cONCEPTO DE dISEÑO fUNDAMENTO - asinea.org.mx · Medios de representación de la propuesta...

Post on 12-Oct-2018

228 views 0 download

Transcript of cONCEPTO DE dISEÑO fUNDAMENTO - asinea.org.mx · Medios de representación de la propuesta...

LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS TRANSECTO INTERNACIONAL DE MEXICALI TERCERO MAS TRANSITADO EN SEGÚN “US CUSTOMS AND BORDERS PROTECTION”…

US BORDER DESCARGA DECENAS DE

PA T R O L MIGRANTES INDOCUMENTADOS, 120 A P R O X I M A D A M E N T E

POR DÍA

EN LA GRAITA PONIENTE MEXICALI CALEXICO SITUADA AL INTERIOR DEL CENTRO TRADICIONAL DE MEXICALI

PROVOCANDO EL INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE PERSONAS INDIGENTES EN LA ZONA Y EL DETERIORO DE LOS PRIMEROS CUADROS DE LA CIUDAD

MÉXICO D E F I N I D O C O M O U N P A Í S

D E E M I G R A C I Ó N DE RETORNO, DE TRÁNSITO E INMIGRACIÓN

1 0 % D E S U P O B L A C I Ó N R E S I D E E X C L U S I V A M E N T E E N E S T A D O S U N I D O S

EN 2008 LA CIFRA ERA DE 11.6 MILLONES DE LOS CUALES EL 60% INDOCUMENTADOS

MIGRANTE ESTIGMATIZADOS

V U L N E R A B L E S D E S P L A Z A D O S

V I O L E N T A D O S DISCRIMINADOS

mIGRACIÓN… Es un proceso doloroso asociado con grandes sufrimientos y miseria, provocado por factores socioeconómicos los cuales

impulsan a dejar el lugar de origen en busca de mejoras de calidad. Acto natural y parte de la cotidianidad del ser humano. sITIO… pROBLEMÁTICA…

CONTEXTO…

pROPÓSITO DEL pROYECTO …

1. “ E S P A C I O

SANADOR” DONDE EL USUARIO, QUE ES V U L N E R A B L E , PERMITE DE MANERA V O L U N T A R I A , SU PROCESO DE R E I V I N D I C A C I Ó N P E R S O N A L , E INTEGRACIÓN

2. “ P A S A R A L A

ARQUITECTURA A SEGUNDO PLANO”

RELACIONES DE ESPACIOS, NO DE VOLUMENES CONTENEDORES, LA ARQUITECTURA I M P O N E . NO

3. TRANSECTO” “ E S P A C I O S ” A MANERA DE LIGUE CON LA COMUNIDAD, E IMPLEMENTACIÓN

DE ESPACIOS TRANSITIVOS PARA QUE EL MIGRANTE NO ADOPTE LA ARQUITECTURA, SI NO QUE SE A D A P T E A ELLA.

cONCEPTO DE dISEÑO… PARTIENDO DEL “LA MIGRACIÓN DEL SER VIVO COMO UN ACTO / PROCESO NATURAL” , ASÍ

COMO, DE LA HISTORIA Y NATURALEZA DEL SER HUMANO COMO SER NÓMADA Y SU NECESIDAD Y

BÚSQUEDA INSTINTIVA DE REFUGIO EN SITUACIONES DE ADVERSIDAD, EL PROYECTO SE

CONCEPTUALIZA COMO UN…

EL CUAL CONSITE EN UN ESPACIO TRANSHUMANISTA QUE PERMITA LA REFLEXIÓN

PERSONAL, HACIENDO USO DE UNA ARQUITECTURA NOBLE Y EFÍMERA, DONDE

HACIÉNDOSE DE LA PROXENIDAD, EL MIGRANTE HAGA SUYO EL ESPACIO.

EL REFUGIO AMBULANTE, FUNDAMENTA

SU FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DEL

DISEÑO DE UN MOBILIARIO TIPO

MÓDULO ADAPTABLE AL USO Y LAS

NECESIDADES DE QUIEN LO USA.

