Comunicación no verbal

Post on 28-Nov-2014

10.674 views 0 download

description

Lenguaje corporal

Transcript of Comunicación no verbal

Mtra. Adriana Delgadillo adidemar@gmail.com

Usar los conocimientos

de la sesión:

1. En el autoanálisis.

2. En el análisis del comportamiento de los consultantes.

3. Hacer meta-aprendizaje

(consultor-consultante)

Contexto de la consultoría

Consultado Consultante

Expectativas Necesidades

Valores

Creencias - autoconcepto Habilidades

Entorno del consultado Entorno del consultante

Comunicar

¿Son solo palabras?

Es imposible no comunicarse.

No hay nada que sea lo contrario de una

conducta; Es imposible no comportarse, la

no conducta no existe.

Toda conducta tiene valor de mensaje,

Axi

om

as d

e la

co

mu

nic

ació

n h

um

ana:

Pa

ul W

atzl

awic

k 1

Expresamos en el vínculo comunicativo, la forma de ser que tenemos y la visión de la relación de la otra persona. El nivel de contenido de un mensaje trasmite la INFORMACIÓN El nivel de relación se refiere a cómo la comunicación sirve para DEFINIR el tipo de relación que quiero establecer con mi interlocutor, delimitando el tipo de relación que se desea.

Toda comunicación tiene un nivel

de contenido y otro de relación.

2

En las relaciones sanas ¿cuál es más importante?

Una comunicación no sólo transmite información

sino que, al mismo tiempo, impone conductas.

– Toda Comunicación significa algo: contenido del mensaje. Transmite “datos“ = palabras

– Toda Comunicación se establece entre dos partes: relación entre los comunicantes. Transmite "cómo" entender dicha comunicación.

Para entender el contenido de una comunicación, hay que entender la relación entre los comunicantes

“puntuación de secuencia de hechos”

existen formas muy diferentes de pautar la relación….

Interrumpida, seguida…retraimiento

¿qué tipo de relación se establece?

La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar las secuencias de comunicación que

cada participante establece.

3

• Las personas utilizan tanto la comunicación DIGITAL como la ANALOGICA.

• El lenguaje digital se trasmite mediante símbolos lingüísticos o escritos y será el vehículo de contenido de la comunicación. (CONTENIDO)

• El lenguaje analógico está determinado por la conducta no verbal y será el vehículo de la relación. (CÓMO)

4

COMUNICACIÓN "DIGITAL" Y "ANALÓGICA"

• En su necesidad de combinar estos dos lenguajes, el hombre, como receptor o como emisor, debe

traducir constantemente de uno al otro, y la dificultad existe en ambos

sentidos.

Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o la diferencia.

• Las relaciones complementarias están basadas en la complementariedad de la conducta de uno de los participantes en relación con la conducta del otro. Existen dos posiciones distintas, uno ocupa la posición primaria o superior y el otro la secundaria o inferior.

• Las relaciones simétricas por su parte, se

basan en la igualdad y pueden ser el resultado de un contexto.

• Las relaciones complementarias

patológicas, el psicoanálisis las denomina relaciones "sadomasoquistas"

5

• El impacto total de un mensaje es 7% verbal (palabras); 38 % vocal ( tono de voz, ritmos) y 55 % no verbal.

Lenguaje no verbal o corporal

No es lo que dices

Es cómo te ves cuando lo dices.

• No puedo escuchar lo que dices:

• “Tus acciones gritan más que tus palabras”

Expresiones Faciales • El rostro es el

índice de la mente.

• Los ojos, los labios y los músculos faciales expresan emociones.

• Pueden ser proclives de manipulación.

Gestos y Poses Gestos Positivos.

• Palmas abiertas.

• Confrontar miradas.

• Sonrisas.

• Saludo de mano con movimiento.

• Posturas:

– Forma de pararse.

– Estilo al caminar.

Pistas no verbales en las relaciones rasgos Ejemplos

Posición corporal Tensa, relajada, inclinada…

Ojos Llorosos, abiertos, cerrados,

Contacto visual Mantenido, evitativo, furtivo,

Movimiento corporal Sacudir las rodillas, tamborilear dedos, gesticular con manos, juguetear, asentir, señalar con el dedo…

Postura corporal Hombros encorvados, postura erguida, rigidez, relajados.

Boca Sonreír, morderse los labios, apretarlos, relajarlos.

Expresión Facial Animada, insulsa, muecas, ceño fruncido.

Piel Sonrojada, sarpullido, transpirante, palidez.

Apariencia general Descuidada, arreglada, muy arreglada, sucia, limpia.

Voz Rápida, lenta, entrecortada, aguda, susurros, farfulleos.

Secretos

Del lenguaje Corporal Atractivo

Secreto 1: Rostro

Secreto 2: Gestos

Secreto 3: Contacto Visual

Secreto 4: Postura

Secreto 5: territorio

Secreto 6: Espejo (rapport)

• El motivo de que sea tan importante entender la comunicación no verbal es que ésta constituye el fundamento sobre el que se construyen las relaciones personales.

Mensajes ocultos

Discurso incompleto

• "Tengo justo el cuerpo que no le puede gustar a ningún hombre.

• "Ella es una mujer y no puede entender”

Discurso Evasivo

• Ha sucedido algo últimamente entre su mujer y usted?

• Gloria y yo llevamos casi ocho años juntos... En un matrimo­nio siempre hay de todo... Ayer leí un artículo en el que hablaba de la convivencia en pareja. De lo que se ve se han hecho muchos estudios sobre esto en Estados Unidos... A los americanos les gusta medirlo todo. Mis nuevos jefes son americanos y ahora en la empresa quieren medir hasta...

Omisiones, discursos recurrentes…..

Dudas