Computacion mecanizacion

Post on 03-Jul-2015

452 views 0 download

Transcript of Computacion mecanizacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “TULCAN”

“SECCION NOCTURNA”

INTEGRANTES:

EDISON CUAICAL

EDISON HERRERA

Edison C: Edison H: 1

PRESENTACION

Edison C: Edison H: 2

EL TURISMO EN LA PROVINCIA DEL CARCHI

Edison C: Edison H: 3

Realizamos este documetal con

la finalidad de conocer y hacer

conocer los citios turisticos de

nuestra provincia.

OBJETIVO GENERAL:

Edison C: Edison H: 4

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Nuestro propósito es conocer y valorar los lugares estratégicos de nuestro sector para fomentar el turismo comunitario.

Edison C: Edison H: 5

Fortalecer y fomentar el conocimiento de los lugares turísticos del Ecuador.

ATRACTIVOS LUGARES NATURALES Y TURISTICOS

Edison C: Edison H: 6

Atractivos Naturales

Edison C: Edison H: 7

Valle El ChicaVolcán ChilesAguas HediondasLagunas VerdesBosque de los ArrayanesCascada de PaluzCascada del ChiltazónGruta de La PazReserva Ecológica de El ÁngelLagunas del VoladeroBosque el ColoradoGruta de Rumichaca Reserva GuanderasLas Canoas

GRUTA DE LA PAZ

• Esta gruta es uno de los sitios de mayor atractivo turístico de la provincia. se encuentra a 26 kms. al sureste de la ciudad de San Gabriel y a 6 kms. al oriente del poblado de la Paz. A esta formación rocosa se acceder por un estrecho camino empedrado que desciende hasta el río Apaquí. Este río ha perforado un túnel de roca viva de unos 150 mts. de profundidad. Las paredes presentan numerosas estalactitas que combinadas con las estalagmitas forman un ambiente que impresiona al visitante. En el interior de la gruta existe una capilla en la que venera una imagen escultórica de Nuestra Señora de RUMICHACA de la Paz, tallada por el artista Daniel Reyes.'

Edison C: Edison H: 8

Edison C: Edison H: 9

Parte desde se o podemos observar el rio y mas al fondo se encuentra la virgen de la gruta de la paz

Edison C: Edison H: 10

Parte donde se encuentra la virgen

Edison C: Edison H: 11Vista desde la parte de arriba

Edison C: Edison H: 12

El mundo se ha visto bendecido por esta majestuosa naturaleza localizada a 11km desde El Ángel. Está ubicada junto al volcán chiles, rodeada por las lagunas del voladero , Potrerillos , Raza cocha ,Crespo, lugar donde se origina el Agua para toda la Provincia.

La Reserva esta incorporada al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del país. Turistas nacionales y extranjeros se encantan por la presencia del frailejón, planta endémica de la región que alcanza hasta los 7 mts. de altura, que crece en los páramos en una extensión de 15.715 Hec. La existencia de flora como: paja, sigses y arbustos sirve de protección a los animales que le habita como venados, conejos, roedores, aves, reptiles y variedad de truchas

Reserva Ecologica El Angel

• La Reserva está incorporada al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del país. Turistas nacionales y extranjeros se encantan por la presencia del frailejón, planta endémica de la región que alcanza hasta los 7 mts. de altura, que crece en los páramos en una extensión de 15.715 Hec. Esta reserva se encuentra entre 3644 msnm y 4768 msnm, por lo que presenta un clima frio.

Edison C: Edison H: 13

Edison C: Edison H: 14

PÁRAMO DE EL ANGEL

El Páramo Húmedo de El Ángel, provincia del Carchi. Tiene el

paisaje muy irregular, propio de las zonas andinas altas, en donde

sobresale el Nevado Chiles, en la frontera con Colombia. Otro

elemento del área constituyen las lagunas de diferente tamaño,

donde habitan las truchas, peces introducidos hace varias décadas

Paramos de el ángel

Edison C: Edison H: 15

Edison C: Edison H: 16

Vista Principal de la Reserva el Ángel

Paramo de el ángel

Edison C: Edison H: 17

• Este bosque es calificado como jerárquico primario, milenario, único en el mundo, se encuentra localizado a 13 Km. de la ciudad de el Ángel , a 3.300 m.n.s.n. localizado en la zona de amortiguamiento que con linda con la Reserva Ecológica de el Ángel vía señalizada , en el sector conocido como el cañón del colorado , a este árbol la gente de la zona lo conoce como árbol de papel o colorado debido a su coloración de su cortezaEdison C: Edison H: 19

Bosque de los Arrayanes

Laguna del Voladero

Conjunto lacustre que forma parte de la Reserva Ecológica el Ángel. Zona muy rica en vertientes y pantanos que han permitido junto a la acción de lluvias y alimentación de ríos, situada a 25Km al norte de el Ángel, durante su trayecto se observa un camino de acceso cubierto de sigses que nos permitirá llegar a un mirador natural del valle en el que se emplazan las laguna.Edison C: Edison H: 20

Edison C: Edison H: 21

Laguna El Voladero

Es una laguna muy hermosa atrae a sus

recursos naturales como son la paja, los

frailejones y lo mas importante el agua que

nos sirve para todos los seres humanos

Complejo el Aguacate cantón bolívar

Edison C: Edison H: 22

Los turistas arriban al balneario conocido como el aguacate, su nombre sedebe a la existencia de plantas de aguacate, sitio de recreación famoso porsus aguas termales de carácter medicinal. También es acogedor para lapráctica de deporte al aire libre, excursiones y paseos familiares.

