Complet_ con la forma correct_: más allá de los huecos en los ejercicios gramaticales de práctica...

Post on 18-Jan-2015

82 views 5 download

Transcript of Complet_ con la forma correct_: más allá de los huecos en los ejercicios gramaticales de práctica...

Complet_ con la forma correct_: más allá de los huecos en los ejercicios gramaticales de práctica controlada.

PABLO MARTÍNEZ GILA

INSTITUTO CERVANTES DE ESTAMBUL

Presenta- ción de contenidos nuevos

Práctica formal controlada

Práctica semi-controlada y producción libre

A)

Presenta- ción comunica- tiva

Práctica semi-controlada y práctica libre

Práctica formal controlada

B)

Presenta- ción

Tareas posibilita- doras

Tarea final

C)

Lugar de la práctica controlada:

Creencias de profesores y alumnos

1. La repetición controlada de un aspecto gramatical lleva directamente a su automatización y evita los errores posteriores en el discurso libre y en la comunicación.

2. Hacer bien un ejercicio cerrado de respuesta única significa que el estudiante ha comprendido la forma explicada.

3. Muchos alumnos necesitan este tipo de actividades para estar seguros y ganar confianza.

4. Este tipo de ejercicios son muy útiles porque puedo asegurarme de que

entiendo lo que me han explicado y puedo controlar mi evolución.

• La opción 5 es la menos fundada pero...

Práctica controlada y estudios de adquisición. Rod Ellis

• 1. No hay evidencia alguna de que la práctica controlada redunde en adquisición de elementos formales.

• 2. Si tiene algún efecto positivo será sólo con estructuras y formas simples, y no con estructuras y formas complejas.

• 3. Si tiene algún efecto positivo será a medio o largo plazo, pero no de forma inmediata.

Conocimiento explícito

Información lingüística no disponible: lo “sé”, pero no

puedo usarlo.

Conocimiento implícito

Información lingüística disponible para ser usada.

INTERLENGUA

OUTPUTTodo lo que

dices, escribes…

Práctica controlada de gramática

Características de la práctica gramatical comunicativa:

• 1. Una relación intrínseca entre la forma y el significado: es necesario entender el ejercicio para poder hacerlo.

• 2. Una implicación del alumno como persona en la resolución del ejercicio.

• 3. Un objetivo de comunicación al que se supedita el objetivo lingüístico.

• 4. Muestras de lengua verosímiles y un contexto que dé verosimilitud a estas muestras de lengua y facilite la comprensión a los estudiantes.

Primeras conclusiones:

• a) Los ejercicios de práctica controlada tienen un lugar destacado en las clases de segundas lenguas.

 • b) Los profesores y los alumnos los consideramos como

herramientas útiles para la automatización de aspectos gramaticales.

• c) Las razones que justifican su uso se limitan a creencias de profesores y estudiantes sobre el aprendizaje.

• d) Ningún estudio empírico justifica que sean realmente una herramienta útil para este fin: su eficacia se limitaría a algunas estructuras y sin efecto inmediato sobre el conocimiento implícito.

• Y: e) Las características de estos ejercicios, en general, chocan con los criterios que todos asumimos como buenos para una actividad de práctica gramatical comunicativa.

“Es posible que ahora mismo y por todo el mundo (HABER) _______ aprendices que (PERDER) ______ el tiempo mientras (RELLENAR) ______ huecos y (TRANSFORMAR) _______ frases.”

Brian Tomlinson

¿Lo hemos hecho bien?

“Es posible que ahora mismo y por todo el mundo haya aprendices que pierden el tiempo mientras rellenan huecos y transforman frases.”

Brian Tomlinson

Los ejercicios de práctica controlada son…

• a) Una fuente de input, de ejemplos de las reglas que pretendemos automatizar.

• b) Una oportunidad para dirigir la atención del estudiante a los aspectos gramaticales que nos interesa destacar.

• c) Un instrumento para el aprendizaje autónomo; para el (auto)descubrimiento de la gramática.

Dos principios:

 

• Tener en cuenta algunos principios del

procesamiento de inputprocesamiento de input, fundamentales para

lograr que este input sea realmente efectivo para la

adquisición.

• Aplicar a los ejercicios de práctica gramatical

controlada los criterioscriterios que hemos definido como

positivos o eficaces en las actividades de las actividades de

comunicacióncomunicación.

1. El ejercicio tiene que responder a la regla que se quiere practicar

A. Completa con la preposición correcta:

¿Nos puede llevar ______ la estación?

hasta a hacia desde

B. Completa con presente o perfecto :

Tú siempre (ir) ______a comprar los sábados por la mañana, ¿verdad?

- No, siempre no. Esta semana, por ejemplo, (ir) _________ dos veces: el lunes y el jueves.

2. Las formas tienen que significar

• Muestras de lengua comprensibles:

Si te pica una garrapata (PONERSE) ______ crema antihistamínica.

• Muestras de lengua verosímiles: ¿Vosotras podéis nadar hasta la orilla?

* ¿De qué color son vuestros guantes? - Nuestros guantes son negros

3. El ejercicio debe tener un objetivo extraligüístico

A. “La automatización de un aspecto formal de la L2 será más rápida si, en la actividad que suministramos a los alumnos, los procesos que pretendemos automatizar se presentan subordinados a otros procesos a los que necesariamente hay que prestar atención: resolución de una tarea, consecución de un problema comunicativo, etc.”

A. Castañeda Castro

B. Obliga a dotar al ejercicio de un contexto y el ejercicio deja de ser una sucesión de frases sin relación entre sí para transformarse en un texto reconstruido por el propio alumno.

4. El ejercicio debe buscar la implicación del alumno

• Hacer que el contenido se refiera al mundo cultural o personal del estudiante.

• Hacer que el ejercicio produzca algún tipo de impacto (novedad en el tema, variedad, uso del sentido del humor.)

Completa con la forma correcta del verbo y decide qué compañero de clase ha hecho cada cosa:

1. El martes ____?____ (ESTAR) ________ en unos grandes almacenes y (ROBAR) _____________ unas cuantas cosas.

2. Anoche ____?____ (EMBORRACHARSE) ____________ y hoy no (PODER) _________ levantarse hasta las 12.

3. Cuando _____?______ era pequeña/o , (ROMPERSE) ______________ la pierna dos veces montando en bici.

4. A los 18 años, ______?_____ (TOCAR) ___________ en un grupo de música punk.

• Hacer al alumno protagonista de los ejemplos:

5. Los ejercicios de interpretación de las formas gramaticales deben preceder a los ejercicios de producción.

• a) Elige entre dos (o más) interpretaciones (SIGNIFICADO) atendiendo

a la FORMA GRAMATICAL.

• b) Selecciona el ítem adecuado entre varias posibilidades atendiendo

a la FORMA GRAMATICAL.

• c) Elige entre dos o más interpretaciones (SIGNIFICADO) de la FORMA

GRAMATICAL atendiendo al CONTEXTO

 

Conclusiones:

En lugar de:

“Es posible que ahora mismo y por todo el mundo haya aprendices que pierden el tiempo mientras rellenan huecos y transforman frases.”

Es mucho mejor:

“Es posible que ahora mismo y por todo el mundo haya aprendices que ________ el tiempo mientras ________ sobre el lenguaje y _________ la gramática.”

DESCUBRIR APROVECHAR REFLEXIONAR

“Es posible que ahora mismo y por todo el mundo haya aprendices que aprovechan el tiempo mientras reflexionan sobre el lenguaje y descubren la gramática.”