EL USUARIO SERÁ PREVISTO DE UNA

ARQUITECTURA TEMPORAL, ES

DECIR, DE UN AMBIENTE CONFORMADO

POR ELEMENTOS NATURALES Y

ARTIFICIALES MODIFICADO POR EL

MISMO PARA SU ALOJAMIENTO.

fUNDAMENTO…

EL MÓDULO TIPO SERA CONSTRUÍDO ESPECIFICAMENTE POR LOS MIGRANTES. SE UTULIZARÁN

MATERIALES, COMO MADERA, PARA LA UTILIZACIÓN DEL MISMO DENTRO DEL RECINTO; Y DE

MOLDES DE CONCRETO, PARA SU COLOCACIÓN EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD Y ATRAER

AL USUARIO AL LUGAR.

1. ESPACIO DE PRODUCCIÓN Y POTENCIALIZACIÓN PROPIA

2. REEDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN MEXICALENSE Y RECUPERACIÓN DEL SENTIDO DE COMUNIDAD

3. ES DECISIÓN PROPIA DEL MIGRANTE SER PARTE DE “REFUGIO AMBULANTE”

2.8mts

Durante el verano, la ciudad de Mexicali recibe insolación solar de

manera directa. Sin embargo, durante el invierno ocurre de manera

contraria, provocando temperaturas extremas. Los vientos fríos

provienen del Noroeste. El polígono de acción se

encuentra ubicado en la

sección norte de la ciudad

“Pueblo Nuevo”. Entre las

vialidades, Av. Baja

California, Cjon. Baja

California y la calle Tuxtla

Gutiérrez.

El terreno a intervenir cuenta con un desnivel considerable en

dirección oeste – este, donde el punto mas alto alcanza los

2.80mts (esquina suroeste) y el mas bajo es de 0.00mts. (esquina

noreste).

Actualmente, Mexicali presenta un déficit de espacios para la ayuda humanitaria de la población

migrante, que recibe en gran índice diariamente.

De manera que el apoyo comunitario sea efectivo, se propone la expansión del área de

intervención dirigiendo a los puntos estratégicos de concentración de migrantes.

Debido que se encuentra ubicado dentro de un sector habitacional, el contexto inmediato del polígono de intervención está conformado por vivienda de nivel bajo en su mayoría, construidas a base de madera, adobe y construcciones más nuevas de block y ladrillo. Un problema latente

es el abandono de edificaciones como es el caso de la antigua Agencia Aduanal (costado este del sitio de intervención), el predominio de terrenos baldíos e intestados.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

sOLUCIÓN eSPACIAL …

SALA DE ESPERA Y MODULO DE ATENCIÓN.

ADMINISTRACIÓN / BOLSA DE EMPLEO /

CABINAS TELEFÓNICAS Y DE INTERNET.

.

CASETA DE VIGILANCIA.

SALÓN DE USOS MÚLTIPLES

ALMACÉN DE RECURSOS MATERIALES

DORMITORIOS

SERVICIOS SANITARIOS

LAVANDERÍA

INTENDENCIA

COMEDOR / COCINA

HUERTOS URBANOS

ASISTENCIA LEGAL Y DERECHOS HUMANOS / ASISTENCIA MÉDICA / ASISTENCIA

PSICOLÓGICA / SERVICIOS EDUCATIVOS

DESCANSO Y VESTIDOR DE PERSONAL

LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA

CONSTRUCCIÓN Y LOS JARDÍNES

PROVOCAN LA CIRCULACIÓN FLUÍDA

DENTRO DEL RESINTO.

“ESPACIO SANADOR”. Espacio al aire libre habitable donde el migrante comienza su proceso de reivindicación personal.

Conformado por elementos naturales y artificiales editables por el mismo usuario (MÓDULOS DE “REFUGIO

AMBULANTE”). IGUALMENTE LOS DORMITORIOS SE ENCUENTRAN ACONDICIONADOS POR ÉSTOS MODULOS, CUYA

FORMA COMPRENDE CUATRO TABLONES MOVIBLES DE 80X80 CMS CADA UNO.

