Comunicación humana por medio de herramientas

Post on 12-Jul-2015

59 views 0 download

Transcript of Comunicación humana por medio de herramientas

Comunicación Humana por Medio de Herramientas

Universidad Autónoma de Chihuahua

Periodismo Digital

Diana Camacho Polanco

La imprenta

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.

La Imprenta Moderna 1440 por manos de Johannes Gutemberg

En vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con plomo, creando los primeros tipos móviles.

Telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.

Telégrafo original de Samuel Morse

Teléfono El teléfono es un dispositivo

de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.

Esto ocurrió en 1876.

En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:

• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida,

y por tanto el alcance máximo de la comunicación.

• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

• La marcación por tonos multifrecuencia.

• La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

El Celular

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación

Smartphone Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un

teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos.

Comunicación Humana por

Medios Masivos

El Periódico

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.

Difusión y venta

En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos, además del precio por

ejemplar que cobran a sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el

periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad. Algunos (la prensa

gratuita), únicamente por ella.

Digitalización de la Prensa Escrita

La Radio

Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James ClerkMaxwell en un documento dirigido a la Royal Society.

Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell.

Como homenaje a Hertz por este descubrimiento, las ondas

electromagnéticas pasaron a denominarse ondas hertzianas.

La Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión

La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el

televisor.

Puede ser:

Digital

Analógica