo”

InfluenciaEs la capacidad que tener ciertos individuos de hacer que

otros hagan determinadas cosas

Todos influimos sobre alguien pero no sabemos en que medida.

La mejor manera es pensar la cantidad de veces y la manera que fui influido por alguien.

Influencia La influencia es algo que se puede desarrollar

Es considerada la quinta fuente de poder.

Ha tomado mucho protagonismo en los últimos 50 años.

Define al liderazgo ya que determinará la cantidad y calidad de seguidores

Influencia: Niveles del LiderazgoNivel 1: Posición

Es nivel de entrada al liderazgo

La única influencia que se tiene es la que provee un título

Jerarquías, puestos, títulos, especializaciones

Influencia: Niveles del LiderazgoPosicional

Características:

La seguridad se basa en el título, no en el talento

Este nivel se obtiene por nombramiento

Las personas no seguirán a un líder posicional más allá de la autoridad establecida

Tiene dificultad para trabajar con voluntarios y gente jóven.

Influencia: Niveles del LiderazgoNivel 2: Permiso

La persona comienza a trabajar con las personas.

A la gente no le importa cuanto sabe usted sino cuanto le importa la gente a usted.

A menudo se manejan por “Intimación” y no por Interrelación.

Se deben centrar en las necesidades y deseos del individuo.

Los líderes que sean incapaces de construir una relación sólida y duradera, no podrán sostener el liderazgo.

Influencia: Niveles del LiderazgoNivel 3: Producción

Comienzan a verse resultados, las estadísticas comienzan a estar a favor del líder.

La planificación da sus frutos

En este nivel las personas se juntan para obtener resultados, en el nivel anterior solo se juntaban para sentirse bien

Los problemas se resuelven con un mínimo esfuerzo

Influencia: Niveles del Liderazgo

¿Como se distingue a un líder?

Influencia: Niveles del LiderazgoNivel 4: Desarrollo Humano

Debe hacer surgir a otros.

Se debe capacitar y formar a la gente para desarrollarlos

La lealtad alcanza el punto más alto: Nivel 2 el seguidor ama al líder, en el 3 admira al líder, en el 4 le es leal.

¿Por qué?

Influencia: Niveles del Liderazgo

Porque los ayuda a crecer

Influencia: Niveles del LiderazgoNivel 5: Personalidad

Autoliderazgo

Autodisciplina y automotivación

Cocechar las recompenzas del liderazgo

Balance de vida

Influencia: Niveles del LiderazgoEnseñanzas

Mientras más alto se sube, más tiempo se necesitaMientras más alto se sube más alto debe ser el nivel de

compromisoMientras más alto se sube, más dificil es dirigirMientras más alto se sube, mayor es el crecimientoNo descuide el nivel anteriorNo todas las personas se encontrarán entre ellas en el mismo

nivel.Para que sea efectivo el liderazgo, debe llevar a sus seguidores

a los niveles más altos.

Prioridades

Haga una lista con 10 prioridades y otra lista con los diez productos o clientes más importantes. Ambas en orden de importancia, desde la mayor hasta la menor

PrioridadesPrincipio de Pareto o regla 80/20

El 20% de nuestro tiempo produce el 80% de los resultados

El 20 % de la gente ocupa el 80% de nuestro tiempo

El 20% de nuestros productos da el 80% de nuestros resultados

El 20% de la gente dará el 80% de las decisiones

Prioridades

Determine que personas son el 20% de los principales productores

Emplee el 80% de su tiempo en el 20% de los más eficaces-eficientes.

Invierta el 80% de su dinero en desarrollar al 20% de los mejores.

Determine cuál 20% del trabajo da el 80% de retribución y capacite a un asistente para que haga el 80% del trabajo menos efectivo, esto lo liberará para hacer lo que usted hace mejor.

Pida al 20% de sus mejores que capacite al siguiente 20%

Prioridades El problema es asignar las prioridades a las tareas:

Ejemplos de asignación:

Suma importancia-Suma Urgencia

Suma Importancia-Poca Urgencia

Poca Importancia-Suma Urgencia

Poca Importancia-Poca Urgencia

PrioridadesLIDERES SEGUIDORES

Inician Reaccionan

Dirigen, toman el tel y establecen el contacto

Escuchan, espera a que suene el tel

Emplean tiempo para planear Viven el día, reaccionan ante el problema

Invierten el tiempo en las personas Pasan tiempo con las personas

Llenan el calendario de prioridades Llenan el calendario con tareas solicitadas

PrioridadesEvalúese o quédese estancado

(tómese un minuto y escriba)

¿Que se pretende de mi?

¿Qué me da mayor retribución?

¿Qué es lo más gratificante?

PrioridadesPrincipios para establecer prioridades

La prioridades nunca están o permanecen estancadas

No sobrestime la nula importancia de algo analícelo siempre).

LO BUENO ES ENEMIGO DE LO MEJOR

Usted no puede tenerlo todo.

Demasiadas prioridades nos paralizan

Cuando las pequeñas prioridades demandan mucho de nosotros, surgen grandes problemas

Prioridades Los plazos y las emergencias NOS OBLIGAN A

ESTABLECER PRIORIDADES.

Aprendemos muy tarde aquello que es verdaderamente importante.

Integridad

Ser un todo, “cuando tengo integridad mis palabras y mis obras coinciden”

Integridad

Ejemplos de ser integro y de no serlo

IntegridadDigo Hago Hacen

Sean puntuales Soy puntual Van a ser puntuales

Sean positivos Muestro actitud positiva Van a ser positivos

Pongan al cliente en primer lugar Pongo al cliente en primer lugar Pondrán al cliente en primer lugar

Sean puntuales Llego tarde Llegarán tarde

Sean positivos Muestro actitu negativa Algunos serán positivos, otros no

Pongan al cliente en primer lugar Me pongo yo en primer lugarAlgunos pondrán al cliente en

primer lugar, otros no

Integridad La integridad produce confianza

Tiene un valor de mucha influencia

Forja patrones de comportamiento elevados

Da reputación

Significa vivirla antes de dirigir a otros

Da credibilidad

Es difícil de lograrla

Cambio Líderes que tienen problemas, son aquellos que

pueden experimentar los siguientes comportamientos:

Entienden poco a la gente

Carece de imaginación

Tiene problemas personales

Le hecha la culpa a otro

S siente seguro y satisfecha

No es organizado

Monta en cólera

Cambio No corre riesgos

Es inseguro y está a la defensiva

Es inflexible

No tiene espíritu de equipo

Se resiste al cambio

CambioCausas de la resistencia al cambio

El cambio no comienza solo

Las rutinas se alteran

Produce temor a lo desconocida

El propósito del cambio, no siempre es claro

Produce temor al fracaso

La recompensa no siempre se equipara al esfuerzo que conlleva

La gente se encuentra bien con la manera que se encuentran las cosas

Cambio Los seguidores pueden no respetar al líder con el

proceso de cambio

El líder es susceptible de ser criticado

Puede significar una pérdida personal

Requiere compromiso adicional

La estrechez mental impide la aceptación de nuevas ideas

La tradición se opone al cambio

Cambio

Actividad 1: “Lista de Verificación”

Actividad 2: Película “Invictus”

Bibliografía

Bibliografía: “Desarrole el Liderazgo que está en usted” de John C. Maxwell

“Comportamiento Humano en el trabajo” Davis

Administración General. Autores Varios