Conociend..[1]ecorregiones

Post on 21-Jul-2015

454 views 0 download

Transcript of Conociend..[1]ecorregiones

CONOCIENDO NUESTRO ESPACIO

GEOGRÁFICOEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS

ECOSISTEMAS DEL PERÚ

GEOGRAFÍA

ETIMOLÓGICAMENTE:

GEO = TIERRA

GRAPHIA= DESCRIPCIÓN

CIENCIA QUE ESTUDIA LAS

RELACIONES QUE SE

ESTABLECEN ENTRE LA

SOCIEDAD Y EL LUGAR QUE

ESTA HABITA Y LAS CAUSAS

QUE ORIGINAN LAS

PROBLEMÁTICAS

RELACIONADAS CON EL

ESPACIO

PRINCIPIOS DE LA

INVESTIGACIÓN

GEOGRÁFICA

1. LOCALIZACIÓN

2. DESCRIPCIÓN

3. COMPARACIÓN

4. CONEXIÓN Y

COORDINACIÓN

5. EVOLUCIÓN Y

6. DINAMISMO

ESCALAS DE

ANÁLISIS DE LA

GEOGRAFÍA

1. A ESCALA LOCAL

2. A ESCALA REGIONAL

3. A ESCALA NACIONAL

O GLOBAL

ESPACIO GEOGRÁFICO

El espacio geográfico es la

«epidermis de la Tierra» Tricart.

El espacio geográfico es el

accesible a la sociedad.

Max Sorre

El espacio geográfico es el

espacio organizado por la

sociedad.

ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

SISTEMA

ECONÓMICO

SISTEMA POLÍTICO

SISTEMA

SOCIO

CULTURALECOSISTEMA

• Usos del suelo

• Mano de obra

•Capital

•Tecnología

• Prácticas culturales

del uso del suelo.

• División de la mano

de obra.

• Valores

• Tenencia de la tierra

• Asistencia técnica

• Límites

administrativos

Relieve, clima,

suelos, hidrografía,

recursos naturales,

altitud, latitud..

ESPACIO GEOGRÁFICO HILDEGARDO CORDOVA , NATURALEZA Y

SOCIEDAD. Una introducción a la Geografía

EN LA ANTIGÜEDAD:

•ERASTOSTENES

•HIPARCO

•MARINO DE TIRO:

Coordenadas de 360º 8 meridianos y 8 paralelos

PRIMER

PLANISFERIO

UN POCO DE HISTORIA………..

Mapamundi de

Ptolomeo

ARISTARCO DE SAMOS

1º astrónomo que nombró la teoría

Heliocéntrica propuesta después por

NICOLÁS COPÉRNICO

CLAUDIO PTOLOMEO

“La tierra como centro del universo

Edad Media:

MAPAS DE

“T EN O”

“La Tierra era una

superficie circular sobre la

que Dios había extendido

la bóveda del cielo con

una potente luz para el

día y muchas lucecitas

pequeñas para iluminar la

noche………….”

GLOBO TERRÁQUEO DE

MARTÍN BEHAIM

(1942)

FINALES DEL S. XV:…..

• CONOCEN LA MITAD DE LA

SUPERFICIE TERRESTRE.

•LAS GRANDES

EXPLORACIONES.

•ENRIQUE EL NAVEGANTE

• CRISTÓBAL COLÓN

• MARTÍN BEHAIM (1942)

•MARTÍN DE WALSEEMÜLLER

(1507) REPRESENTÓ AMÉRICA

• GERHARD KREMER (S. XVI)

VENDEDOR DE MAPAS

FIABLES.

• LA IMPRENTA.

• CARTA DE MERCATOR O

1º PLANISFERIO 1569

• S. XVIII: OBSERVATORIO DE PARÍS

• S. XX:

• 1920 LOS SENSORES

FOTOGRÁFICOS.

1950: LA INFORMÁTICA SE

INTRODUCE EN LA CARTOGRAFÍA.

• LOS SATÉLITES

• LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS.

• TELEDETECCIÓN ESPACIAL,

• FOTOGRAMETRÍA

• CONFECCIÓN DE MAPAS POR

ORDENADOR, ETC.

MAPA DE AMÉRICA DEL

SUR DEL S. XVI

VISTA AÉREA DE LIMA

“FACILITAR UN LUGAR

PARA CADA COSA NOS

PERMITE COLOCAR

CADA COSA EN SU

LUGAR.”

Peter Haggett

(1988)

Ecorregión del mar frío

MAR TROPICAL

DESIERTO DEL PACIFICO

BOSQUE SECO ECUATORIAL

BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO

SERRANÍA ESTEPARIA

EL PÁRAMO

LA PUNA

SELVA BAJA

SELVA ALTA

SABANA DE PALMERAS