Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada

Post on 21-Jun-2015

6.814 views 0 download

Transcript of Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada

COMPONENTES DEL TUBO DE RAYOS X Y TOMOGRAFÍA

COMPUTADA

Javiera Aceituno S. –Oscar Jeldes D.

Julio 2012| Estudiantes de TM Radiología y Física Médica| Universidad de Chile

RAYOS X

Definición: Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Es una radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de radio, microondas, rayos infrarrojos, luz visible, rayos ultravioleta y rayos gamma.

PRODUCCIÓN DE RAYOS X

Los rayos X son productos de la desaceleración rápida de electrones muy energéticos (del orden 1000eV) al chocar con un blanco metálico. Según la mecánica clásica, una carga acelerada emite radiación electromagnética, de este modo, el choque produce un espectro continuo de rayos X (a partir de cierta longitud de onda mínima).

TUBO RAYOS X El tubo de rayos es básicamente un tubo al vacío. El cual encierra en su interior 2 electrodos, el CÁTODO y

el ÁNODO.

COMPONENTES

Este tubo de rayos X posee 2 componentes: Un componente externo → de sostén y protección. Un componente interno → que le da sus propiedades

funcionales. Los principales componentes de la estructurainterna del tubo de rayos X son:

Cátodo (-). Ánodo (+).

CÁTODO La función básica del cátodo es la producción de

electrones, que gracias a la aplicación de la diferencia de potencial viajarán hacia el ánodo.

Esta función se cumple gracias al filamento. Características:

Alto Z, que facilite la emisión termoiónica (TI). Producir emisión termoiónica a una corriente

razonable (4 – 5 A). Poseer un alto grado de fusión.

ÁNODO

Es el electrodo positivo dentro del tubo. Es el sitio de generación de rayos X (blanco). Pero además cumple otras funciones:

Conductor eléctrico. Soporte mecánico (al blanco). Conductor térmico.

RAYOS X Y TC La fidelidad de la imagen y la calidad dependerá de la

naturaleza de los rayos X, de los detectores y la velocidad de cada medición.

La imagen se consigue por medio de medidas de absorción de rayos X, hechas alrededor de un objeto.

EN RESUMEN… Una tabla motorizada mueve al paciente a través del

sistema tomográfico. Al mismo tiempo, una fuente de rayos X , rota dentro de la abertura circular.

Un sistema de detectores de rayos X rotan en sincronía sobre él lado más alejado del paciente.

La fuente de rayos X produce un rayo de luz en forma de abanico con un ancho variable de 1 a 20 mm.