Concluiones Lab Vertderos

Post on 20-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of Concluiones Lab Vertderos

7/23/2019 Concluiones Lab Vertderos

http://slidepdf.com/reader/full/concluiones-lab-vertderos 1/2

Conclusiones:

• Cuando pasa el flujo por nuestro vertedero lo obligamos a que pase de un

estado subcritico a uno supercritico, implicando así que en el momento que

pase por el vertedero el caudal, el valor del y sea único y así poder aforar.

•Cuando el flujo para por un estado crítico (yc) le corresponde solo unaenergía( la mínima) ,el caudal será máimo .

• !ara establecer la curva de calibraci"n de un vertedero , es necesario conocer 

la variaci"n #$ (definido de acuerdo a el tipo de vertedero) el #% (α h β) y

las características geom&tricas respectivas, el objetivo principal de esta

calibraci"n es 'allar el coeficiente producido por perdida que no es tenido en

cuenta en el #$.

• a ecuaci"n de #$ para cada canal se 'alla aplicando la ecuaci"n de

continuidad y de conservaci"n de la energía entre un punto aguas arriba en

donde la mayoría de la energía se debe a la altura, y un punto sobre elvertedero suponiendo que no se presentaban perdidas entre estos dos puntos.

!or esto surge despu&s la necesidad de 'allar el Cd.

•   #% siempre estará definido como   (α h β)   . en donde * y + se

determinaran dependiendo de ( espesor de la lamina de agua, aguas arriba )

y el caudal registrado aguas arriba del vertedero por medio de una línea de

tendencia potencia.

• Cuando una escotadura es biselada es para evitar ro-amiento del agua y así

evitar perdidas.

• l ' es definido como 'o, en donde 'o es el espesor de la lamina de agua,

cuando se produce un derrame suave ad'erido a la pared del vertedero.•  /guas arriba del veredero asumimos distribuci"n 'idrostática de presiones,

flujo paralelo

•  Cuando el agua empie-a a escurrir por el vertedero se debe producir una

cámara de aire, entre el c'orro de agua y el vertedero, si no se produce el agua

generara una presi"n a la pared del vertedero.

• l Cd que allemos en el laboratorio, para el vertedero rectangular con

contracciones (0,120 ) dio mayor a los calculados con las ecuaciones de a34C56/6 3758/ 6 /%#75$C$43 5995%43(;,<1=) y a 6/>5$49 ? 3>5$(;,@A@) , esto se puede deber a que nuestro vertedero no

cumplía con las especificaciones geom&tricas del vertedero que eigían estasecuaciones para su uso, o posiblemente a q en nuestro laboratorio estuvimosepuestos a mas condiciones de error, como la toma de datos, escapes deagua etc.o mismos sucedi" en el caso del Cd para el vertedero trinagular, elcalculado en el laboratorio fue ;,B<2 y según la ecuaci"n de 96%5CD;,@B1, según ourley y Crimp ;,@2E.

• 9o Fpodemos 'ablar de cual de los dos vertederos implica menos perdidas,

que era uno de los objetivos de este laboratorio, ya que no tuvimos los mismoscaudales para ambos vertederos, debido a que en un comien-o el vertederotriangular a'ogaba al rectangular 

•   Cuando tengo caudales pequeGos es mejor trabajar con vertederos

triangulares por que me queda más fácil leer el ', pero en t&rminos deeficiencia, las formas circulares siempre son las mas utiles, implican menos

7/23/2019 Concluiones Lab Vertderos

http://slidepdf.com/reader/full/concluiones-lab-vertderos 2/2

perdidas, se peuden poner inclinados, y la eficiencia 'idráulica del area para el

# es mayorFalta habalr mas de el ahogamiento.