Cómo se hace la delimitación semántica

Post on 13-Jun-2015

5.175 views 1 download

description

Es importante saber ¿cómo elaborar la Delimitación semántica. Se expone de manera sencilla cómo podemos elaborar esta siguiente parte del proyecto de investigación.

Transcript of Cómo se hace la delimitación semántica

¿Cómo se hace la Delimitación semántica?

PASOS PARA REDACTAR

REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

• Una vez identificadas las fuentes de consulta:

1. Registrar datos de la fuente en fichas de registro y bitácora para sitios web

2. Registrar la información mediante instrumentos como FICHAS DE INVESTIGACION conocidas como fichas de trabajo

3. Organizar las fichas de acuerdo al diagrama elaborado en el planteamiento del problema

DIAGRAMA DEL TEMA¿Qué estrategias didácticas deben aplicarse para desarrollar la comprensión lectora?

ELEMENTO CLAVE:Estrategias didácticas

ELEMENTO CLAVE:Comprensión lectora

Preguntas secundarias:¿Qué es una estrategia didáctica?

Preguntas secundarias:¿Qué tipos de estrategias didácticas existen?

Preguntas secundarias:¿Qué se entiende por comprensión lectora?

Preguntas secundarias:¿A qué llamamos niveles de comprensión lectora?

3.3. Analizar la información recabada

• Consiste en leer cuidadosamente los contenidos de las fuentes que tienen disponibles, para localizar y seleccionar en cada una de ellas, los datos que le ayudan a responder las Preguntas Secundarias

3.3.1. Considerar la pregunta secundaria

• Con la pregunta secundaria se realizaron varias fichas de trabajo:

¿Qué son las estrategias didácticas?

FICHAS BIBLIOGRAFICAS O DE REGISTRO

• Solé, Isabel• Estrategias de Lectura, • Editorial: Graó, • Barcelona, 2003• 200 pp.

3.3.2. Elaboración de las fichas de trabajo

Tema: COMPRENSION LECTORA Isabel Solé, Estrategias de Lectura, Ed. Grao, Madrid, 2003 p. 12

Subtema: Estrategias didácticasPregunta secundaria: ¿Qué son las estrategias didácticas?

FICHA TEXTUAL“La estrategia también se entiende

un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta”

3.4. Evaluar la información

• Valor si es coherente, pertinente, suficiente e imparcial para responder sus preguntas. Además, si existen planteamientos o puntos de vista contrarios entre uno o más autores; si los conceptos fundamentales se explican con la claridad y profundidad requerida o si es necesario buscar más información.

4. Elaborar un escrito con lo que comprendimos del tema

Estrategias de lectura dinámica Las estrategias1, al igual que las habilidades, técnicas o

destrezas, son procedimientos utilizados para regular la actividad de las personas, en la medida en que su aplicación permite seleccionar, evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para llegar a conseguir la meta que nos proponemos.

“La estrategia también se entiende un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecusión de una meta”2.

1. Vid., http://es.geocities.com/ampilar/lecturacomp.htm2. Isabel Solé, Estrategias de Lectura, Ed. Graó, Barcelona, 2000, p. 58

3.4.2.Considerar que nuestra redacción debe contestar la

pregunta secundaria

En la redacción se debe contestar la pregunta secundaria que se seleccionó en la fase de elaboración de preguntas, la información no debe excederse de dos cuartillas para evitar repeticiones.

Debe insertarse a pie de página la referencia bibliográfica o electrónica que consultamos.