COMPLICACIONES DE LAS SUTURAS - gapllano.es · Excesiva presión de las suturas que llega a...

Post on 22-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of COMPLICACIONES DE LAS SUTURAS - gapllano.es · Excesiva presión de las suturas que llega a...

COMPLICACIONES DE LAS SUTURAS

Prado Criado Grande

COMPLICACIONES

HEMORRAGIAS.

Es el problema más frecuente. Suele ceder con un

vendaje compresivo. Tienen mayor riesgo de

sufrir hemorragias los pacientes anticoagulados,

malnutridos ó alcohólicos.

COMPLICACIONES

SEROMAS Y HEMATOMAS.

Consisten en una acumulación de exudados o

sangre que producen una tumefacción blanda en

la herida. Se trata retirando un punto de sutura

y presionando para evacuar el liquido, colocando

luego un vendaje compresivo.

COMPLICACIONESINFECCIÓN.Se produce a veces por ser heridas sucias y contaminadas y/o por fallo en la técnica antiséptica previa a la sutura. Suele ser localizada, en forma de secreción purulenta a través de los agujeros de sutura o como enrojecimiento con induración dolorosa. Se trata retirando los puntos, drenando el pus y con curas tópicas diarias y antibióticos por vía oral. Suelen evolucionar favorablemente.

COMPLICACIONES

DOLOR.

Pueden ser administrados analgésicos tipo

Paracetamol ó Paracetamol + Codeína.

No administrar nunca A.A.S. Por ser

plaquetopénico.

COMPLICACIONES

DEHISCENCIA.

Hay muchas razones que pueden provocarlas:

Presencia de hematomas, edema ó infección.

Excesiva presión de las suturas que llega a

provocar el desgarramiento de los tejidos.

Traumatismos externos directos.

COMPLICACIONESDEHISCENCIAS.Pero hay 2 razones fundamentales para que se produzca la dehiscencia de una herida, ambas en relación con la retirada de los puntos de sutura:Retirada de forma prematura.Retirada de forma incorrecta.Se puede tratar dejando los bordes abiertos y haciendo curas periódicas hasta que cierre por segunda intención o reavivando los labios (Fiedrich) y suturando nuevamente con lo que conseguiremos un mejor resultado estético.

COMPLICACIONES

DAÑO NEURAL.

Puede suceder al infiltrar los anestésicos; puede

ser temporal ( a veces puede tardarse en

recuperar la sensibilidad hasta más de 1 año) o

puede ser permanente.

COMPLICACIONESDERMATITIS DE CONTACTO.Puede aparecer por la aplicación de cremas antibacterianas, por reacciones de contacto a los apósitos, especialmente a los esparadrapos ó a las soluciones usadas en el preoperatorio.Los síntomas son prurito, dolor, edema, enrojecimiento y a veces ampollas.La diferencia del eccema de contacto con la infección es que la zona de reacción estáperfectamente delimitada.

COMPLICACIONESRESULTADO COSMÉTICO INSASTIFACTORIO.Puede suceder que la cicatriz quede hipertrófica, deprimida, hiper o hipopigmentada, con “marcas” en las zonas de los puntos de sutura.Para que una herida produzca cicatriz debe seccionarse dermis papilar y cuanto más profunda y anfractuosa sea, más posibilidades tiene de ser deformante.

COMPLICACIONES.

RESULTADO COSMÉTICO INSASTIFACTORIO.La edad del paciente tiene también relación, las personas de edad avanzada tienen mejor resultado, en los niños las cicatrices permanecen rojas durante mucho tiempo y, como sucede en los adolescentes, existe una tendencia desmesurada a la cicatrización hipertrófica.

COMPLICACIONES

RESULTADO COSMÉTICO INSASTIFACTORIO.La localización, hay zonas de mala cicatrización, especialmente el área medio torácica, tanto peor cuanto más cerca de la línea media. En otras zonas como los párpados, palmas, plantas y mucosas, las cicatrices suelen ser imperceptibles. En la espalda existe tendencia a cicatrices dehiscentes, y en las extremidades la cicatrización suele ser buena siempre que también lo sea la vascularización.

COMPLICACIONESRESULTADO COSMÉTICO INSASTIFACTORIO.En personas de piel grasa y gruesa y localizaciones como ocurre en la pirámide nasal y mejillas, son frecuentes las cicatrices deprimidas de aspecto inestética. Cuando la piel es más fina la cicatrización suele mejorar.La raza negra tiene mayor tendencia a cicatrices hipertróficas y queloideas que la raza latina y caucásica.No intentar quitar cicatrices queloideascon cirugía.