Composición étnica de la américa española

Post on 28-Jan-2018

1.738 views 0 download

Transcript of Composición étnica de la américa española

Docente: Katiuska Rojas Chuco

1.- La sociedad colonial:

La sociedadcolonial era unasociedad clasistay racista, es decir,para que unapersona seaubicada en unaclase social setenía en cuenta elcriterioeconómico y

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2.- Estructura de la sociedad colonial:

Existen dos formas de clasificar a lapoblación de las colonias:

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

República de los Españoles

República de los Indios

República de Españoles:

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Peninsulares

Criollos

Fueron muchos los españolesque llegaron a las “indias” conla ilusión de obtener fama yfortuna.

Eran llamados criollos, los hijosde españoles nacidos enAmérica.

República de Indios:

Fue implantada por el Virrey Toledo

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Nobleza Indígena

Indios del común

Descendientes de la élitecusqueña incaica y de laspanacas reales

Conformaban los indígenas que realizaban los trabajos pesados

(mitimayos).

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

NoblezaSe encontraban los españolespeninsulares, los criollos y losindios nobles.

Clase media

Formado por peninsulares ycriollos sin títulos nobiliarios,comerciantes y algunoasmestizos.

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Bajo pueblo

Formados por españoles,criollos, mestizos dedicados aoficios menores.

Indios del común

Formado por la clase indígenaque pagaba tributo y eraexplotados en las minas.

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Bajo pueblo

Formados por españoles,criollos, mestizos dedicados aoficios menores.

Indios del común

Formado por la clase indígenaque pagaba tributo y eraexplotados en las minas.

Esclavos Eran los negros traídos deNueva Guinea (África) yvendidos a los españoles.

3.- Las castas:

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Las castas

fueron las

uniones

polirraciales

que surgen de

la interacción

de españoles,

indios ynegros.

Las castas seclasificaronteniendo en cuentaprincipalmente elcolor de la piel, esdecir, se relacionóla condición socialdel individuo con elcolor de su piel.

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

RAZAS Casta

ESPAÑOL INDÍGENA MESTIZO

NEGRO ESPAÑOL MULATO

INDÍGENA NEGRO ZAMBO

Así tenemos las siguientes castas:

VI- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»