Concepto clave: relacionessonido ´La velocidad del sonido depende del medio en que se mueve. A...

Post on 20-Feb-2021

11 views 0 download

Transcript of Concepto clave: relacionessonido ´La velocidad del sonido depende del medio en que se mueve. A...

Este material fue recopilado de www.sectorfisica.cl

ONDAS - SONIDOEnunciado de indagación

Concepto clave: relaciones Concepto relacionado: energía

Contexto Global: Innovación científica y técnica

Nuevas relaciones globales se han vuelto posibles a medida que la humanidad en base a la energía trasferida por medio de las ondas, tiene la posibilidad de comunicarse.

SONIDO

Objetivo:Describir que es el sonido y cómo se produce.

Criterio A:• Describir conocimiento científico

El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

4SONIDO

Ahora abordaremos una forma habitual depropagación de la energía en lanaturaleza: “SONIDO”.

ELEMENTOS O FACTORES PARA QUE EXISTA SONIDO

1. Una fuente de vibración mecánica, llamadafuente sonora

DIAPASÓN PLATILLOS BATERÍA GUITARRA

2. Un medio elástico a través del cual sepropague la perturbación, es decir, laonda sonora (sonido).

Dicho medio puede ser el agua (líquidos),el aire (gases), y los metales (sólidos)

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO

Cualquiera sea la frecuencia que tenga un sonido, se caracteriza por ser una onda de tipo mecánica, longitudinal, donde el medio que vibra lo hace por variaciones de presión.

7

TIPOS DE SONIDOS

SÓNICOS

ULTRASÓNICOSINFRASÓNICOS

Los sonidos pueden ser clasificados según su frecuencia de la siguienteforma:

Sonidos Infrasónicos: los cuales cuyafrecuencia es inferior a la que el oídohumano puede percibir; es decir entre0 y 20 Hz.

Sonidos Sónicos: aquellos sonidos quesomos capaces de escuchar

Estos sonidos tienen una frecuencia enel rango de 20hz a 20000hz (veinte aveinte mil hertz).

Sonidos audibles al ser humano.

Sonidos Ultrasónicos: son aquellossuperiores a 20 Khz (20000 hz).aproximadamente.

Los murciélagos en sus vuelos nocturnos se guían con los

ultrasonidos para no chocar contra los objetos que se encuentran a su

paso.

Nota:

Velocidad de propagación del sonido

´La velocidad del sonido depende del medio en que se mueve. A mayor temperatura la rapidez es mayor, y a mayor densidad del medio mayor rapidez de propagación. En el agua el sonido se propaga mucho más rápido que en el aire.

Medio de propagación

Velocidad del Sonido [m/s]

Aire a 20 ºC 340

Agua 1500

Cobre 3500

Acero 5000

Velocidad de propagación del sonido

Recuerda, la velocidad del sonido (y de cualquier onda) cambia al pasar de un medio a otro, pero su frecuencia no cambia.

Por ejemplo, si el sonido pasa del aire al agua, su velocidad aumenta pero su frecuencia se mantiene constante.

Pregunta oficial PSU

Respecto a las propiedades que posee el sonido, es correcto afirmar que

I. no puede propagarse en el vacío.II. puede propagarse en el agua.III. se refracta y difracta.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) I, II y III E

Conocimiento

Autoevaluación

¿Qué he aprendido?

¿Qué tipo de dificultades he tenido en la comprensión de los conceptos?

¿Puedo explicarle a un compañero?