Conociendo a Dios lección 10

Post on 02-Oct-2015

224 views 7 download

description

Gracia Soverana Discipulado

Transcript of Conociendo a Dios lección 10

  • Gracia Soberana de Durango Manual de discipulado: Conociendo a Dios

    1

    Leccin 10: Atributos comunicables: Espiritualidad / Invisibilidad

    Atributos comunicables

    Cmo es Dios semejante a nosotros en su ser

    y en sus atributos mentales y morales?

    Explicacin y base bblica

    En esta serie de lecciones consideraremos los

    atributos de Dios que son ______________, o

    de los que nosotros participamos ms que de los

    mencionados en las lecciones previas.

    Hay que recordar que esta divisin en

    incomunicables y comunicables no es una

    divisin __________, y hay campo para diferencia

    de opinin respecto a cules atributos encajan en

    cual categora. La lista de atributos que se pone en

    la categora de comunicables es comn, pero

    ___________ la definicin de cada atributo es ms

    importante que poder catalogarlos exactamente

    de la manera que se presenta en este discipulado.

    Es ms, cualquier lista de los atributos de Dios

    se debe basar en alguna comprensin de cun

    detalladamente quiere uno hacer _____________

    entre los varios aspectos del carcter de Dios.

    Son el amor y la bondad de Dios dos atributos o

    uno? Qu en cuanto a conocimiento y sabidura,

    o espiritualidad e invisibilidad? En estos estudios

    cada uno de estos atributos se trata

    separadamente, y el resultado es una lista ms

    bien larga de varios atributos. Sin embargo, en

    varios casos no har gran diferencia si alguien

    tratara estos pares como varios aspectos del

    ___________ atributo. Si recordamos que es la

    persona ________ y completamente ___________

    de Dios de quien estamos hablando, ser evidente

    que la divisin en varios atributos no es cuestin

    de gran significacin ___________, sino que es

    algo que se debe basar en el juicio de uno

    respecto a la manera ms __________ de

    presentar el material bblico.

    Este leccin se explica la divisin de los

    atributos comunicables de Dios en cinco

    categoras principales, y menciona cada atributo

    individual bajo cada categora como sigue:

    A. Atributos que describen el ser de Dios

    1. ______________

    2. ____________

    B. Atributos mentales

    3. _______________ (u omnisciencia)

    4. ____________

    5. ____________ (y fidelidad)

    C. Atributos morales

    6. _____________

    7. _________

    8. ______________ (gracia, paciencia)

    9. ___________

    10. _______ (u orden)

    11. _____________ (o rectitud)

    12. ________

    13. _______

    D. Atributos de propsito

    14. ______________

    15. _____________

    16. _________________ (o poder y soberana)

    E. Atributos sumarios

    17. _____________

    18. __________________

    19. ________________

    20. ____________

    Debido a que debemos _________ en la vida

    los atributos comunicables de Dios, cada una de

    estas secciones incluir una breve explicacin de

    la manera en que debemos imitar el atributo en

    cuestin (lo que significara, poner por prctica).

  • Gracia Soberana de Durango Manual de discipulado: Conociendo a Dios

    2

    Leccin 10: Atributos comunicables: Espiritualidad / Invisibilidad

    Atributos que describen el ser de Dios

    Espiritualidad

    POR EQUIPOS CONSTRUYAN UNA DEFINICIN PARA ESTE

    ATRIBUTO SEGN SUS PROPIOS CONCEPTOS.

    ESPIRITUALIDAD:_____________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    Los seres humanos a menudo se han

    preguntado de qu est ______ Dios. Est hecho

    de _________ y ___________ como nosotros?

    Ciertamente que no. Cul es, entonces, el

    material que forma su ser? Est Dios hecho de

    alguna ______? Acaso es Dios pura __________?

    Acaso es en algn sentido puro ____________?

