Conoce Como Hacer Una Instalacion Electrica en Tu Casa

Post on 05-Dec-2014

151 views 4 download

Transcript of Conoce Como Hacer Una Instalacion Electrica en Tu Casa

Conoce como hacer una instalacion electrica en tu casa. 

 

Se ve complicado? hay que ir llendo de a poco... 

 conexion general de una vivienda bastante grande.. 

Guía paso a paso 

Luego se explican pasos de como hacer la instalación eléctrica en casa, mediante el esquema, el paso de cables, los mecanismos, el cableado general y el cableado de cadahabitación. Al final se dan recomendaciones y la conclusión. 

En esta guía se explica como hacer una instalación eléctrica en una vivienda sin necesidad de ser un profesional electricista. Las instalaciones de luz requieren seguir un proceso lógico y ordenado. 

Primero Esquema de la instalación eléctrica. Se dibuja un croquis esquemático general de la vivienda, señalando en cada estancia donde se desea situar los puntos de luz, los interruptores y los enchufes. Luego con un rotulador de un color se unen todos los enchufes normales en una línea hasta llegar a la puerta de entrada de la vivienda. 

Con otro color se unen los enchufes de gran potencia, que son los destinados a los principales electrodomésticos de la casa: el horno, la lavadora y la encimera, en la cocina; el secador, en el baño. Estas líneas se juntan en un punto al lado de la puerta de entrada, que es donde se situará el cuadro eléctrico, con su interruptor general y un pequeño

interruptor automático para cada línea. 

Segundo El trazado de cables eléctricos puede hacerse superficial o empotrado. Hacerlo empotrado queda mejor, pero requiere trabajos de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo los cables y luego tapándolas con mezcla. 

Esto obliga a pintar toda la vivienda al final. El cableado superficial se puede hacer pasar por rincones discretos, junto al zócalo, y subir junto a los marcos de puertas. También puede discurrir por dentro de canaletas decorativas de plástico. Se fabrican en varios tamaños y colores, para adaptar a diversos tonos de pintado de paredes y techos. 

Tercero Se procede a la colocación de todos los enchufes e interruptores en los lugares deseados. Para que resulte cómodo, los interruptores se colocan a 90 cm. del suelo, y los enchufes a 15 cm. del suelo. En cada dormitorio individual conviene poner dos interruptores, uno junto a la puerta de entrada y otro

junto a la mesita de noche, y dos enchufes. 

En el salón comedor conviene colocar un interruptor y cinco o seis enchufes, en previsión de una lámpara de pié, el televisor, el equipo de música, una estufa y otro libre. 

En la cocina debe colocarse un interruptor y cuatro enchufes, uno para la lavarropas, otro para el horno, otro para el extractor, otro para la heladera, y además dos enchufes sobre la encimera de la cocina, para pequeños electrodomésticos como el microondas,batidora o la cafetera. 

En el baño debe colocarse un interruptor y dos enchufes, en previsión de una estufa de baño y de enchufe para el secador de pelo. Estos enchufes deben estar junto al lavabo, a una distancia suficiente de la bañera, para evitar accidentes. 

Cuarto Se coloca el cableado, cada cable desde su pequeño interruptor del cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico. Se conectan todos los interruptores y enchufes a su línea correspondiente. 

Quinto Se coloca el cableado de cada habitación, desde el interruptor al punto de luz correspondiente, que puede ser un aplique de pared o una lámpara de techo. 

 

 

En el caso de los cables lo mejor es hacer toda la bajada con un minimo de cable de 4mm,6 estaria mejor hacia el tablero y de ahi ditrubuir por por las bocas principales. luego en bajadas desde las bocas en cable de 2.5mm hasta los tomas. El grosor del conductor en la alimentación siempre va de mayor a menor. Es mayor para los alimentadores principales y es menor para los circuitos derivados. NUNCA al revés. 

y los cables hacia las lamparas y llaves de luz 1.5mm 

 

boca de distrubucion octogonal. 

En la mayoría de los casos los alimentadores principales deben estar colocados al centro de la residencia en línea recta hasta el fondo de la misma. Si esto no es posible, busca evitar a toda costa curvas o vueltas. A mayor número de curvas o vueltas de los alimentadores principales mayor caída de tensión. 

En los tomas es necesario ponerlos en una caja separada de la de las llaves de luz,pudiendo si pasar

por el mismo caño los cables junto a los de las luces pero en un circuito diferente. 

 

 Empalmes necesarios 

 

en esta imagen se detalla como colocar una llave en el ciruito. 

 

 

 

 

 

Recomendaciones y conclusión 

Nunca debe manipularse la instalación sin antes cerrar el interruptor general de la vivienda. 

Conclusió  Con un poco de práctica se puede hacer uno mismo la instalación eléctrica en casa, si tiene cierta habilidad en trabajos de bricolaje y dispone de las herramientas necesarias 

 destornillado  

 pelacables 

 cinta pasacables 

 pinza amperometrica(elemento de medicion testeo de cargas,amperaje y voltaje) 

 pinza,pinza de punta,alicate. 

 util cinturon con compartimientos de herramienta. 

La electricidad no es un juego,es tarea seria de un responsable por la vida.Aca en tu casa es necesario que evites accidentes,electrocuciones,incendios y muertes.solo la tarea de alguien que aprende bien y es conciente podra llevarla a cabo.de esta manera tambien cuidara tus electrodomesticos y artefactos de tu hogar. 

informate bien de como instalar cada elemento. 

Los cables que van a los apliques van aislados con espagueti por la temperatura que puede levantar la

lampara podria llegar a derretir el cable. 

Usa siempre llaves termicas y disyuntores.