concurso para el diseño de una placa informativa ......c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e...

Post on 05-Feb-2020

21 views 0 download

Transcript of concurso para el diseño de una placa informativa ......c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e...

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_

El jurado del concurso para el diseño de una placa informativa DOCOMOMO, compuesto por Martín Azúa, Fernando Marzá y

Enric Satué, reunido en Barcelona el 24 de julio de 2012, ha acordado otorgar los siguientes premios:

Primer premio: al equipo formado por Joan Falgueras Font, Manuel Gràvalos Olivella, Jordi Igem de Palol y Jaume Santaló Peix

Segundo premio: a Alexandra Bové Lascurain

Tercer premio: al equipo formado por Mauro Doncel Marchán y Maitane Díaz Prieto

Esta iniciativa, promovida por la Fundación DOCOMOMO Ibérico, está apoyada por los Colegios Oficiales de Arquitectos de

España y Portugal, que, con motivo del día de la arquitectura 2012, participarán en la colocación de las placas en edificios

incluidos en los registros DOCOMOMO Ibérico.

www.docomomoiberico.com

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_

La Fundación DOCOMOMO IbéricoDOCOMOMO es la sigla de Documentation and Conservation of Building, Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement y corresponde a la organización internacional creada en 1990, con el objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. La Fundación DOCOMOMO Ibérico, con sede en Barcelona, coordina desde el año 1994 la consecución de estos objetivos generales aplicados a España y Portugal. En dicha entidad participan casi todos los Colegios de Arquitectos así como entidades dedicadas a la divulgación de la Arquitectura de ambos países. Hasta la actualidad se han realizado numerosas actividades entre las que destacan los registros temáticos dedicados a La Arquitectura de la Industria (2005), La vivienda Moderna (2009) y los equipamientos: Equipamientos I: lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965 (2010) y Equipamientos II: ocio, deporte, comercio, transporte y turismo (2011), publicados en sucesivas ediciones.Gracias a estos trabajos se han documentado de forma exhaustiva 1.114 edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna desarrollada en España y Portugal entre 1925 y 1965. Todos ellos pueden consultase en la base de datos de la fundación disponible en la web www.docomomoiberico.com.La divulgación y estudio de esta arquitectura, que constituye el patrimonio arquitectónico del siglo XX, se ha completado mediante la realización de numerosos congresos y exposiciones promovidos por la Fundación, así como la participación en estudios de conservación y planes de patrimonio nacionales.

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_

Primer premioLema: La Ricarda

Segundo premioLema: istambul

Tercer premioLema: 4ST3R1SCO

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r i m e r p r e m i o

Primer premioLema: La RicardaAutores: Joan Falgueras Font, Manuel Gràvalos Olivella, Jordi Pigem de Palol y Jaume Santaló Peix

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r i m e r p r e m i o

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_s e g u n d o p r e m i o

Segundo premioLema: istambulAutora: Alexandra Bové Lascurain

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_t e r c e r p r e m i o

Tercer premioLema: 4ST3R1SCOAutores: Mauro Doncel Marchán y Maitane Díaz Prieto

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a s f i n a l i s t a s

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: docoplatoAutores: Eduard Callís i Freixas, Guillem Moliner i Milhau, Antoni Comella Vendrell, Anna Puigjaner Barberà y Guillermo López Ibáñez

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: La presencia de la medidaAutor: Primitivo González Pérez

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: 5791Autores: Gonzalo Martín Contra y María León Fernández

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: Respeto / Respecte / RespeitoAutor: Ricardo Alavedra Peñalva

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: sombra perforada por el tiempoAutora: Noa González Cabrera

c o n c u r s o p a r a e l d i s e ñ o d e u n a p l a c a i n f o r m a t i v a_p r o p u e s t a f i n a l i s t a

Propuesta finalistaLema: TILDEAutora: Javier Haro Greppi, Carlos de Miguel Rodríguez, Jorge Vázquez Consuegra y Javier González Guerrero (colaborador)