    La respuesta de la Biblia es que Dios no es nada

    de esto. Ms bien, leemos que Dios es

    _____________ (Jn 4:24). Esta afirmacin la hizo

    Jess en el contexto de un dilogo con la mujer

    junto al pozo de Samaria. La conversacin giraba

    en cuanto al lugar donde la gente deba adorar a

    Dios, y Jess le dijo que la verdadera adoracin a

    Dios no exige que uno est presente ni en

    Jerusaln ni en Samaria (Jn 4:21), porque la

    verdadera adoracin no tiene que ver con un lugar

    ________ sino con la condicin espiritual interior

    de uno. Esto se debe a que Dios es espritu y

    esto evidentemente significa que Dios no est

    limitado de ninguna manera a un lugar espacial.

    De este modo, no debemos pensar que Dios

    tiene ______ o __________ aunque sean infinitas

    como ya lo vimos al estudiar la omnipresencia de

    Dios. No debemos pensar que la existencia de Dios

    como espritu significa que Dios es infinitamente

    grande, por ejemplo, porque no es una parte de

    Dios sino el ________ de Dios lo que est en todo

    punto del espacio (vea Sal 139:7-10). Tampoco

    debemos pensar que la existencia de Dios como

    espritu quiere decir que Dios es infinitamente

    pequeo, porque ningn lugar del universo puede

    rodearlo ni contenerlo (vea 1 R 8:27). As que no

    se puede pensar correctamente del ser de Dios en

    trminos de ___________, como quiera que sea

    que entendamos su existencia como espritu.

    Tambin hallamos que Dios le prohbe a su

    pueblo que piense que su existencia misma es

    similar a alguna otra ______ en la creacin fsica.

    Leemos en los Diez Mandamientos:

    No te hagas ningn _______, ni nada que

    guarde semejanza con lo que hay _______ en

    el cielo, ni con lo que hay _______ en la tierra,

    ni con lo que hay en las aguas _________ de la

    tierra. No te inclines delante de ellos ni los

    adores. Yo, el Seor tu Dios, soy un Dios celoso.

    Cuando los padres son malvados y me odian,

    yo castigo a sus hijos hasta la tercera y cuarta

    generacin. Por el contrario, cuando me aman

    y cumplen mis mandamientos, les muestro mi

    amor por mil generaciones.

    xodo 20:4-6

    El lenguaje de la creacin en este

    mandamiento (arriba en el cielo o... abajo en la

    tierra, o... en las aguas debajo de la tierra) es un

    recordatorio de que el ser de Dios, su modo

    esencial de __________, es diferente de todo lo

    que l ha creado. Concebir su ser en trminos de

    alguna otra cosa en el universo creado es

    representarlo errneamente, limitarlo, pensar que

    es _________ de lo que realmente es. Hacer un

    dolo (o imagen tallada o esculpida) de Dios

    tal como un becerro de oro, por ejemplo, puede

    haber sido un esfuerzo de pintar a Dios como un

    Dios fuerte y lleno de vida (como un becerro),

    pero decir que Dios es como un becerro era una

    afirmacin horriblemente falsa en cuanto al

    conocimiento, sabidura, amor, misericordia,

    omnipresencia, eternidad, independencia,

    santidad, justicia, rectitud de Dios, y cosas por el

    estilo. En verdad, en tanto que podemos decir que

    Dios ha hecho toda la creacin para que cada

  • Gracia Soberana de Durango Manual de discipulado: Conociendo a Dios

    3

    Leccin 10: Atributos comunicables: Espiritualidad / Invisibilidad

    parte de ella refleje algo del mismo carcter de

    Dios, ahora debemos afirmar que pintar a Dios

    como si existiera en una forma o modo de ser que

    se parezca a alguna otra cosa en la creacin es

    pensar de Dios de una manera horriblemente

    ______________ y deshonrosa. No confundir con

    la leccin que estudiamos de los nombres de Dios,

    dichos nombres muestran atributos o cualidades,

    lo que es diferente a una representacin grfica.

    Por eso se menciona el celo de Dios como el

    porqu de la prohibicin de hacer imgenes de l:

    Yo, el Seor tu Dios, soy un Dios celoso (x

    20:5). Dios es celoso para __________ su honor.

