Compromiso 7:  “Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes”

Post on 03-Jan-2016

372 views 0 download

description

Compromiso 7:  “Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes”. Compromiso 7: Gestión del Clima escolar Favorable al logro de aprendizajes. Clima escolar favorable al logro de aprendizajes. Respeto. Tolerancia. Equipo Directivo. Vela por una convivencia. Buen trato. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Compromiso 7:  “Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes”

Clima escolar favorable al logro de aprendizajesRespeto

Tolerancia

Buen tratoIgualdadEjercicio de derechosCumplimiento de deberes

No violencia escolar

 Relaciones Interpersonales basadas en el buen trato.Ejercicio de participación democrática.Comunicación efectiva entre los actores educativos.Normas consensuadas para la comunidad educativa.Gestión del conflicto como oportunidad de aprendizaje

                                             Documento de trabajo “La Escuela que queremos” 

• Ley N° 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.

• Decreto Supremo N° 010-2012-ED que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719.

• Resolución Directoral N° 0343-2010-ED – Normas para el desarrollo de las acciones de tutoría y orientación educativa en las DRE, UGEL e instituciones educativas.

• Resolución Ministerial N° 519 – 2012- ED que aprueba la Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI-OET, Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las instituciones educativas.

• La Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar-Paz Escolar.

Consiste en las percepciones de los alumnos del ambiente socio-psicológico en el que se produce el aprendizaje. Es decir, se trata de las percepciones que tienen los actores educativos respecto de las relaciones interpersonales que establecen en la institución escolar y el marco en el cual estas relaciones se establecen.

Gil Pérez (2001) reporta, que el mejor docente no es el que todo lo tolera por no desagradar, sino, aquel que:... es capaz de crear un clima de relación espontánea, de libertad responsable, de cordialidad, de estímulo permanente (...), de acogida, de seguridad, de optimismo, de alegría, de serenidad, de paciencia ante las contradicciones y, sobre todo, el que tiene la habilidad de favorecer el encuentro entre su persona y la de los alumnos. (p. 4)

Texeidó Saballs y Capell Castañer (2002), afirman que existe un conjunto de factores personales, emocionales y de contacto interpersonal que el profesor debe tener en cuenta para la gestión adecuada del aula, entre los que menciona: la atención individualizada, el refuerzo positivo, la vinculación personal, el contacto emocional, la equidad en el trato, la justicia para administrar premios y castigos, la transparencia, la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, el afrontamiento directo de los problemas y conflictos en el aula. 

HABILIDADESnecesarias pararesponder a las

necesidadesdel alumnado

Capacidad para estimular el interés

por aprender

Capacidad de Diálogo , Escucha,

Empatía,

Cuidado del desarrolloAfectivo y moral

Atender a la Diversidad del

alumnadoOrientación

personal Gestión del aula

Efectivamente todas las variables, tales como, materiales educativos, recursos económicos, la alimentación, etc.; influyen en el rendimiento académico )logro de aprendizaje de los estudiantes. pero lo más influyente son las emociones y su manejo por parte de los profesores en el aula.

Las nuevas investigaciones sostienen que las bases del aprendizaje están en las emociones. Esto motivó a la creación de un programa de educación emocional orientado a implementar en los profesores la comprensión de sus emociones en la labor educativa y en otorgarles herramientas para crear un clima favorable al aprendizaje en la sala de clases.

http://aguilasdecristo.org.elserver.com/blog/index.php/category/principal/descargas/lecturas-para-reflexionar-y-poner-en-practica-en-la-vida-diaria/

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

                 

 

DEBILIDADES AMENAZAS

                  

 

FICHA DE TRABAJO 2

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL RESPETO Y EL BUEN TRATO ENTRE ESTUDIANTE/ESTUDIANTE

ELEMENTO OBJETIVOS ESTRATEGIAS

RESPETO

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

BUEN TRATO

  

 

  

 

  

 

  

 

     

 

FICHA DE TRABAJO 2

FICHA DE TRABAJO 2

FICHA N° 01 DOCENTES DE 1° y 2°, docentes de FCCFICHA N° O2 DOCENTES VS DOCENTES- de 3°, 4° y matemáticaFICHA N° O2 DOCENTES VS estudiantes.5°,6° y CTA