Volcán Chiles

Edison C: Edison H: 23

Esta elevación se encuentra a 38 Km. de la ciudad de Tulcán hacia el sur occidente de la parroquia de Tufiño, majestuoso volcán que tiene una altura de 4.723 mts. y en sus faldas está el páramo del Chiles con sus llamativos frailejones.

Lagunas Verdes

• En la vía Tufiño Maldonado y en medio de unpaisaje sin par se encuentran cincohermosas lagunas que a la distanciapresentan una coloración verde turquesa enlas que se reflejan los extensos páramos.Este complejo lacustre está ubicado en lasestribaciones meridionales del volcánChiles, a unos 3.850 mts. sobre el nivel delmar

Edison C: Edison H: 24

LAS LAGUNAS VERDES

Edison C: Edison H: 25

BOSQUE PROTECTOR CERRO

GOLONDRINAS

Edison C: Edison H: 26

Este bosque esta bajo la administración de la Fundación Golondrinas, su principal

objetivo es fomentar la conservación del bosque nublado y la recuperación de suelos

erosionados en su área de influencia a través de la educación ambiental para lo cual

trabaja con las escuelas locales y capacita a grupos de campesinos de la zona en

temas de manejo de suelos, cultivos, diseño de granjas integrales entre otros temas.

CEMENTERIO DE TULCÁN

• El Cementerio Municipal de Tulcán es conocido internacionalmente a partir de la década de los cuarentas, por sus esculturas trabajadas en pino ciprés. Es motivo de atracción y vale la pena que sea visitado porque ofrece una obra curiosa que se la ha bautizado como "escultura en verde". Se trata de un trabajo de jardinería o de tipo forestal mediante el cual se ha logrado dar formas interesantes y caprichosas a los cipreses del cementerio. Su autor fue el señor José María Aza el Franco Guerrero quien recibió importantes galardones por este trabajo

Edison C: Edison H: 27

Cementerio de Tulcán

l cementerio de Tulcán porque ofrece una obra curiosa quese la ha bautizado como "escultura en verde". Se trata de untrabajo de jardinería o de tipo forestal mediante el cual se halogrado dar formas interesantes y caprichosas a los cipresesdel cementerio. Su autor fue el señor José María Aza élFranco Guerrero quien recibió importantes galardones poreste trabajo. Edison C: Edison H: 28

Edison C: Edison H: 29

Edison C: Edison H: 31

PARQUE ISIDRO AYORA

Es uno de los parques mas modernos de la Ciudad de Tulcán. Con sus áreas verdes , piletas, y demás es el sitio preferido para pasar con la familia

Edison C: Edison H: 32

vista del instituto de gobierno parque central

Parque Isidro ayora

• Es uno de los parques mas modernos de la Ciudad deTulcán. Con sus áreas verdes , piletas, y demás es elsitio preferido para pasar con la familiaEdison C: Edison H: 33

Edison C: Edison H: 34

Parque Isidro ayora

Iglesia La Catedral en Tulcán

Edison C: Edison H: 35

PUENTE DE

RUMICHACA

A 8 kilómetros al norte de Tulcán se

encuentra el puente Internacional

de RUMICHACA, que une Ecuador

y Colombia, paso fronterizo entre

las naciones, habilitado para el

transporte terrestre internacional, Edison C: Edison H: 36

Puente Internacional Rumichaca

Edison C: Edison H: 37

Edison C: Edison H: 38

Edison C: Edison H: 39

Complejo Las Canoas

Edison C: Edison H: 40

A 1 km al occidente de Tulcán, un

remanso del río Bobo ha formado una

isla natural junto a la cual existe una

zona campestre apta para el descanso

familiar. En el remanso se ha instalado

u muelle desde el cual parten

pequeños botes en los cuales las

parejas de enamorados eternizan esas

apacibles tardes donde las nubes

tornan de verde el firmamento. Se dice

que el escritor Juan Montalvo en sus

tiempos de destierro en

Colombia, venía a una cueva cercana

a este lugar a inspirarse y escribir

algunas de sus poseías románticas y

líricas.

Edison C: Edison H: 42

Una historia de vida sobre María Teresa Mafla la constructora del primer centro turístico de Tulcán.

