Conciencia y compromiso ecológico

Post on 31-Jul-2015

2.164 views 7 download

Transcript of Conciencia y compromiso ecológico

Conciencia y compromiso

ecológico

La importancia de separar basura

Recolectaremos deshechos sólidos mediante una campaña para crear conciencia en la comunidad y tener un mejor ambiente.

.

OBJETIVO:

Planteamiento del problema

¿Cómo podemos ayudar a mejorar el ambiente separando basura?

Marco teórico:Las personas generamos a diario desperdicios. El ritmo de vida

acelerada de la actualidad, la poca información del daño que generan y la nula conciencia ecológica nos obligan prácticamente a pasar por alto

el manejo de estos mismos.

Marco teórico:

Con esto se aumenta la producción de basura creando un ambiente

menos saludable.

El principal problema es al no separar lo que ya no ocupamos.

Y es que al mezclarse con otros residuos, pierden posibilidad de ser reutilizados.

¿Qué es la basura?

Son los residuos sólidos que al mezclarse pierden la posibilidad de ser reutilizados o reciclados.

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar.

La basura es un producto de las actividades humanas a la cual se le considera de valor igual a cero .

Marco teórico:

• Podemos clasificar según su composición:

• Residuo orgánico: Todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo.

Clasificación de los residuos

• Residuo inorgánico: Todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural.

Clasificación de los residuos

• Residuos peligrosos: Todo desecho, ya sea de origen biológico o no,que constituye un peligro potencialy por lo cual debe ser tratadode forma especial.

Clasificación de los residuos

47%

29%

15%

9%

Lugares donde se produce la basura

HogarComerciosServiciosOtras actividades

La regla de las tres erres, es una propuesta sobre hábitos de consumo popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables como el consumo responsable.

Las ‘3R’

Reducir

Una menor cantidad de basura requiere menor cantidad de energía gastada en su manejo.

Si reducimos el problema, disminuímos el impacto en el medio ambiente.

Reutilizar

Reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil.

Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.

Reciclar

De esta forma se genera empleo en el proceso.

La más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables no biodegradables.

• Si separamos los desechos y concientizamos a la comunidad

contribuiremos disminuyendo la cantidad de basura que se produce

en la preparatoria.

• Variable Dependiente: Concientizar a la gente de separar la basura.

• Variable independiente: Disminuirá la cantidad de desechos sólidos

en la Preparatoria “2 de octubre de 1968” y en la comunidad.

Hipótesis

Espacio físico: Las instalaciones de la “Preparatoria 2 de Octubre de 1968

Elementos a utilizar:• - 1 Computadora. • - 150 Hojas blancas• - Impresora y tinta.• - 2 Lonas publicitarias, las cuales invitarán a las personas

a contribuir con la campaña, indicando el día y la hora del evento.

• - 1 Bote de color rojo (Contedrá pilas).• - 1 Bote de color verde (contendrá papel).• - 1 Bote de color azul (contedrá PET).• - 150Trípticos informativos.

Diseño del experimento

Diseño del experimento

• - 1 mesa• - 3 banners distintivos para

cada bote (estos indicarán de manera gráfica lo que se debe depositar en el bote)

• - 1 paquete de bolsas negras (en este se depositaran los desperdicios después de que los botes de colores hayan alcanzando su límite.

Diseño del experimento

Cronograma

Actividad 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana

Planificación del proyecto

*

Elaborar publicidad

*

Realización de campaña

*

Difusión de la campaña

*

Reunirse con directivos de preparatoria para acordar el manejo de lo colectado

*

Entrega de resultados

*

ConclusiónEl ambiente se deteriora día con día por nuestro propio descuido, intentémos darnos un tiempo, aunque sea breve para cuidarlo.