PLAZA DE RECIBIMIENTO

“ESPACIO SANADOR”, MODULOS

DE REFUGIO AMBULANTE

ESPACIOS DE TRANSICIÓN A

MANERA DE TRANSECTO QUE

PERMITEN LA CIRCULACIÓN

FLUÍDA

SE PROPONE COLOCAR A MANERA DE “MIJAGAS” DEL PROYECTO, MÓDULOS DE “REFUGIO AMBULANTE” EN ZONAS

ESTRATÉGICAS DE CONCENTRACIÓN DE MIGRANTES HASTA LA UBICACIÓN DE ESTE CENTRO. ÉSTOS SERÁN FABRICADOS

POR LIS MISMOS MIGRANTES CON MATERIALES COMO MADERA RECICLADA Y CONCRETO PARA SU USO EXTERIOR

FACHADA NORTE FACHADA ESTE

“REFUGIO AMBULANTE” MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

pROPUESTA aRQUITECTÓNICA…

PLANTA DE CONJUNTO PLANTA DE CONJUNTO

PLANTA ARQUITECTÓNICA

CORTE LONGITUDINAL B-B’

CORTE TRANSVERSAL A-A’

B-B’

A-A’

pROPUESTA tÉCNICA cONSTRUCTIVA…

DEBIDO AL ACCIDENTE TOPOGRÁFICO DE LA SUPERFICIE DEL TERRENO, EL PROYECTO SE DESARROLLA SOBRE CUATRO TALUDES, QUE ALBERGAN CADA UNA DE LAS ZONAS

DEL PROGRAMA. PARA SU CONSTRUCCIÓN Y HACER REMINISCENCIA A LA ARQUITECTURA TEMPORAL HUMANÍSTICA Y A LA PROXENIDAD HUMANA, SE PROPONE QUE AL

IGUAL QUE LOS MÓDULOS DE REFUGIO LAS EDIFICACIONES SE DESARROLLEN A MANERA DE UNIDADES PARA SU FACILIDAD DE CONSTRUCCIÓN (MANTENIMIENTO Y

CONSTRUCCIÓN A CARGO DE LOS MIGRANTES) Y DE RÉPLICA. APLICANDO MATERIALES DE RECICLAJE AL ALCANCE, DEBIDO AL DESUSO DE LOS MISMOS POR PARTE DE

ESTADOS UNIDOS, TALES COMO MADERA LAMINADA Y CONCRETO (CILINDROS DE CONSTRUCCIÓN).

   

     

27º Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura

Ficha de evaluación diagnóstica de resultados

Sede: Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B.C. Etapa: Individual

No. Nombre del participante

Seudónimo Institución de procedencia

Tendencia conceptual Historicismo Eclecticismo Contextualismo Abstracción

formal Abstracción

artística Alta tecnología

Lenguaje compositivo a) Componentes básicos

Punto Línea/Curva Plano/Superficie Volumen/Masa b) Orden

Equilibrio Simetría Regularidad Simplicidad Unidad Economía Inestabilidad Asimetría Irregularidad Complejidad Fragmentación Profusión

c) Geometría en la composición Geometría euclidiana Geometría no euclidiana Geometría fractal

Morfología arquitectónica a) Propiedad morfológica

Tectónico Estereotómico b) Solución volumétrica

Aditiva Lineal Radial Agrupada Articulada Sustractiva Compuesta Entramada

c) Proporción y escala Humana Paisajística/Urbana Monumental

Medios de representación de la propuesta Técnica manual Técnica digital Técnica mixta

Paquetería informática utilizada CAD/BIM

(AutoCAD, Rhinoceros, ArchiCAD, Revit)

Modelador 3D (SketchUp,

3dMax, Maya)

Vectorización (Corel, Illustrator)

Editor de imágenes (Photoshop, Photopaint)