conferencia mujerpodercreativUN INTENTO DE NO PERDER EL ... · carisma, magnetismo, personalidad...

Post on 07-Nov-2020

0 views 0 download

Transcript of conferencia mujerpodercreativUN INTENTO DE NO PERDER EL ... · carisma, magnetismo, personalidad...

angélica sátiro

un intento de no perder el hilo...MUJER, PODER Y CREATIVIDAD

“FABER EST SAE QUISQUE

FORTUNAE.

CADA UNO ES ARTÍFICE DE SU

PROPIO DESTINO.”

Apio Claudio - “el ciego” - 340 - 273 a.C.

angélica sátiro

coser, coser, coser. Ésta es la maldición de la pobreza, con hilo doble coso la camisa, la q u e t a m b i é n será mortaja.

(Thomas Hood - 1779 - 1845 - La c a n c i ó n d e l a camisa)

un intento de no perder el hilo...MUJER, PODER Y CREATIVIDAD

la cara de la pobreza del mundo......es feminina

angélica sátiro

¿ R e s i d u o s humanos, restos sociales? Daños c o l a t e r a l e s , e s c o m o s e s u e l e l l a m a r a l o s n á u f r a g o s abandonados en el vacío social. Consumido res fallidos que no

solo son excluidos del mundo laboral sino que también de su amor propio, de su identidad y de sus sueños de futuro. Personas desproveídas de

aquel lo que les h a c e p e r s o n a s , c o n f u s a s , desconcer tadas, p a t i d i f u s a s y m u c h a s v e c e s ignorando su propia c o n d i c i ó n d e

“residuo social” . Personas que se tornan sin lugar, sin h i s t o r i a , s i n m e m o r i a y s i n imaginación para crear su nueva n a r r a t i v a … P e r s o n a s s i n c o n d i c i o n e s d e recrear su vida.

¿niños, jóvenes mujeres,

inmigrantes, pobres, con algún tipo de discapacidad, con opciones sexuales distintas, de etnias no dominantes? ...

¿quienes son los socialmente excluidos?

angélica sátiro

priorizar la vida, la mejor vida posible para todos los humanos. La vida que se hila, que se enrolla y que se corta mientras existe.

relacionar MUJER, PODER, CREATIVIDAD es una oportunidad de reescribir biografías individuales y historias colectivas

crear destinos reinventarse como individuo/MUJER y como sociedad

angélica sátiro

¿qué creatividad?

creareslacapacidadhumanadegenerar

nuevas,másymejores

ideas(ideascon

valor)

TODAS LAS PERSONAS TIENEN LA CAPACIDAD CREATIVA QUE PUEDE SER DESARROLLADA

CREAR...generarnuevas,másymejoresideas(convalor)

katja Tschimmel

innovar es transformar lasideas creativas (nuevas,más y mejores) en algoconcreto(producto,objeto,acción,concepto).

L a i n n o v a c i ó n e scatalizadora del cambio ygeneramejoras(conriesgo)

¿qué innovación?

INNOVAR ES PRODUCIR UN CAMBIO (CON RIESGO) PARA MEJORAR

¿CUÁL ES EL PODER INNOVADOR DE LAS MUJERES CREATIVAS EN EL SIGLO XXI?

katja Tschimmel

• Estar capacitado: reunir las condiciones, para hacer algo

• Facultad para hacer algo.

• Dominio que uno tiene sobre alguna cosa.

• Influencia sobre algo o alguien

• Posesión actual o tenencia de una cosa.

• Fuerza, capacidad, eficacia.

• Capacidad de provocar ciertos efectos.

• Autorización para hacer algo dada por una autoridad competente para darla

• Decisión

¿poder?El poder Es la base del LÍDER. Es la manera que tienen los líderes para extender su influencia en los demás.

"poder se usa para referirse a la capacidad de una persona o grupo, para imponer de forma recurrente su voluntad sobre otros" (Parsons)

1. PODER PERSONALcarisma, magnetismo, personalidadindividuo “atrapasueños”

2.PODER LEGÍTIMOoficial, adjudicado, según un cargo y/o autorizado por otro

3.PODER EXPERTOConocimiento

4.PODER POLÍTICOdepende del apoyo de un grupo

5. ¿NUEVO PODER?

RED DE PROTECCIÓN ÉTICA

TIPOS DE PODER

PODER CREATIVO

IDEAS CON VALOR (nuevas, más y mejores) aplicadas en el campo social.

finalidadmejores maneras de vivir

desarrollo humanomental, emocional, espiritual, físico,cultural, económico

ayudar a evolucionargenerar “saltoscualitativos”crear salidas, opciones, posibilidades...

PODER DE... PODER SOBRE...PODER CREATIVO: PODER PARA... PODER CON...

nada duranada está completo

nada es perfecto1º) La condición humana como punto de partida - wabisabi

7 pistas para mujeres atentas al poder creativo

“… primero tenemos que creer que el mundo que nos rodea no es “dado” de una vez por todas, que puede cambiarse y que uno mismo puede cambiarlo aplicándose a la tarea. Hay que asumir que el estado del mundo puede ser diferente de lo que

es ahora y que la medida en que éste puede llegar a ser diferente depende más de lo que uno haga que de la influencia que el estado del mundo puede ejercer en lo

que hacemos o dejamos de hacer: pasado, presente, futuro. Uno tiene que haber confiado en su propia capacidad de marcar una diferencia en el curso de su propia vida, pero

también en el mundo en que vive esta vida. “ (Zygmunt Bauman – El arte de la vida – de la vida como obra de arte – pag.68)

EL COTIDIANO COMO LABORATORIO DE

POSIBILIDADES, COMO TALLER DE CREAR NUEVOS MUNDOS

POSIBLES

hay que ensayar muchas posibilidades para poder crear socialmente (fluir en la vida real...)