    Anhelantemente busca que los seres humanos

    piensen que l es como es y lo adoren por toda su

    excelencia, y se enoja cuando se disminuye su

    gloria o se representa _______________ su

    carcter (Dt 4:23-24, en donde el intenso celo de

    Dios por su honor de nuevo se da como el porqu

    de la prohibicin de hacer imgenes de l).

    As que Dios no tiene un cuerpo fsico, ni

    tampoco est hecho de materia como el resto de

    la creacin. Todava ms, Dios no es meramente

    energa, pensamiento ni ningn otro elemento de

    la creacin. l no es como ______, neblina, _____

    ni espacio, todos los cuales son ________ creadas;

    el ser de Dios no se _______ a nada de esto. El ser

    de Dios ni siquiera es exactamente como nuestro

    espritu, porque ste es algo creado que evidente-

    mente puede existir slo en un lugar a la vez.

    En lugar de todos estos conceptos acerca de

    Dios, debemos decir que Dios es espritu.

    Signifique lo que ___________, es una clase de

    existencia diferente a todo lo dems de la

    creacin. Es una clase de existencia muy superior

    a toda nuestra existencia material. Podemos decir

    que Dios es puro ser o la _________ o esencia

    de su ser. Adems, esta clase de existencia no es

    menos real ni menos deseable que nuestra propia

    existencia. Ms bien, es ms real y ms deseable

    que la existencia material e inmaterial de toda la

    creacin. Antes de que hubiera alguna creacin,

    Dios ya exista como espritu. Su propio ser es tan

    real qu puede hacer que todo lo dems cobre

    existencia!

    En este punto podemos definir la espiritualidad

    de Dios: La espiritualidad de Dios quiere decir que

    Dios __________ como un ser que no est hecho

    de materia alguna, no tiene ni _______ ni

    ____________, nuestros sentidos corporales no lo

    pueden ___________, y es ms excelente que

    cualquier otra clase de existencia.

    Podemos preguntar por qu el ser de Dios es

    as. Por qu Dios es espritu? Todo lo que

    podemos decir es que esta es la manera mejor y

    ms excelente forma de existencia! Es una

    existencia muy superior a todo lo que conocemos.

    Es fascinante meditar en este hecho.

    Estas consideraciones nos hacen preguntarnos

    si la espiritualidad de Dios no debiera considerarse

    un atributo ______________. Hacerlo as sera

    en verdad apropiado en ciertas maneras, puesto

    que el ser de Dios es tan diferente del nuestro. No

    obstante, permanece el hecho de que Dios nos ha

    dado un _________ en el cual le adoramos (Jn

    4:24; 1 Co 14:14; Fil 3:3), en el cual nos unimos

    con el espritu del Seor (1 Co 6:17), al cual el

    Espritu Santo da testimonio de nuestra adopcin

    en la familia de Dios (Ro 8: 16), y en el cual

    pasamos a la presencia del Seor cuando morimos

    (Lc 23:46; Ec 12:7; Heb 12:23; Fil 1:23-24). Por

    consiguiente, se ve que hay cierta comunicacin

    de Dios con nosotros de naturaleza _________

    que es semejante a su propia naturaleza, aunque

    ciertamente no en todo respecto. Por esto parece

    apropiado pensar que la espiritualidad de Dios es

    un atributo comunicable.

    PARA REFLEXIN A LO LARGO DE LA SEMANA POR QU

    A DIOS LE DESAGRADAN TANTO LOS DOLOS TALLADOS,

    INCLUSO LOS QUE TIENEN LA INTENCIN DE REPRESENTARLO

    A L? CMO, ENTONCES, DEBEMOS IMAGINARNOS

    MENTALMENTE A DIOS CUANDO ORAMOS?

  • Gracia Soberana de Durango Manual de discipulado: Conociendo a Dios

    4

    Leccin 10: Atributos comunicables: Espiritualidad / Invisibilidad

    Invisibilidad

    QU AFIRMAN LAS SIGUIENTES ESCRITURAS ACERCA DE

    DIOS, Y ESPECIALMENTE ACERCA DE SU INVISIBILIDAD?