Los frailejones un buen sitio turístico

Edison C: Edison H: 43

Edison C: Edison H: 44

lagunas hermosas que podemos pasar con nuestros amigos(as) el ángel

El cantón espejo

Edison C: Edison H: 45

Balneario la calera

Bosque Polylepis

Edison C: Edison H: 46

El centro de Tulcán

Provincia del Carchi

Edison C: Edison H: 47

Cantón Montufar

Edison C: Edison H: 48La cascada de Paluz

Edison C: Edison H: 49

BOSQUE DE LOS ARRAYANE

Edison C: Edison H: 50

Cantón bolívar en sus festividades

Edison C: Edison H: 51

Edison C: Edison H: 52

CANTON HUACA

Edison C: Edison H: 53

El cantón Huaca siempre vivo por sus fiestas y tradiciones es sede de uno de los santuarios mas admirados de la provincia, la Iglesia de la Virgen Purita, pureza que se refleja en el corazón de su gente y de su naturaleza compuesta de bosques, cascadas y ríos que en conjunto forman un área de incalculable valor.

Edison C: Edison H: 54

El cantón bolívar vive su festividadcon el señor d la buena esperanza

Edison C: Edison H: 55

Edison C: Edison H: 56

El Cantón huaca también vive sus fiesta conVirgen_de_Huaca_

Edison C: Edison H: 57

SANTISIMA VIRGEN

DE LA CARIDAD

Edison C: Edison H: 58

Iglesia de El Ángel

Edison C: Edison H: 59

fi

Edison C: Edison H: 60

es

Edison C: Edison H: 61tas

Edison C: Edison H: 62

La Piedra de Athal

En la jurisdicción de la parroquia urbana San José en la comunidad de Athal se encuentra una formación rocosa de

singular significado, a 16 Km. De la ciudad de San Gabriel, siendo objeto de estudio por parte del arqueólogo

alemán Máx Hule, quien sostiene que los signos realizados en la piedra refiere a un culto al rey sol por parte de las tribus

antiguas.

Edison C: Edison H: 63

Artesanías de

San Isidro y

Mira

Edison C: Edison H: 64

Rosquillas San Isidro

Edison C: Edison H: 65

Peritos de cerámica

Edison C: Edison H: 66

artesanías quintero y San Isidro

Edison C: Edison H: 67

Mas Artesanías

de San Isidro

Edison C: Edison H: 68

Romería a la Gruta de La Paz el 9 de Julio de cada año. •Fiestas de

provincialización del Carchi y de cantonización de cada uno de los cantones.

•Eventos culturales efectuados por la Casa de La Cultura Ecuatoriana -núcleo

del Carchi-, de manera periódica. •Festivales de Bomba en el Chota.

Edison C: Edison H: 69

EL VALLE

DEL CHOTA

Edison C: Edison H: 70

El Chota, enclavado en un valle cuenta con una

comunidad alegre y bullanguera, de cultura

afroecuatoriana de la serrana provincia

imbabureña, cuna de la Banda Mocha y ésta a su

vez madre de la bomba, ritmo caliente y

contagiante; tierra de los ovos (ciruelos) en su

punto y del baile diestro de la botella, hoy

presentada con delicado toque de respetuosa

caricatura.

Edison C: Edison H: 71

Ipiales

Sorprenderá detallar a Ipiales como sitio turístico

del Carchi, pero como mencionamos en el párrafo

anterior, las fronteras son desconocidas para la

cultura y así mismo para el turismo; por esa razón

incluimos a Ipiales y Las Lajas entre nuestros

atractivos, puesto que esos destinos forman parte

de nuestra cultura, de nuestra historia y de

nuestra vida cotidiana misma.

Edison C: Edison H: 72

Ipiales Nariño

Edison C: Edison H: 73

Ipiales pues, es la hermana gemela de Tulcán, llena de gran tradición comercial, hospitalaria llena del encanto y amabilidad propia de los colombianos, hoy por hoy gracias al diferencial cambiario, sus calles y almacenes están llenos de ávidos compradores ecuatorianos que adquieren los más variados productos manufacturados de el vecino país del norte; es imposible venir de turismo al Carchi y no hacer una gira de compras en esta pujante ciudad.

Edison C: Edison H: 74

Las Lajas

Edison C: Edison H: 75

Las lajas Vista

desde 3km

Edison C: Edison H: 76

Iglesia de la virgen

de las lajas

Edison C: Edison H: 77

SANTUARIO DE

NUSTRA SEÑORA

DE LAS LAJAS

Edison C: Edison H: 78

Iglesia de la virgen de las lajasEl santuario esta situado en el cañón del río Guáitara, en el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales, a siete kilómetros de la ciudad cabecera municipal, en el departamento de Nariño al sur de Colombia y a 10 km de la frontera con el Ecuador.

Edison C: Edison H: 79

La Basílica Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo de culto católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas en el sur de Colombia. Es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII.

Edison C: Edison H: 80

Transporte de Uso preferente Turístico

Edison C: Edison H: 81

buses

Edison C: Edison H: 82

No existen empresas

dedicadas exclusivamente

al transporte turístico;

para este fin se utilizan:

Edison C: Edison H: 83

Buses colombo

ecuatorianos

Edison C: Edison H: 84

furgonetas

Edison C: Edison H: 85

Y taxis

Edison C: Edison H: 86

GRACIAS

POR SU

ATENCION