2º) es posible crear mundos mejores para se vivir

IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA: HISTORIA Y BIOGRAFÍA

2) educar/aprender como crear destinos, reinventarse como individuo y como sociedad

DISTINGUIR: INQUIETUDES PERSONALES Y PROBLEMAS PÚBLICOSESTIMULAN PROCESOS CREATIVOS DE MANERAS DIFERENTES

¿QUÉ PENSARÍAS SI YO CANTARA DESAFINADO?/ ¿TE LEVANTARÍAS Y TE A L E J A R Í A S D E M I ? / PRÉSTAME TUS OÍDOS Y T E C A N T A R É U N A CANCIÓN/ Y TRATARÉ DE NO CANTAR FUERA DE T O N O / O H , L O CONSEGUIRÉ CON UNA PEQUEÑA AYUDA DE MIS AMIGOS /MM, LLEGO ALTO C O N U N A P E Q U E Ñ A AYUDA DE MIS AMIGOS /MM, LO INTENTARÉ CON UNA PEQUEÑA AYUDA DE MIS AMIGOS (John Lennon y Paul McCartney – With a little

help from my friends)

Habitar la condición de excluido es como cantar desafinado: ¡molesta! Estar desafinado es desviarse del punto de equilibrio de la perfecta entonación, lo que causa desagrado al oído. Ser visto en la condición de excluido genera más exclusión.

E l C O T I D I A N O : propicio para que las diferencias generen e v o l u c i ó n /c r e a t i v i d a d /innovación . Como c r i s o l q u e a s u m e p r o b l e m a t i z a r , investigar y procesar estas cuestiones. Una de las peores maneras de excluir a alguien es incluirlas dentro de un “nosotros” en lo

cual no se siente identificada.

Un grupo puede ser un gran mecanismo de inclusión, pero también d e e x c l u s i ó n g e n e r a n d o deportados de s i mismos sin asi lo político en la propia biografía.

4º) CONSIDERAR EL COTIDIANO COMO MICROCOSMO DE LA JUSTICIA (O INJUSTICIA) SOCIAL: ¿mujer excluida = “desempoderada”?

Toda la gente solitaria/ ¿de dónde viene? /toda la gente solitaria /¿dónde pertenece? (The Beatles – Eleanor Rigby)

Zygmunt Bauman, este sabio sociólogo que ilumina muchas de las ideas que aparecen en esta conferencia acaba su libro “Confianza y temor en la c i u d a d , v i v i r c o n e x t r a n j e r o s ” ( 2 0 0 9 ) recordando a un ejemplo que

l e d i o s u p r o f e s o r d e antropología de juventud. Explica que se trataba de un esqueleto de una criatura humanoide inválida de cerca de 30 años, pero con una pierna rota de niño. ¿Qué significa este hecho? Si aquella pierna rota no ha acabado con la vida de aquel inválido es porque vivió en una sociedad, porque en un rebaño de an imales no

hubiera podido sostenerse por sí mismo. Desde esta perspectiva la sociedad humana nace cuando hay el cuidado con los demás, cuando hay simpatía , compasión y empatía.

Entonces, el poder creativo femenino necesi ta ser vivido como se fuera un jardín donde las semillas de

l a s i m p a t í a , d e l a compasión y de la empatía puedan f lo recer. Para pensar juntos , crear juntos, innovar juntos es importante aprender a sufrir juntos y a reír juntos. Solo así creamos sin olvidar que somos humanos. Ese es un tipo de PODER CON y de PODER PARA...

“La originalidad es volver a los orígenes” (Gaudí) .proyecto creativo de vida y de sociedad

5º) considerar la relación intrínseca y continua que existe entre desarrollo social, mental y emocional. El desarrollo del poder creativo feminino se da en esta relación

6º) sembrar utopias“la utopia tensa desde el futuro un ahora amarrado en el pasado”

La utopia asegura una situación de no-equilibrio que es, como

mínimo, parte de la esencia de todo sistema vivo.Jorge Wagensberg

¿Cómo puede la “mujer excluída“ seguir sin visión, sin sueño, sin confiar que puede existir algo que ahora mismo no existe?

La educación es un proceso de med iano / la rgo p l a z o y e s importante que la labor educativa que ocurre en el aula no se olvide de

esto.

El tiempo y el e s p a c i o educat ivo son idóneos para la

c i u d a d a n í a c r e a t i v a , s u ejercicio, y su experimentación.

C i u d a d a n í a

creativa es un c o n c e p t o fronterizo que se e s t a t e j i e n d o a h o r a e n l a contemporaneidad y lo que hay que h a c e r e s n o perder el hilo.

7º) fomentar ciudadanía creativa y no perder el hilo

Forma parte de no perder el hilo tener esperanza.

La esperanza siempre ha sido la última en morir y cuando ha muerto, renació de las cenizas…

“¿quien dijo que todo esta perdido?yo vengo a ofrecer mi corazón...”

7º) fomentar ciudadanía creativa y no perder el hilo