Conducta s010 2012_2_percepción_riesgo

Post on 05-Jul-2015

104 views 0 download

Transcript of Conducta s010 2012_2_percepción_riesgo

TITULO

EL RIESGO PERCIBIDO POR EL CONSUMIDOR

TITULOTEMA: El riesgo percibido por el consumidorOBJETIVO: conocer los tipos de riesgos por los que se ve expuesto el consumidor y cómo los minimiza.

Indice

1. Estructura del curso

2. Definición y tipos

3. Conclusión

4. Ejercicio

ESTRUCTURA DEL CURSO

CARENCIA

NECESIDAD MOTIVACIÓN COMPORTAMIENTOCONOCER A

TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

DE MERCADO

Variables biológicas, geográficas,

económicas y comerciales

Clase socialGrupoFamiliaCultura

Posicionamiento

PersonalidadAprendizajePercepción

Actitud

DESEO

SEGMENTACIÓN Estilo de vida

De Compra

De Consumo

Es la incertidumbre que los consumidores enfrentan cuando no

pueden prever las consecuencias de sus decisiones de compra.

NOTA: Si no es disminuido o exterminado se puede convertir en un gran

obstáculo para la comercialización de productos y servicios.

DEFINICIÓN DE RIESGO PERCIBIDO

TIPOS DE RIESGOS EN LA PERCEPCIÓN

Suelen ser de seis tipos:

1. Funcional

2. Físico

3. Financiero

4. Social

5. Psicológico

6. De tiempo o duración

• Inseguridad sobre lacalidad y/o la eficacia delfuncionamiento delproducto que piensacomprar.

• Incertidumbre si elconsumo o servicio lo dañaráde alguna manera. (física oemocionalmente).

Riesgo funcional Riesgo físicoRiesgo

financiero

• La duda ante la situación de compra se da porque el consumidor no sabe si el precio que tiene el producto o servicio es justo y pertinente.

TIPOS DE RIESGOS EN LA PERCEPCIÓN

TIPOS DE RIESGOS EN LA PERCEPCIÓN

• No sabe si vale la penainvertir tiempo en llevar a cabola compra, o no sabe y/o nopuede precisar cuanto tiempo devida útil tendrá el productoque desea comprar.

• Duda frente a la situación de compra porque no sabe con certeza como se sentirá después de haber llevado a

cabo la misma.

Riesgo temporalRiesgo psicológicoRiesgo social

• Inseguridad sobre laaceptación que tendrá sobrela compra que desea realizar

entre las personasde su grupo o entorno.

¿CÓMO MANEJAR LOS RIESGOS? ¿CÓMO MINIMIZARLOS?

• A iniciativa del ofertante o del consumidor

• Búsqueda de información

Amigos, familiares

Periódicos, etc.

• Confiar en un comercio/tienda de prestigio (marcas propias)

• Comprar lo más caro

• Comprar lo que ofrece garantías

• Lealtad a una marca

• Confiar en la marca más conocida de la categoría

CONCLUSIÓN

Los riesgos percibidos siempre existen

cuando nos hacemos idea de un

producto. Es importante que el

marketero los minimice con sus

estrategias para fidelizar al cliente.

EJERCICIO SUGERIDO

• Formen grupos de 5 personas

• Seleccione un producto o servicio.

• Elija 4 marcas que compitan dentro de la categoría elegida (producto o servicio)

• Desarrolle una lista de atributos (características del producto) y/o beneficios que son

necesarios e identifiquen a la categoría.

• Realizar una tabla de tal manera cruce la asociación atributos / beneficios y las marcas.

• Cada integrante del grupo debe realizar 10 encuestas

• Una vez concluida las encuestas se debe tabular las respuestas, obteniéndose la cantidad

de respuestas por atributos y por marcas.

• De esa manera podremos observar la asociación y percepción de un grupo de personas

sobre las marcas que compiten en esta categoría.

VER EJEMPLO EN SIGUIENTE PÁGINA

EJEMPLO DEL EJERCICIO

EJEMPLO

CRISTAL PILSEN CUSQUEÑA BRAHMA FRANCA CARAL Ninguno

Color intenso X

Cantidad de espuma X

Aroma agradable X X

Buen cuerpo X X

Buen sabor X X X

Amargor exacto

Económico X X

Premios / promociones X X

Marca de prestigio/reconocida X

Variedad de presentaciones X

Ser peruana X

¿Cuáles de las siguientes frases se asocian más a las siguientes marcas ?

Este mismo cuadro se repite para cada encuestado, cada uno de ellos tendrá su propias repuestas.

Luego tabulamos y sumamos cuántas menciones obtiene cada una de las marcas por cada atributo