Como ser padre y no morir en el intento - 2ª Sesión - Preadolescente - Infancia

Post on 10-Jul-2015

666 views 1 download

Transcript of Como ser padre y no morir en el intento - 2ª Sesión - Preadolescente - Infancia

Centro Comercial 3 de Mayo

Jueves 4 / 11 / 18 / 25 de Agosto

18:00 a 19:30

Santa Cruz de Tenerife

1

2

Nos presentamos,Como padres acreditados

• Primera Sesión: Edad Adulta – Adolescencia (∞ - 14).

• Segunda Sesión: Preadolescente – Infancia (13 – 6).

• Tercera Sesión: Infancia – Bebe (5 – meses).

• Cuarta Sesión: Bebe – Pareja (nacimiento – planificación).

3

4

• Segunda Sesión: Preadolescente – Infancia (13 – 6).– “ Mama que ya no soy un niño !!”.

– Necesidad de su propio espacio y sentido de la “vergüenza”.

– Como afianzar su autoestima.

– Dejar claras las reglas del juego, “aquí mandan los adultos”.

– Enfados y desobediencias, “Rebelde sin causa”.

– Problemas escolares y de aprendizaje.

– Comienzo de su vida social y sexualidad, primeros “amores”.

– Habilidades sociales, hasta donde permitir “salidas” y las redes sociales, usos de internet.

5

• Tercera Sesión: Infancia – Bebe (5 – meses).– Quitar el pañal– Dormir solo, pesadillas– Miedos, como hacer que aprenda a estar seguro– No irse con extraños– Aprender a socializar con “otros niños y adultos

fuera del entorno familiar”– Celos?– Berrinches y enfados– Los niños que dicen NO a todo – A qué ritmo aprender/enseñar– Vivencias del primer año– Llegada a casa

6

• Cuarta Sesión: Bebe – Pareja (nacimiento – planificación).Miedos y emociones más frecuentes en la madre– Temor de no ser y sentirse buena madre.

Temor de que el bebé no sea sano.Temor por los cambios físicos y del parto.Temor a no volver a tener independencia y tiempo para una misma.

Miedos y emociones más frecuentes en el padre:– Temor a no ser buen padre.

Temor de no poder ayudar a su pareja.– Número de hijos:

A qué edad es mejor tenerlos?? Esperar a tener una estabilidad económica, social, personal??.Tipos de familias: monoparental, matrimonio, pareja de hecho, pareja del mismo sexo, familias “reconstituidas”.Cambios que se plantean a la llegada por “sorpresa” del bebé.

7

Valores en la educación:

•Familiares

•Socioculturales

•Personales

•Espirituales

•Ético-Morales

Sir Ken Robinson

8

Mamá ya no soy un niño!!:

•Cambio físico

•Desarrollo moral

•Concepto de si mismo

•Relaciones con los padres

•Relaciones con los compañeros

Hemos cambiado

9

• Como afianzar su autoestima:– Responsabilidad

– Participación

– Refuerza sus logros

– Límites claros

– Resolución de problemas

– Críticas constructivas

www.nosotros2.com

10

•Equilibrio de roles en la pareja

•Control Parental

•Somos su ejemplo

Somos su ejemplo

•Normas

Control Parental

11

Inestabilidad emocional

"Rebelde sin causa"

http://kidshealth.orghttp://guiajuvenil.com

•Miedos (tipos)•Animales•Daños físicos•Separación padres

• enfados

• desobediencias

12

Problemas escolares y de aprendizaje (importante detectar a tiempo)

•Problemas de aprendizajeFracaso escolarLectura Escritura

Auditivo-Verbal Matemáticas

Autismo

13

Comienzo de su vida social

y sexualidad (primeros "amores“),

Autoconocimiento,

Primeras preguntas,

Definición de su orientación sexual.

•Primeras preguntas (verdad y con razones)

Chicos, normal la comparación

Chicos, amores idílicos

14

Habilidades sociales:

Televisión

Juegos

Redes Sociales

Internet

www.pegi.info/es

Phineas y Ferb

15

www.adiccionesdigitales.es

Callof Duty

Oportunidades de interactuación y generación de tendencias

www.juegosparachicas.me

Shakira con Dora la exploradora

Hasta el próximo jueves 18

16

17

• Tercera Sesión: Infancia – Bebe (5 – meses).– Quitar el pañal– Dormir solo, pesadillas– Miedos, como hacer que aprenda a estar seguro– No irse con extraños– Aprender a socializar con “otros niños y adultos

fuera del entorno familiar”– Celos?– Berrinches y enfados– Los niños que dicen NO a todo – A qué ritmo aprender/enseñar– Vivencias del primer año– Llegada a casa