Conceptos clave unidades_didacticas

Post on 20-Aug-2015

120 views 0 download

Transcript of Conceptos clave unidades_didacticas

En los textos que aparecen a continuación faltan palabras que han desaparecido, ¿serás capaz de encontrarlas?

Los vegetales son seres vivos que poseen clorofila. Son capaces de fabricar la materia necesaria para vivir a partir de

sustancias como el agua, el dióxido de carbono del aire y sales minerales. Este proceso por el que los vegetales fabrican

sus propios alimentos se llama fotosíntesis y se realiza gracias a la luz solar.

Los hongos y los animales no fabrican sus alimentos, se nutren de otros seres vivos o de sus restos.

Los seres vivos que elaboran la materia necesaria para vivir se llaman organismos autótrofos. Los animales y los

hongos reciben el nombre de organismos heterótrofos.

La forma de reproducción más conocida en los seres vivos es la reproducción sexual. En ella, individuos de sexos

diferentes dan origen a descendientes que tienen características del padre y la madre.

Todos los seres vivos nacen, crecen, se alimentan, respiran, se reproducen y se relacionan con su medio.

La Diversidad de los seres vivos

Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos• Según la manera de obtener sus

alimentos, los seres vivos pueden ser; – ; si los fabrican a partir de

sustancias sencillas.– ; si los obtienen de otros seres

vivos o de sus restos.

• Los seres vivos se reproducen y dan organismos semejantes. La reproducción puede ser; – ; si interviene un único individuo.– ; si intervienen individuos de sexos

diferentes.

• Los seres vivos pueden estar formados por una sola célula, o por muchas, .

Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos• Los seres vivos se pueden

agrupar en tres grandes en función de sus características principales:

• Reino ; pueden desplazarse, son heterótrofos, pluricelulares

• Reino ; no pueden desplazarse, son autótrofos, crecen hacia la luz.

• Reino ; no pueden desplazarse, son heterótrofos.

Tema 2: Los Vegetales; Características de los vegetales

Todos los vegetales, incluidas las algas, son capaces de realizar la . Presentan órganos especializados que les permiten vivir fuera del agua; estos órganos son

, y .

Con la los vegetales obtienen agua y sales minerales del suelo.

El soporta las hojas y las eleva del suelo.

Las captan la luz, absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno.

Los vegetales poseen , y , recorridos por . Estos órganos les permiten obtener las sustancias necesarias para realizar la

.

Los vegetales pueden dividirse en dos grandes grupos;

a) Vegetales cuyo órgano reproductor es la y se reproducen por ;. Aquí se incluyen las y las .

b) Vegetales que no tienen flor y se reproducen por . Aquí se incluyen , , y .

Tema 2: Los Vegetales; Raíces, tallos y hojas

La es la parte subterránea, es dura y resistente ya que tiene que atravesar el suelo.

Hay dos tipos de raíces:

El tallo varía de unas plantas a otras. Pueden ser de dos tipos

Las presentan gran diversidad y para clasificarlas se utilizan nombres de figuras

geométricas; , ovaladas, palmeadas, o por el aspecto de su borde;

dentadas, , .

Tema 2: Los Vegetales; Angiospermas

Tienen , que tras la se transforman en con en su interior. En

una flor podemos distinguir; el , los , los , los y el .

Para que se produzcan las es necesario que el , elaborado en los órganos

masculinos () llegue al .

Cuando un grano de polen es transportado por el , el o los hasta la parte

femenina de una flor, produce un tubito que llega hasta el y fecunda un . Cada

fecundado crecerá hasta formar una . El ovario crece al mismo tiempo, formando el

.

Tema 2: Los Vegetales; Angiospermas y Gimnospermas

Las flores pueden ser (masculinas o femeninas) o . Con frecuencia

las flores se presentan agrupadas, formando de distintos tipos.

El está formado por el y las , que contienen un que dará lugar a

la nueva .

Las son un grupo de vegetales formados por y . Sus flores son

y no tienen ni ni sépalos.

El grupo más conocido de gimnospermas son las . Sus hojas son pequeñas con

forma de (pinos, cedros) o de (cipreses)

Los pinos producen s y (sustancia que arde con facilidad)

Tema 2: Los Vegetales; Gimnospermas

Las son vegetales , que se reproducen mediante . Tienen flores

unisexuales muy simples, sin ni . Las son el grupo más numeroso

conocido de gimnospermas.

