concentrado de informática II

Post on 29-Jun-2015

106 views 3 download

Transcript of concentrado de informática II

Preparatoria Oficial

Numero 95

Informática y

computación 2

Profa.: Celia Ortiz Cárdenas

Cerrillo Téllez Manuel Antonio

1°V

Vespertino

Breve historia de internet

La historia del internet se remota al desarrollo de las redes de comunicaciónLas mas antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta.

Implementaciones practicas de estos conceptos, empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa.En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como la base de la moderna internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.

Describe un concepto de red grafica imagino un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio.

Elementos para la conexión a internet

1.- Ordenador: Es una maquina programable cuyas características son2: -Responde a un sistema especifico de instrucciones de una manera definida- Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas 

2.-Modem: Es un dispositivo para modular y desmodular una señal llamada portadora, mediante otra señal de entrada llamada modulador.

3.- Línea telefónica: Para conectarnos a Internet debemos tener al menos un acceso a ala red telefónica  básica.

4.-Proveedor: Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios o las distintas redes que tengan y dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente.

5.-Programas de conexión: Dependiendo del sistema operativo de nuestro equipo tendremos que instalar facilidades adicionales para la conexión a Internet.

Proveedor de servicios a

internetI

Sp

(o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up.

Diferencia entre internet y web

el internet es una red masiva de redes, una infraestructura de red. conecta a millones de computadores en todo el mundo, formando una red en la que cualquier computadora se pueda comunicar con cualquier otro equipo, siempre y cuando ambos están conectados a internet. la información que viaja por la internet lo hace a través de una variedad de lenguas conocidas como protocolos.

la world wide web, o simplemente web, es una forma de acceder a la información sobre el medio de la internet. se trata de un modelo de intercambio de información que se construye en la parte superior de la internet. la web utiliza el protocolo http, sólo uno de los idiomas que se hablan a través de internet, para transmitir datos. los servicios web que utilizan http para permitir que las aplicaciones se comuniquen con el fin de compartir información. la web también utiliza los navegadores, como internet explorer o firefox, para acceder a los documentos web llamados páginas web que están vinculados entre sí mediante hipervínculos. documentos web también contienen gráficos, sonidos, texto y vídeo.

la diferencia entre el internet y la web es que el internet es una red informática (conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información ) y la web son documentos con referencias cruzadas.

Protocolo de transferencia de

hipertextoHTTP

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es un protocolo de comunicaciones que permite la transferencia de documentos de lenguaje de marcas de hipertexto (HTML) desde servidores web a navegadores web. HTML es un lenguaje de identificadores para la creación de documentos que contienen enlaces a información relacionada. Se puede pulsar con el ratón sobre un enlace para acceder a otros documentos, imágenes u objetos multimedia, así como obtener información adicional acerca del elemento enlazado.Para enviar y recibir documentos HTML e interaccionar con la World Wide Web, tanto el servidor como el cliente deben soportar HTTP.

Desde el punto de vista de las comunicaciones, está soportado sobre los servicios de conexión TCP/IP, y funciona de la misma forma que el resto de los servicios comunes de los entornos UNIX: un proceso servidor escucha en un puerto de comunicaciones TCP (por defecto, el 80), y espera las solicitudes de conexión de los clientes Web. Una vez que se establece la conexión, el protocolo TCP se encarga de mantener la comunicación y garantizar un intercambio de datos libre de errores.

URL

Uniform resurce locutor

Dirección de internet Para poder identificar un sitio en internet, los ordenadores no usan un formato como www.google.com sino unos números llamados IP, es un numero formado por cuatro segmentos y separados por puntos.Cada uno de estos cuatro segmentos va del 0 al 255.

El URL es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.

Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.

Algunos ejemplos de esquemas URL: http - recursos HTTP https - HTTP sobre SSL ftp - File Transfer Protocol

Vinculo

HIPERLINK

Inventado por Ted Nelson 1969

Es una forma diferente de organizar información.

En lugar de leer un texto en forma continua, ciertos términos están unidos a otros mediante relaciones (enlaces o links) que tienen entre ellos.

Es un termino genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática

Transferencia de archivos

FTP

Es una convención o una norma que controla o permite transferir de archivos entre dos computadoras.

Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos.

Certificado digitalCertificadoDigital

Concepto:

es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad.

sirve para: Autenticar la identidad del usuario, de forma

electrónica, ante terceros. Firmar electrónicamente de forma que se garantice la

integridad de los datos trasmitidos y su procedencia. Un documento firmado no puede ser manipulado, ya que la firma está asociada matemáticamente tanto al documento como al firmante

Cifrar datos para que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido

Un Certificado Digital consta de una pareja de claves criptográficas, una pública y una privada, creadas con un algoritmo matemático, de forma que aquello que se cifra con una de las claves sólo se puede descifrar con su clave pareja.

El titular del certificado debe mantener bajo su poder la clave privada, ya que si ésta es sustraída, el sustractor podría suplantar la identidad del titular en la red. En este caso el titular debe revocar el certificado lo antes posible, igual que se anula una tarjeta de crédito sustraída.

