Conexion 1 - Adan y Eva

Post on 29-Sep-2015

213 views 0 download

Transcript of Conexion 1 - Adan y Eva

INTRODUCCION

Alguna vez has escuchado:

En tu iglesia te prohben ir a fiestas, fumar, bailar, etc.?

Dios no es nada divertido, siempre quiere lo ms aburrido para m! Yo creo en Dios a mi manera.

Dios? Eso es un cuento creado solo para tener temor.

Todos somos dioses por ello podemos hacer lo que queramos.

Estas declaraciones siempre causaron en m una gran lucha personal: Debo confiar en mi propio criterio y sentido o, por el contrario, debo poner mi esperanza en la Palabra de Dios?Si t te has sentido como yo, BIENVENIDO, estamos juntos en camino a un verdadero crecimiento en Dios.

Para iniciar, djame decirte que no eres el primero, ni sers el ltimo en sentir esta lucha, pero la decisin que tomes aqu ser lo que te har diferente frente a los dems.

La Biblia son instrucciones claras acerca de lo que Dios espera de ti, y todas ellas fueron dadas para tu beneficio.

Recuerdas a Adn y Eva.? Ellos son un buen ejemplo de lo que estamos hablando.DESARROLLO

Esta historia es muy conocida por cada uno de ustedes, puedes leerla en los captulos 2 y 3 del libro de Gnesis. Aqu encontraremos: PRIMERO. (v. 15) Si lees detenidamente te dars cuenta que Dios los coloc en el mejor lugar que l podra haber creado en el momento.

Entonces: DIOS SIEMPRE BUSCA LO MEJOR PARA TI.SEGUNDO. (v. 16) Dios conversaba con ellos directamente, dndoles a conocer lo que esperaba de ellos, incluso les muestra las consecuencias si deciden desobedecer a sus mandatos.

Entonces: DIOS SIEMPRE QUIERE ENSEARTE A AGRADARLE.TERCERO. (v. 16-17) Viste las caractersticas de ellos? Adn y Eva, fueron creados como seres inteligentes (con capacidad de comprender), libres (con capacidad de escoger y decidir) y moralmente responsables (seran llamados a cuenta por sus acciones).

Entonces: DIOS ESPERAR SIEMPRE TU MEJOR DECISIN.

EL CONFLICTO

Bueno, ya vimos cual es la voluntad de Dios para el ser humano, ahora veremos cmo acta el enemigo para tratar de engaarnos y desviarnos de los planes que Dios traz para nosotros:PRIMERO, La serpiente deform las palabras de Dios. (v. 16-17 / 3:1) l no haba prohibido comer de cualquier rbol, simplemente de uno de ellos: el rbol del conocimiento del bien y del mal.

SEGUNDO, La serpiente minti respecto a las consecuencias de desobedecer a la voluntad de Dios. (v. 17b / 3:4-5) No solo dijo que no moriran, sino que seran semejantes a Dios.

TERCERO, la serpiente cuestion las motivaciones de Dios (v. 3:4-5): Por qu no puedes tomar de este fruto, acaso no eres libre?; Morirs? No no morirs, no tendrs ninguna consecuencia; Proteccin de Dios?... T sers como Dios! No necesitars de l (Parfrasis personal)

La serpiente plant la duda en el corazn de ellos acerca de las motivaciones de Dios al imponerles este mandato. Les hizo desconfiar de la bondad y el amor de Dios, y de sus intenciones hacia el ser humano.Esto es muy similar a lo que vivimos en la actualidad, slo que, el enemigo ya no usa serpientes ahora se vale muchos de medios para confundirnos a diario.

PUNTO MEDIODespus de escuchar a la serpiente, el versculo 6 nos dice que ellos vieron que el fruto era hermoso y apetecible. Aqu est la lucha que experimentamos una y otra vez: nuestra propia percepcin de la realidad en contraposicin abierta con la percepcin de Dios.

Esta es una gran tensin que vivimos da tras da. La tensin entre aquello que Dios nos dice y lo que nuestros sentidos, nuestra razn, nuestro sentido comn nos dan a entender. Estamos sometidos a la dolorosa y terrible necesidad de escoger entre el deseo y la voz de Dios. Entre lo que nos pide el cuerpo y lo que el Seor nos aconseja. Entre el no morirs, sino sers como Dios y el ciertamente morirs.DECISIN Y CONSECUENCIASTodos conocemos la decisin que fue tomada ese da y veremos las terribles consecuencias que traera aquella decisin; consecuencias que todava sufrimos hoy todos los seres humanos.

La relacin entre el ser humano y Dios se rompi (v. 8-10). El sentimiento de culpa les inund; ya no tenan esa libertad y transparencia ante Dios. El ser humano experiment una ruptura interior (v. 7-10). Comenz vivir algo que nunca antes haba experimentado: la culpa, la vergenza, el miedo, la ansiedad y otros estados similares; estos se hicieron presentes como consecuencia del pecado. El ser humano rompi su vnculo con otros seres humanos (v.12-16). Ya no haba unidad, por el contrario acusacin mutua y el enfrentamiento fueron sus respuestas naturales. El ser humano rompi con su entorno (v.17-24). Ya no podran disfrutar de aquel lugar ideal, ahora espinas y cardos sern su dolor. Toda la creacin qued sometida a las consecuencias de su pecado.

CONEXINLo que Adn y Eva vivieron, aunque ya pasaron miles de aos, no es diferente a lo que cualquier adolescente cristiano tiene que enfrentar hoy en da.

Tenemos que sufrir la misma tensin que se produce el obedecer la voz de Dios o el obedecer a la sociedad en la que nos ha tocado vivir.

El reto contina siendo el mismo. Por un lado la voluntad expresa de Dios y su clara advertencia de que el pecado siempre conlleva muerte, aunque las consecuencias tal vez no sean visibles ni se lleguen a experimentar sino a mediano y largo plazo.

Por otro lado la tentacin que proviene de Satans de ser libres y autnomos, independientes de Dios y de sus mandatos; y el engao de que el pecado no traer consecuencias, sino que, por el contrario nos producir gratificacin y placer.

El problema siempre estar en la forma como vemos la realidad:

Hacer caso a Dios y sus consejos es una cuestin de fe, de confianza, y para ello hay que conocer su carcter y haberlo experimentado.Hacer caso de Satans siempre parecer ser ms fcil, porque nuestra propia percepcin de la realidad, nuestros sentidos y nuestros deseos nos hacen ver el pecado y el vivir sin Dios como algo ms agradable, gratificante y positivo para nosotros.Ya vez, la tensin sigue siendo la misma. La mala decisin de Adn y Eva nos trajeron graves consecuencias, pero Dios se provey de un cordero como la nica solucin para el pecado que nos aleja de l: CRISTOPorque as como por la desobediencia de un hombre (Adn) los muchos fueron constituidos pecadores, as tambin por la obediencia de uno (Cristo), los muchos sern constituidos justos. Romanos 5:9

Ahora es el tiempo de tu DECISIN

PREGUNTAS DE INTERACCIN

Por qu crees que es tan difcil confiar en lo que Dios nos dice?

Por qu, a pesar de que somos conscientes de que el pecado nos daa, continuamos pecando?

En qu medida ests experimentando las cuatro grandes rupturas que provoca el pecado?

Qu puedes hacer para vencer la tensin que existe entre la voz de Dios y la de Satans?

Adolescentes

Filoi

Full Contac