En los bosques y jardines de lugares húmedos y sombríos crecen unas plantas llamadas

helechos.

Los poseen , y . No producen flores se reproducen por . Sus

hojas se llaman y presentan unos abultamientos llamados , que son la parte

donde se forman las esporas.

Los presentan raíz, tallo y hojas con forma de , dispuestas horizontalmente

alrededor del tallo. Se reproducen por .

Tema 2: Los Vegetales

El suelo de los lugares húmedos y el tronco de los árboles suele estar cubierto de .

Los no tienen r, y , se sujetan al suelo mediante unos . Se

reproducen mediante que se forman en unas .

Las no tienen , ni , se diferencias de los musgos porque sus

hojas son anchas y se disponen mientras que las de los musgos son

puntiagudas.

Tema 3: Hongos y Líquenes

Son organismos e que viven en lugares y se alimentan de sustancias que provienen de otros vivos. Están formados por largos , que constituyen el . Este suele estar enterrado. Se reproducen por , que se forman y acumulan en los .Según su relación con otros seres vivos, pueden ser:

; si se alimentan de restos de otros seres vivos o de sus excrementos. Descomponen estos restos, transformándolos en sustancias que se incorporan al suelo y recibe el nombre de humus. ; si se asocian con otros seres vivos y se aportan una ayuda mutua. ; obtienen sus alimentos de otros seres vivos, provocándoles enfermedades.

Hongos

Tema 3: Hongos y Líquenes

Setas

Son la parte de algunos hongos. En ellas se producen y almacena las . Están formadas por un y un . El sombrero puede tener una estructura de láminas o poros. El pie puede presentar volva, anillo y velo. Las pueden ser:

, como muchas o el boletus satanas. , como el níscalo, el rebozuelo y el parasol.

Líquenes Son organismos por la de y . Son capaces de realizar la fotosíntesis y viven únicamente en lugares no contaminados. Se reproducen por medio que son fragmentos que incluyen filamentos del hongo y células de alga. Pueden tener forma de , de , de o de .

Tema 4: Animales con esqueleto

Los animales

Si tienen esqueleto y columna pueden permanecer erguidos. Pertenecen al

grupo de los .

Si tienen esqueleto (exoesqueleto), éste les protege y facilita su movimiento. Pertenecen

al grupo de los . Si carecen de esqueleto, es decir, no tienen esqueleto, no pueden mantenerse erguidos (de pie) y se desplazan arrastrándose como los gusanos o moluscos.

Los vertebrados

Pueden dividirse en en función del recubrimiento de su piel, la forma de reproducirse y el tipo de extremidades:

; poseen cuatro extremidades, tienen el cuerpo cubierto de pelo, excepto algunos

mamíferos acuáticos. Las crías nacen desarrolladas (son ) y la madre los amamanta.

Los humanos somos vertebrados mamíferos, del grupo de los primates.

; poseen cuatro extremidades, dos alas y dos patas, y el cuerpo cubierto de plumas. Se

reproducen mediante huevos, son .

Tema 4: Animales con esqueleto

Los vertebrados

; según la especie, presentan cuatro o carecen totalmente

de ellas. Su piel está recubierta de . Se reproducen mediante , son ovíparos.

; cuando son adultos poseen cuatro extremidades o carecen totalmente y viven en sitios húmedos o dentro del agua. Se reproducen mediante huevos de los que nacen larvas acuáticas muy diferentes a los adultos.

; viven en el agua y se desplazan utilizando . Su piel está cubierta de

. Se reproducen mediante huevos.

Tema 4: Animales con esqueleto

Los artrópodos

Los s son animales con el cuerpo dividido en , con patas y otros

apéndices articulados y un esqueleto externo formado por . Los principales grupos son:

; tienen 8 patas y el cuerpo dividido en y .

; su cuerpo está formado por numerosos , con uno o dos pares de patas cada uno y antenas en la cabeza.

; son artrópodos principalmente . Su cuerpo está dividido en

y , poseen dos pares de antenas y la mayoría diez pares de patas.

; cuando son adultos, su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza presentan un par de antenas y del tórax salen tres pares de patas. Suelen tener uno o dos pares de antenas. Muchos insectos para llegar a su forma adulta

experimentan una .