Comportamiento de la economía en Seaflower: retos hacia la ...

Post on 11-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of Comportamiento de la economía en Seaflower: retos hacia la ...

"Comportamiento de la economía en Seaflower: retos hacia la sostenibilidad"

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

“Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar

para ser buenos los límites establecidos por la naturaleza”. Hipócrates

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN SEAFLOWER

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846.Actividad económica predominante: Agricultura.Principales recursos: Algodón, coco.

La ‘continentalización’ de las islas,1953. Declaración de puerto Libre.- Comercio.- Turismo.

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN SEAFLOWER

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN SEAFLOWER

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

1990-2005Turismo Masivo y depredador.Escasez de recursos naturales.Baja producción agrícola y ganadera.Declaración de Reserva de la Biosfera Seaflower.

2006- Normas técnicas sectoriales.Programas institucionales que promueven la preservación ambiental.

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

LasprincipalesramasdeactividadeconómicadeacuerdoasuparticipaciónenelPIBdepartamentalparael2016sonelturismoconun22.7%,elcomercioconun14.1%,laadministraciónpúblicaydefensaconun13.7%.

ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIAL EN SEAFLOWER

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIAL EN SEAFLOWER

Articulación institucional:Red Regional de EmprendimientoMesa técnica de competitividad

RETOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

• Preservación cultural• Relevo generacional• Fortalecimiento de las

prácticas económicas culturales.

Mayor control sobre las actividades relacionadas con la fauna y flora, orientado a

prácticas sostenibles.

Articulación de la academia, el Estado y el sector

empresarial.Desarrollo de investigación, innovación, que permita la

optimización de los recursos.

RETOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.

¿Cuáles lecciones nos ha dejado la evolución

de la economía?Desarrollo de un verdadero Turismo

sostenible.

¿Cómo lograr una diversificación de la economía?

«Si realmente crees que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu

dinero.» Guy R. McPherson. Científico estadounidense.

«En el pasado la gente le dejó a los políticos y trabajadoressociales el solucionar los problemas del mundo, y losnegocios solamente creaban empleos y riqueza. Pienso queahora muchos líderes de negocios se han dado cuenta deque todas las empresas deben volverse una fuerza para elbien»- Richard Branson, fundador y CEO de Virgin.

¡GRACIAS!

GUISELLY L. SARMIENTO GUTIÉRREZgsarmientogutierrez@gmail.com

Aprende, Conéctate y Diviértete en:www.biosferaseaflower.org

www.observatorio.biosferaseaflower.orgwww.bancoimagenes.biosferaseaflower.org

www.coralina.gov.cowww.sanandres.gov.co

Cátedra Seaflower Reservas de Biosfera: Territorios para un Modelo de Desarrollo Sostenible.