    I TIMOTEO 1:17

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    I TIMOTEO 6:15-16

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    Relativo a la espiritualidad de Dios es el hecho

    de que Dios es invisible; sin embargo podemos

    tambin hablar de las maneras __________ en

    que Dios se manifiesta. La invisibilidad de Dios se

    puede definir como sigue: La invisibilidad de Dios

    quiere decir que nosotros jams podremos ver la

    esencia total de Dios, todo su ser espiritual, y sin

    embargo Dios se nos ___________ mediante

    cosas visibles y creadas.

    Muchos pasajes hablan del hecho de que no se

    puede ver a Dios. A Dios nadie lo ha visto nunca

    (Jn 1: 18). Jess dice: Al Padre nadie lo ha visto,

    excepto el que viene de Dios; slo l ha visto al

    Padre (Jn 6:46). Pablo da las siguientes palabras

    de alabanza: Al Rey eterno, inmortal, _________,

    al nico Dios, sea honor y gloria por los siglos de

    los siglos. Amn (1 Ti 1:17). Dice de Dios que es

    el nico inmortal, que vive en luz inaccesible, a

    quien nadie ha ________ ni puede _____ (1 Ti 6:

    16). Juan dice: Nadie ha visto jams a Dios (1 Jn

    4: 12).

    Debemos recordar que estos pasajes se

    escribieron despus de ocasiones en la Biblia en

    que algunos vieron alguna ____________ visible

    de Dios. Por ejemplo, muy temprano en la Biblia

    leemos: y hablaba el Seor con Moiss _____ a

    _____, como quien habla con un amigo (x

    33:11). Sin embargo Dios le dijo a Moiss: Nadie

    puede verme y seguir con ______ (x 33:20). No

    obstante, Dios hizo que su gloria pasara frente a

    Moiss mientras esconda a Moiss en una grieta

    de la pea, y Dios le permiti a Moiss que le viera

    la ___________ despus de haber pasado, pero

    dijo: Mi rostro no lo vers (x 33:21-23). Esta

    secuencia de versculos y otros parecidos del

    Antiguo Testamento indican que en cierto sentido

    no se poda ver a Dios, pero tambin hubo alguna

    forma o _____________ de Dios que por lo menos

    en parte era posible que el hombre viera.

    Es correcto, por consiguiente, decir que

    aunque nosotros jams podremos ver la esencia

    total de Dios, Dios nos mostrar ______ de s

    mismo mediante cosas visibles y creadas. Esto

    sucede de diferentes maneras.

    Para pensar en Dios, es necesario concebirlo de

    alguna manera. Dios entiende esto y nos da

    cientos de analogas diferentes tomadas de

    nuestra vida humana y del mundo creado. Esta

    gigantesca diversidad de ____________ de todas

    partes de la creacin nos recuerda que no

    debemos enfocamos demasiado en alguna de esas

    analogas. Sin embargo, si no nos enfocamos

    exclusivamente en alguna de estas analogas,

    todas en __________ nos ayudan a ver a Dios de

    alguna manera en cierto sentido __________

    (Gn 1:27; Sal 19:1; Ro 1:20).

    El Antiguo Testamento tambin registra varias

    teofanas. Una teofana es una __________ de

    Dios. En estas teofanas Dios tom varias formas

    visibles para mostrarse a algunos individuos. Dios

    se apareci a Abraham (Gn 18:1-33), Jacob (Gn

    32:28-30), al pueblo de Israel (como columna de

    nube de da y de fuego de noche; x 13:21-22), a

    los ancianos de Israel (x 24:9-11), Manoa y su

    esposa (Jue 13:21-22), Isaas (Is 6:1) y a otros.

