Consecuencias De La Obesidad

Post on 04-Jul-2015

11.856 views 3 download

Transcript of Consecuencias De La Obesidad

OBESIDAD Y COMPRIMISO RESPIRATORIO

Dr. Antonio López LópezJornadas Departamentales de

NeumologíaNoviembre 2007

DEFINICION

Es una enfermedadcrónica generada por muchas causasy con numerosas complicaciones.

Se caracteriza por elExceso de grasa en el organismo. IMC > 25

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

CLASIFICACION

: Obesidad Mórbida

> 40

: Obesidad Severa

35 - 39.9

: Obesidad Moderada

30 - 34.9

: Sobre Peso> 25 - 29.9

: Normal18.5 - 24.9

: Bajo Peso18.5

CLASIFICACION

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Riesgo incrementado importante (riesgo relativo >3)

• Diabetes• Hipertensión Arterial • Dislipidemia• Disnea• Apnea del sueño• Litiasis vías biliares

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Riesgo Incrementado moderado (riesgo relativo entre 2-3)

• Coronariopatía y/o fallo cardiaco• Osteoartritis (rodillas)• Hiperuricemia y gota• Complicaciones del embarazo por ej: (pre-eclampsia)

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Riesgo incrementado leve (riesgo relativo entre 1-2)

• Cáncer (en hombres y mujeres) • Fertilidad alterada /Síndrome del ovario

poliquístico)• Lumbalgia• Riesgo incrementado durante la anestesia• Defectos fetales

SINDROME DE PICKWICK

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE LA TERMINOLOGIA

“¿Como que s i duerme?No para de dormir ,va a los mandados durmiendo y ronca mientras s i rve la mesa.¡ Que cosa más curiosa !

Dijo Mr.Pickkwick.”

Charles Dickens cuenta las aventurasDe Samuel Dickens, que resulta ser retratocostumbrista de los primeros años del siglo 19.Algunos personajes de la obra sonobesos ,inclusive el propio protagonistaPero el sujeto que más llama laAtención es “ Joe el chico gordo”• Extremadamente obeso• Fácil roncador• Pletórico•Cambios psicológicos•Hidropesía

COSTOS ATRIBUIBLES A OBESIDAD

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Altera la mecánica ventilatoriaDisminución de la distensibilidad toracopulmonarDisminuye la capacidad vitalDisminuye el volumen de reserva espiratorio “ En especial en decubito dorsal”

Volúmenes y capacidades pulmonares

Como se afecta el sistema respiratorio?

• ↑ Consumo de oxígeno• ↑ Producción de Dióxido de carbono• Restricción de pared torácica• Respuesta ventilatoria ↓ frente a

hipoxemia e hipercapnia (acidosis respiratoria)

• ↓ CRF y cierre de la vía aérea pequeña• Obstrucción de vía aérea superior

ALTERACIONES FUNCIONALES

• Reduce Capacidad Residual Funcional ↓↓• Reduce el Volumen Reserva Espiratorio ↓↓↓• Capacidad Pulmonar Total Normal• Es mayor en decúbito supino• Disminuye el volumen de cierre de la vía

aérea pequeña• Hipoxemia

ALTERACIONES EN CRF

Volumen de cierre de vías aéreas ↓

Con respecto a la hipoxemia

• Manifestación fundamental del síndrome• Oximetría en 2 posiciones:• Hipoxemia en decúbito < grave• Hipoxemia en sentado > grave• Mejoran con la respiración profunda

voluntaria y con el ejercicio

Mayor hipoxemia en decúbito

•Inadecuada respuesta ventilatoria central• Hipercapnia• Hipoxemia• Respiración periódica

•Somnolencia diurna

Papel de la leptina

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Síndrome de apneas e hipopneas del sueño

Caso clínico

• Mujer 61 años• IMC 43.5• Cefalea, hipertensión no controlada.• Somnolencia diurna• Antecedentes de ETV en TANCO > 20

años• Datos de HTP• Flebotrombosis MID

Poligrafía de sueño

Registro de Polígrafo de sueño

Interpretación

Interpretación

Reporte Final

• Tiempo de prueba 459 minutos• Indices apnea/hipopnea hora 73• Número total de apneas /hipopneas 104• Hipopneas 457• Indice de desaturación hora 126• CT 90 100• Número de desaturaciones 965• SaPO2 media 74% y mínima 46%• Presencia de braditaquicardia (54 – 102 x´)• Ronquidos hora 113

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Hernias hiatalesY reflujo gastroesofágico….

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

•Hígado graso

•Litiasis vesicular

•Estreñimiento crónico

•Colitis

•Trombosis mesentérica

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

• Alteraciones del estado de ánimo

• Depresión

• Círculo vicioso

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Hipertensión arterial

Arterioesclerosis

Arteriopatía coronaria

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Insuficiencia Cardiaca derecha EdemasIngurgitación yugularHepatomegalia Poliglobulia

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Compromiso Cardiovascular

RIESGO ANESTESICO INCREMENTADO

Dificultad para cana-lizar venas

Intubación difícil

Dosis anestésica

Dificultad técnica

Mayor complicaciónen el postopera-torio

FACTOR DE RIESGO PUNTOS

1.-ESPIROMETRIA FVC < 50% DEL PREDICHO 1 FEV1/FVC 65-75 1 “ 50-65 2 “ < 50 32.- EDAD > 65 AÑOS 13.- OBESIDAD > 30 IMC 14.- LOCALIZACION DE LA CIRUGIA ABDOMINAL SUPERIOR 2 TORACICA 2 OTRA 1 5.-HISTORIA PULMONAR TABAQUISMO >10 CIGARRILLOS/DIA 1 TOS-ESPECTORACION 1 PATOLOGIA PULMONAR PREVIA 1

• BAJO RIESGO 0 - 3

• MODERADO RIESGO 4 - 6

• ALTO RIESGO 7 ó +

TORRINGTON,HENDERSON CHEST,93:112,1988.

PUNTAJE DE RIESGO

RIESGO ANESTESICO INCREMENTADO

Tratamiento

Tratamiento

Cirugía bariátrica

Cirugía bariátrica

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Actitudes gordasY emociones sin límitesTienen que ver con las ansiedadesY depresiones queGeneralmente llevan a una alimentación compulsiva y excesiva

No se deje engañarLa obesidad no seDetiene comiendoMenos o sólo haciendodietas.

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Se requiere abordaje integraly sistemático…..

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Se requiere cambios internos yestructurales.Se tiene que curar la gordura emocional.