Conceptos Importantes

Post on 19-Mar-2016

60 views 2 download

description

Conceptos Importantes. Mariana Elizabeth Malanco MArtinez. ISP ( Proveedor de servicios de internet). Proveedor de servicios de internet, es una empresa que brinda conexión a internet a sus clientes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conceptos Importantes

Conceptos ImportantesMariana Elizabeth Malanco MArtinez

ISP (Proveedor de servicios de internet) Proveedor de servicios de internet, es

una empresa que brinda conexión a internet a sus clientes.

Un ISP conecta a sus usuarios a internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cable modem, GSM, Dial-up, Wi-Fi

Tipos de ISP ISP real. Es un Operador de Comunicaciones

Electrónicas que presta servicios en Internet con plataforma técnica y personal propios.

ISP virtual o Pseudo-ISP. Más abajo se verá que un proveedor de contenidos puede que también desee presentarse en el mercado como si fuese un ISP, pero en vez de tener una plataforma técnica y personal propios prefiere subcontratar con terceros todos los servicios del ISP.

Métodos de Acceso de ISP Dial-up DSL Banda ancha inalámbrica Cable Modem Fiber to the home FTTH Red Digital de servicios integrados

(ISDN)

Formalidades para ser ISP

Desde que en Noviembre de 2003 entró en vigor la Ley 32/2003 General de Telecomunicaciones (LGTEL), no es preciso solicitar ningún tipo de licencia para ser ISP.

Se solicita por medio de una notificación que es obligatoria, y si no se hiciese es sancionable

Estructura técnica de un ISP Servicios que presta Acceso a sus clientes y al público En lo relativo al acceso, para entender

mejor como son las instalaciones técnicas de acceso de un ISP conviene, a su vez, diferenciar dos ámbitos: el acceso del ISP a internet, el acceso del ISP a sus clientes.

LLC (Proveedor de servicios de internet) Es la más alta de las dos subcapas de

enlace de datos definidas por el IEEE y la responsable del control de enlace lógico. La subcapa LLC maneja el control de errores, control del flujo, entramado, control de diálogo y direccionamiento de la subcapa MAC.

El protocolo LLC más generalizado es IEEE 802.2, que incluye variantes no orientado a conexión y orientadas a conexión.

Subcapa LLCEn la subcapa LLC se contemplan dos aspectos bien diferenciados: Los protocolos

Los protocolos LLC: Para la comunicación entre entidades de la propia subcapa LLC, definen los procedimientos para el intercambio de tramas de información y de control entre cualquier par de puntos de acceso al servicio del nivel de enlace LSAP.

Las interfaces: con la subcapa inferior MAC y con la capa superior de Red Interfaz LLC – MAC: Especifica los servicios

que la subcapa de LLC requiere de la subcapa MAC, independientemente de la topología de la subred y del tipo de acceso al medio.

Interfaz LLC – Capa de Red Modelo OSI: Especifica los servicios que la Capa de Red Modelo OSI obtiene de la Capa de Modelo OSI, independientemente de su configuración.

Servicio en modo conexión Es un servicio que establece una conexión

entre las estaciones del enlace y que garantiza la entrega de las unidades de datos que fluyen a través de dicha conexión

El servicio de conexión le garantiza al receptor la entrega en secuencia de las unidades de datos y la protección contra pérdidas y duplicados. Con ese fin dispone de los mecanismos necesarios para controlar el flujo y corregir los errores.

Servicio no orientado a conexión No establece una conexión previa entre las

estaciones, por lo que cada trama intercambiada es independiente de todas las demás

Cada trama es individualmente autónoma y autosuficiente ante el receptor.

Es un servicio que tiene utilidad cuando el establecimiento de una conexión implica retrasos que son inaceptables para el funcionamiento del sistema ( control distribuido ).

El servicio de enlace sin conexión puede ser con o sin confirmación

PING Utilidad diagnóstica en redes de

computadoras que comprueba el estado de la conexión del host local con uno o varios equipos remotos por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y respuesta.

De esa manera se diagnostica el estado, velocidad y calidad de una red determinada

Ejecutando Ping de solicitud El host local envía un mensaje ICMP

incrustado en un paquete IP. El mensaje ICMP de solicitud incluye el

tipo de mensaje y el código del mismo, un número identificador y una secuencia de 32 bits que coincide con el mensaje ICMP de respuesta

Dirección MAC Dirección de control de acceso al medio Identifica físicamente a un elemento del

hardware, cada tarjeta Ethernet viene de fábrica con un número MAC distinto

Cada computadora es reconocida mediante esa dirección MAC, de forma inequívoca.

La mitad de los bits de la dirección MAC son usados para identificar al fabricante de la tarjeta, y los otros 24 bits son utilizados para diferenciar cada una de las tarjetas producidas por ese fabricante

VLSM Máscaras de subred de tamaño variable

que representan otra de las tantas soluciones que se implementaron para el agotamiento de direcciones IP y otras como la división en subredes, El enrutamiento de interdominio CIDR, NAT y las direcciones Ip privadas.

Las VLSM descentralizan las redes y de esta forma consiguen redes mas seguras y jerárquicas.

Se toma una red y se divide en subredes fijar, luego se toma una de esas subredes y se vuelve a dividir tomando bits prestados de la porción de host ajustándose a la cantidad de hosts requeridos por cada segmento de nuestra red

Tracert Es el comando que permite determinar

el camino que siguen los paquetes de red desde un equipo a otro y así determinar si existe algún problema en algún momento en ambos.

Si tenemos un problema notable de velocidad, con Trace Route podemos verificar en qué momento sucede el problema y así intentar encontrar la solución más adecuada.

El comando para poder ejecutar nuestro particular análisis es tracert (Windows) o traceroute (Linux) desde la línea de comandos.

La traza más sencilla que podemos hacer es la que va desde nuestro equipo a otro de la misma red.

Si la conexión es directa entonces solo habrá un salto

La información que nos muestra es parecida a la que nos daba con el comando ping, con el tiempo que tarda en recibir los paquetes (tres intentos) y la dirección del equipo remoto