    Una manifestacin visible de Dios mucho ms

    grande que estas teofanas del Antiguo

    Testamento fue en la persona de Jesucristo

  • Gracia Soberana de Durango Manual de discipulado: Conociendo a Dios

    5

    Leccin 10: Atributos comunicables: Espiritualidad / Invisibilidad

    mismo. l pudo decir: El que me ha visto a m, ha

    visto al Padre (Jn 14:9). Y Juan contrasta el hecho

    de que _______ ha visto jams a Dios con el hecho

    de que el unignito Hijo de Dios nos lo ha dado a

    conocer: A Dios nadie lo ha visto nunca; el Dios

    unignito: que est en el seno del Padre, l le ha

    dado a conocer (parfrasis de Jn 1:18). Es ms,

    Jess es la _________ del Dios invisible (Col

    1:15), y es el brillante resplandor de la gloria de

    Dios y tambin la exacta _______________ de

    su naturaleza (parfrasis de Heb 1:3). As que en

    la persona de Jess tenemos una manifestacin

    visible nica de Dios en el Nuevo Testamento que

    no estaba disponible para los creyentes que

    vieron ____________ en el Antiguo Testamento.

    Pero cmo veremos a Dios en el cielo? Nunca

    podremos ver o conocer todo de Dios, porque su

    grandeza es insondable (Sal 145:3; Jn 6:46; 1 Ti

    1:17; 6:16; 1 Jn 4: 12). Y no podremos ver, por lo

    menos con nuestros ojos fsicos, el ser espiritual

    de Dios. No obstante, la Biblia dice que veremos a

    Dios mismo. Jess dijo: Dichosos los de corazn

    limpio, porque ellos ________ a Dios (Mt 5:8).

    Podremos ver la naturaleza humana de Jess, por

    supuesto (Ap 1:7); pero no es claro exactamente

    en qu sentido podremos _____ al Padre y al

    Espritu Santo, o la naturaleza divina de Dios Hijo

    (Ap 1:4; 4:2-3, 5; 5:6). Tal vez no sabremos la

    naturaleza de este ver sino cuando ________ al

    cielo.

    Aunque lo que veamos no ser una visin

    exhaustiva de Dios, ser una visin

    completamente ___________, ________ y ______

    de Dios. Veremos cara a cara (1 Co 13:12) y lo

    veremos tal como l es (1 Jn 3:2). La descripcin

    ms asombrosa de la comunin abierta e ntima

    con Dios que experimentaremos se ve en el hecho

    de que en la ciudad celestial El trono de Dios y

    del Cordero estar en la ciudad. Sus siervos lo

    adorarn; lo vern cara a cara, y llevarn su

    nombre en la frente (Ap 22:3-4).

    Cuando nos damos cuenta de que Dios es la

    perfeccin de todo lo que anhelamos o deseamos,

    que l es la suma de todo lo hermoso o deseable,

    nos damos cuenta de que el ms grande gozo de

    la vida venidera ser que le veremos cara a

    cara. A este ver a Dios cara a cara se le ha

    llamado visin beatifica, lo que quiere decir

    visin que nos hace _____________ o felices

    (beatfica tiene dos palabras latinas, beatus

    bienaventurado, y facere hacer). Mirar a Dios

    nos _________ y nos hace como l: seremos

    semejantes a l, porque lo veremos tal como l

    es (1 Jn 3:2; 2 Co 3:18). Esta visin de Dios ser la

    consumacin de nuestro conocer a Dios y nos dar

    pleno _________ y ______ por toda la eternidad:

    Me llenars de alegra en tu presencia, y de dicha

    eterna a tu derecha (Sal 16: 11).

    PARA REFLEXIN PERSONAL DURANTE LA SEMANA:

    QU TIENE NUESTRA CULTURA O NUESTRA MANERA DE

    PENSAR HOY QUE NOS HACE PENSAR QUE EL MUNDO FSICO

    ES MS REAL O MS PERMANENTE QUE EL MUNDO

    ESPIRITUAL?

    QU PODEMOS HACER PARA CAMBIAR NUESTRA

    PERSPECTIVA INTUITIVA DE LA REALIDAD DEL MUNDO

    ESPIRITUAL?

    Bibliografa

    Grudem, Wayne. (2007). Teologa sistemtica.

    Una introduccin a la doctrina bblica. Miami,

    Florida, E.U.A: Editorial Vida.

    Washer, Paul. (2004). El nico Dios verdadero.

    Muscle Shoals, AL, E.U.A: HeartCry Missionary

    Society.