Composición de la atmósfera

Post on 01-Jun-2015

61.676 views 2 download

description

La atmósfera terrestre está formada por una mezcla homogénea de gases que llamamos aire.

Transcript of Composición de la atmósfera

Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera

La atmósfera terrestre está formada por una mezcla homogénea de gases que llamamos aire

Cuando no está contaminada, esta mezcla es incolora, inodora e insípida.

Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera

Nitrógeno (78%)

Oxígeno (21%)

Vapor de agua yotros (0,97%)Dióxido decarbono (0,03%)

Nitrógeno (N2)

Oxígeno (O2)

78%

21%

Composición del aire

Esta es la composición de un aire “normal”, no contaminado:

Nitrógeno (78%)

Oxígeno (21%)

Vapor de agua yotros (0,97%)Dióxido decarbono (0,03%)

Nitrógeno (N2)

Oxígeno (O2)

78%

21%

Fíjate bien en una cosa: no es una sustancia pura. Es una MEZCLA

El aire no es una sustancia

puraEs una mezcla de varios gases

Nitrógeno (N2)

Oxígeno (O2)

Dióxido de Carbono (CO2)

Otros

El aire no es una sustancia

puraEs una mezcla de

varios gasesAunque a veces digamos cosas como “es muy bueno respirar aire puro”, en realidad esto no es correcto en el lenguaje científico. Sería mejor decir “es muy bueno respirar aire no contaminado”

Veamos más cosas sobre el aire y su composición…

5

10

15

0

Altu

ra

(Km

)Las bolitas representan las moléculas de aire. Fíjate que hay más de ellas abajo.

La mitad del aire se concentra en los primeros 5 Km

5

10

15

0

Altu

ra

(Km

)

Por ello la presión atmosférica (presión del aire) en este lugar, a mucha altitud, será menor que a nivel del mar. Además, estos alpinistas llevan mascarillas para darles oxígeno, porque allí hay poco aire y poco oxígeno.

Aire comprimido

Recuerda que todo gas ejerce una presión (una fuerza)

Presión Presión atmosféricatmosféricaa

El barómetro es el instrumento de medida de la presión atmosférica.

Nitrógeno (NNitrógeno (N22))

Es el componente mayoritario del aireN N

2 átomos de N

Molécula de nitrógeno (N2)

Nitrógeno (NNitrógeno (N22))

Es el componente mayoritario del aire

N N

Los seres vivos lo necesitan para formar sus proteínas.

Oxígeno (OOxígeno (O22))

Es un componente del aire muy reactivo, que oxida y permite que haya fuegos

0 O

2 átomos de O

Molécula de oxígeno (O2)

Combustión

Dióxido de Carbono

Oxígeno

O2

CO2

Energía (calor)

Respiración

Dióxido de Carbono

Oxígeno

O2

CO2

Energía

El oxígeno es imprescindible para todos los seres del Reino Animal

Las plantas respiran de noche, para obtener energía

Ozono (OOzono (O33))

O O

O

La molécula de ozono está formada por 3 átomos de oxígeno (O)

El ozono estratosférico nos protege de las radiaciones ultravioleta.

El dióxido de Carbono (COEl dióxido de Carbono (CO22))

Esta molécula es un compuesto formado por dos átomos de Oxígeno y uno de Carbono

C O

O

Se produce por volcanes, por la respiración de animales y por combustiones. Ha aumentado

muchísimo la cantidad de CO2 por culpa del hombre, lo que está

provocando un CAMBIO CLIMÁTICO (aumento de la temperatura global

del planeta), debido al llamado EFECTO INVERNADERO.

Es un gas inodoro e incoloro

Las plantas eliminan dióxido de carbono gracias a la fotosíntesis. Además, nos dan oxígeno

FotosíntesisEn la fotosíntesis, las plantas toman agua y dióxido de carbono (CO2) del aire y, gracias a la energía solar, fabrican materia orgánica (alimento para ella misma y para los animales) y producen un residuo para ellas: el oxígeno (O2)

Oxígeno O2

Agua y sales

minerales

Dióxido de Carbono

CO2

Materia orgánica

Energía de la

luz s

olar

Se denomina humedad atmosférica a la cantidad (volumen) de vapor de agua que contiene una masa de aire determinada.

Como ya sabes, el agua líquida se evapora desde los mares, ríos, lagos… También va al aira vapor de agua desde las plantas: es la Transpiración.

La humedad, junto con la temperatura y las precipitaciones, son muy importantes en el CLIMA

-Las nubes-La niebla-El rocío-La escarcha

SonSe forman cuando se condensa el agua (pasa de gas a líquido)

Recuerda: Gas Líquidocondensación