Conozcamos las costumbres y tradiciones de Veraguas

Post on 10-Mar-2016

435 views 4 download

description

 

Transcript of Conozcamos las costumbres y tradiciones de Veraguas

CONOZCAMOS LAS COSTUMBRES Y

TRADICIONES DE VERAGUAS

POR JOSEPH BARAHONA Y RENEE A. MARTIN

INTRODUCCIÓN

• La novena provincia, alfabéticamente hablando, de Panamá; es la única con costas tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico.

BAILES TÍPICOS

• Las cumbias.• Puntos.

CUMBIAS

• Son cumbias alegres.• Representan las faenas de un Veraguas trabajador.

• La más popular es:

-La cumbia de los melones y los peones.

PUNTOS

• Un punto muy popular de la región veragüense es El Chatra.

TAMBORITOS

• Posee una gran calidad poética, sus melodías juntan la alegría con la tristeza al mismo tiempo.

DEPORTES SOBRESALIENTES

• Béisbol• Fútbol

BÉISBOL

• Los indios de Veraguas es el nombre del equipo que representa la provincia en la Liga Nacional.

FÚTBOL

• El Club Atlético Veragüense es el equipo que representa a la provincia en la Liga Nacional de Ascenso.

• Su sede se encuentra en Santiago, la capital de Veraguas.

• Juega sus partidos en el Estadio Aristocles "Toco" Castillo de Santiago.

• El equipo fue fundado en el 2003, lo que en la actualidad serían diez años.

GEOGRAFÍA• Veraguas se divide en 12 distritos que a su vez, se subdivide en 100

corregimientos.• Sus límites son:

-Norte: Mar Caribe.

-Sur: Océano Pacífico.

-Este: Colón, Coclé, herrera y Los Santos.

-Oeste: Chiriquí y Ngäbe-Buglé.

• La Provincia tiene una superficie de 11,239.4 Km2, (tercer lugar en la República) y su parte continental se extiende por aproximadamente 188 Km2 en sentido Norte- Sur y 98 kilómetros en su parte central Este - Oeste.

PLATOS TÍPICOS

• Arroz con mariscos.• Pescado frito con patacones.• Sancocho, tamales y arroz con pollo.

• Arroz con mariscos.

• Pescado frito con Patacones

VESTIDO TÍPICO

• Pollera veragüense.• Camisilla.

• La pollera veragüense era usada durante las faenas campesinas.

• Nunca tuvo elaborados detalles debido a la situación social de la provincia: La pobreza y falta de comunicación con el exterior.

• La camisilla

ECONOMÍA• La economía de Veraguas se basa en el

comercio, la banca, la agricultura y la ganadería. La industria agroalimenticia a experimentado un gran crecimiento en los últimos años, de igual manera han aumentado los centros comerciales y las actividades del sector terciario y en menor grado en la industria de la alfarería en corregimientos como La Peña, y la talabartería en La Colorada.

AGRICULTURA

• Maíz• Guineo• Arroz• Naranja• Plátano verde.

GANADERÍA

• Ganado vacuno.• Ganado caballar.

ALFARERÍA