La clave pública forma parte de lo que se denomina Certificado Digital en sí, que es un documento digital que contiene la clave pública junto con los datos del titular, todo ello firmado electrónicamente por una Autoridad de Certificación, que es una tercera entidad de confianza que asegura que la clave pública se corresponde con los datos del titular

cifrado

Es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificaciones del contenido, de manera que solo pueda leerlo la persona que cuente con la clave de cifrado adecuada para decodificar

En un sistema de cifrado, se implementa un algoritmo de conversión sobre la información discada, tratándole como texto plano cifrado que no puede ser leído sin poseer el algoritmo o clave decodificadora correspondiente.

Buscador

Cuando necesitamos de internet, normalmente buscamos información.

Son los programas dentro de un sitio o pagina web, los cuales al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las paginas posibles, que contengan información relacionada con lo que buscamos

AltaVista Google Ask.com Allthewen

Clasificación de buscadores

Los buscadores se pueden clasificar a través de navegación y el otro método es buscando por medio de un buscador, el método de navegar es ir abriendo ligas en las paginas, estas ligas son creadas por otros usuarios.

http://www.yahoo.com

Motores de búsqueda

Son las bases de datos mas actualizadas y amplias, estos recogen toda la información encontrada en la red y la colocan sin ordenarla a diferencia de los directorios temáticos que la ordenan.

http://www.google.com

Búsqueda avanzada

Se utiliza para combinar elementos, que permiten refinar una búsqueda, para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca, para generar una lista alfabética o para realizar una búsqueda por asignatura.

Configuración y uso de servicios

Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla.También llamada Explorador web, la cual es una aplicación software libre que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet.

EJEMPLOS: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Flock, Chrome, Maxthon, Avant Browser, Kmeleon, etc.

Correo electrónico

Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque no lo consideró un invento importante. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador.

El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.

Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos.

   Windows Live Mail  Microsoft Outlook Connector  Mozilla Thunderbird  Eudora Mail

Foros

Técnica de comunicación a través de la cual distintas personas conversan sobre un tema de interés común. El foro es grupal y suele estar dirigido por un moderador. Aplicaciones que permiten expresar opiniones o participar de debates por medio de la Web. 

Los foros de Internet funcionan a partir de un mensaje que es publicado por un usuario o moderador y que genera respuestas por parte del resto de los

usuarios. Su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original hasta las respuestas más recientes.

bitácoras

Bitácoras virtuales que se publican en Internet. Los blogs recopilan información de todo tipo y pueden ser escritos por uno o más autores. Este tipo de bitácora suele aceptar la participación de los lectores a través de comentarios y opiniones.Blog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor. Os programas que se utilizan para publicar la bitácora en la web son fáciles de utilizar, no hay que saber programar ni codificar para poder utilizarlos, y muchos de ellos, como wordpress oblogger, son gratuitos

Conversación en línea

Charla en línea puede referirse a cualquier tipo de comunicación a través de Internet, pero está destinada sobre todo para referirse a dirigir uno-a-un chat o grupo de chat basado en texto (formalmente conocido como conferencias sincrónicas), utilizando herramientas como mensajería instantánea, Internet Relay Chat, habladores y, posiblemente, los MUDs. La expresión de chat en línea viene de la palabra chat, que significa “conversación informal”. Comunicación escrita que se realiza a través del internet entre dos o mas personas, las personas que usan el chat es común que usen pseudonimos para que  las personas los reconozcan. Otros ejemplos de conversaciones en línea son el facebook, el twitter, hotmail. windows live messenger, etc

Nace en el año 1972. Donde se logra la primera conversación de computadora a computadora. La conversación fue celebre, ya que participaron en ella, un paciente y su psiquiatra. Más adelante y casi llegando a la década de los 90`, más específicamente, en 1988, el científico Jarkko Oikarimen, logra crear el IRC o Internet Relay Chat. O sea, el programa que permite que se converse de manera simultánea, entre dos o más personas. En pocas palabras, el programa que permite que exista un chat, tal cual lo conocemos o frecuentamos.

Video conferencia

tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.

La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.

Transferencia de archivos

Copia de un archivo desde un ordenador a otro a través de una red de computadoras. El servicio más usado para realizar este movimiento es el FTP (File Transfer Protocol), el cual consiste en un programa FTP alojado en un servidor -llamado FTP daemon- el cual se encarga de gestionar las transacciones que solicita el cliente. Los movimientos que podemos realizar a la hora de transferir archivos de un equipo a otro son: "download" (bajada de archivos de Internet), "upload" (subida de archivos a Internet), o intercambio de objetos entre dos o más usuarios. Las redes P2P se crearon posteriormente y permiten el último movimiento que hemos detallado en el párrafo anterior. Se trata de un software mediante el cual se podían compartir archivos entre distintas computadoras en cualquier parte del mundo, sin necesidad de acceder a un servidor central. Actualmente, es el método de intercambio de archivos más utilizado, el cual fomentó el nacimiento de polémicos programas como Napster o Emule.

Presentación terminada :D