Concepto del mensaje

Post on 11-Mar-2016

240 views 1 download

description

Guía taller 3

Transcript of Concepto del mensaje

Concepto

Taller de Síntesis 3

del mensaje

“Desde el momento en que los seres humanos aprendemos nuestro idioma, utilizamos CONCEPTOS.Estos han sido desarrollados a través del tiempo, mediante la costumbre de compartirlos y se han adquirido por medio de la experiencia personal”.

La etimología nos dice que CONCEPTO viene del verbo latino CONCIPIO:“Abarcar o recoger con la mente”.

Representación mental de una persona, ser, lugar, hecho o fenómeno.

Representación intelectual de lo UNIVERSAL y lo ABSTRACTO.

Tipificación de las características esenciales de un objeto que permite diferenciarlo de otro parecido.

Definiciones

Tipos de conceptoPor su extensión:

SimplesAlas Muerte

CompuestosAmor maternal Libertad duradera

Tipos de conceptoPor su contenido objetivo o subjetivo:

Abstractos(intangibles)Libertad / Sabiduría

Concretos(tangibles)Piedra / Puerta / Alas

Generación del ConceptoEl concepto hace referencia a los preceptos significado y significante que regirán el estilo y la forma de expresión, que serán aplicados(desde un logotipo hasta un plan de medios)

Es necesario conocer diversos factores del problema de comunicación:

¿QUE?

Recoger con la mente Representaciónintelectual

SignificadoSignificante

¿A QUIEN? ¿COMO? ¿CON QUE?

Concepto

abstracciónmental

observar analizar pensar hablar escribir diseñar

lenguajeverbal

lenguajevisual

del mensaje

del mensajeConcepto

Construcción mental para abordar un problema de comunicación

¿QUE?

¿A QUIEN? ¿CON QUE?

¿COMO?

El proceso de conceptualización precede a la lluvia de ideas

MÉTODO DEDUCTIVO

CONCEPTOSABSTRACTOS

SIGNOSREFLEXIÓNESCRIBIR:FRASESPOSTURAPUNTO DE VISTA

TEMA

FuenteReceptorContextoProblemade comunicaciónObjetivode comunicación

Caminos, enfoquespara abordar elproblema decomunicación

Análisis de factores ycondicionantes

Abstracto Concreto

DIRECCIÓN CONCEPTOS SIGNOS

Escribir

FRASES IDEAS

¿QUE?

¿A QUIEN? ¿CON QUE?

¿COMO?

El proceso de conceptualización precede a la lluvia de ideas

del mensajeConceptoEl concepto parte de una abstracción mental que se traduce en un lenguaje verbal y se representa mediante un lenguaje visual. Es una construcción mental que se va estructurando en función de las necesidades de comunicación.

del mensajeConceptoEs un componente del conocimiento, que enlaza términos con sentido, es la base intelectual de el diseño, detonador de ideas y base para la creatividad, es un punto de vista a un problema real, observado por la mente del diseñador

SALUDECOLOGÍAECONOMÍA

= BICI ADELGAZA= NO CONTAMINA= AHORRAS

¿QUE? ¿COMO?

PedaleaCieloLimpio

por un

Usa la bici

y cuida tu lana.

AUMENTA

tu camino

DISMINUYE

tus medidas

Usa la bicicleta

1

2

3

4

5

16

15

14

13

12

11

Promover uso de la bicicleta a través de sus beneficios

REFERENCIA DE AUTORESGarcía, Santibánez, FernandoDe Bono, EdwardVilchis, Luz del Carmen

COLABORACIONESLDG. Judith Manzo SamperioMDG. Irma Carrillo ChávezMDG. Manuel Guerrero SalinasMDG. Graciela Cano CelestinoLDG. Octavio Alonso LópezLDG. Margarita LabartheLDG. Sergio Grande