Conductismo

Post on 06-Jun-2015

19.865 views 0 download

description

Watson

Transcript of Conductismo

EL CONDUCTISMO

ANTECEDENTES GENERALES

Defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.

El inicio de la terapia conductista como disciplina científica aplicada a la comprensión y tratamiento de los problemas psicológicos se ubica a comienzos del siglo XX.

Su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN- Como disciplina científica, desde comienzos del siglo XX.

- John Watson fue el primer investigador en emplear el término.

- Aplicada a comprender y tratar los problemas psicológicos.

- Principales exponentes:

1º John Watson (1878 – 1958) = Condicionamiento Clásico.

2º Iván Pavlov ( 1849 – 1936) = Condicionamiento Respondiente.

3º Burrhus Skinner ( 1904 – 1990) = Condicionamiento Operante.

John Watson Iván Pavlov Burrhus Skinner

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

1.Definición:

- Ciencia que estudia y analiza la conducta observable.

- Ciencia objetiva de la conducta.

2. Objetivo:

- Observación, predicción, control y modificación de la conducta.

- Meta teórica.

3. Objeto de estudio:

- La conducta observable y medible.

4. Método:

- Científico, empírico, experimental.

- Procedimientos objetivos.

5. Elementos:

- Experiencia, aprendizaje, conducta, estímulo, respuesta, hábito, refuerzos positivos, refuerzos negativos, medio ambiente.

INTRODUCCIÓN

- Explica el comportamiento por medio del aprendizaje.

- Aprendizaje:

1° Proceso.

2° Ocurre al interior del organismo.

3° Conduce a cambios permanentes de conducta.

4° Atribuible a la experiencia.

- "Los cambios conductuales no siempre son atribuibles a la experiencia":

* "Cambios cortos".Ej: Fatiga = Cansancio - descanso.

Droga = Efecto - normalidad.Maduración biológica = Menstruación, edad del pavo.Cambios motivacionales = Amor,

tristeza.

Cansancio Descanso

Drogado Normal

Maduración Biológica

- Definición amplia: "efecto de la experiencia en la conducta".

Experiencia Hechos, acontecimientos vivenciales que sirven de guía para un próximo momento.

Función poderosa en la formación de la conducta.

Situación - Aprendizaje - Recuerdo - Inteligencia - Raciocinio - Elección - Acción.

Ejecución:

- Medición del aprendizaje, observando los cambios de la conducta.

- Manifestación visible que ha ocurrido el aprendizaje.

- No es totalmente satisfactoria.

- "Gran parte del aprendizaje ocurre sin que haya alguna conducta observable"

Aprendizaje humano latente

"Se utiliza cuando se presenta la oportunidad de utilizarlo"

=

Lectura de un libro.Ver que alguien se cayó.Oír en la radio que va a llover a las 18:00 horas de hoy.Ver los comerciales de televisión cuánto dura cierta oferta de un producto.

Hay situaciones en que la ejecución no refleja el aprendizaje de forma muy clara (ej. : prueba, ya que asimila la información antes o después, pero en el momento puede que se ponga nerviosa la persona).