CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

Post on 06-Jul-2018

222 views 0 download

Transcript of CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 1/31

CONSEJERÍAFAMILIAR

PUNTA ARENAS2009

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 2/31

CONSEJERÍA

Es el proceso a través del cual se ayudaa una persona (o fa!l!a" a tomar

decisiones voluntarias e informadasrespecto a su cu!dado !nd!v!dual# al desu fa!l!a o a la od!f!cac!$n de

conductas# coporta!entos %ue!pl!can un r!es&o o un da'o !nd!v!dualo fa!l!ar 

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 3/31

Consejería familiar: concepto

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 4/31

Conse)er*a fa!l!ar• Relación de ayuda

• Orientación familiar

• Coaching

• Counselling

• Asesoramiento

• Acompañamiento

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 5/31

Objetivos de la consejería:

• Aumentar la autonomía de las personasrespecto a su ambiente social, profesionaly cultural.

• Proporcionar herramientas en el a!uí yahora", !ue permiten un adecuadoafrontamiento de a!uellas situacionesdifíciles.

•Capacitar #hacer capa$%

• ¿Cómo?  A tra&'s de un an(lisis decu(les son las necesidades y cu(les sonlos recursos personales y sociales delentorno !ue se pueden mo&ili$ar.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 6/31

Consecuencias de una consejería ¿Qué se espera?

• Nuevo equilibrio• oma de decisi!n• Cambio• Consentimiento• "ejor comprensi!n• Anticipaci!n

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 7/31

Consejería: #para qui$n%

• )ndi&iduos, pare*as,

familias.

• +rupos

• raba*adores• -irecti&os

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 8/31

Herramienta:

el diálogo

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 9/31

ipos de Consejería 

• Se&'n el foco:individual o familiar(

• Se&'n el momento:anticipada o actual

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 10/31

#)ui$n puede reali*ar laconsejería%:

odos aquellos quienes

trabajan en +reas sanitarias,sociales, de prevenci!n,mediaci!n, etc(:

trabajadores sociales,enfermeras, peda&o&os,m$dicos, abo&ados,psic!lo&os, mediadores,etc(

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 11/31

Rol del consejero:• A-udar a clarificar la situaci!n• A-udar a reconocer - aceptar

las emociones despertadas porcircunstancias perturbadoras

determinadas ./ec/osactuales0, respetando elderec/o del individuo de tomardecisiones con su propio

sistema de valores, recursospersonales - capacidad deautodeterminaci!n(

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 12/31

HABILIDADES DEL CONSEJEO:+ Capac!dad de escuc,a refle-!va+ .er!t!r el flu)o de !deas s!n en)u!c!ar+ Cuest!onar y fle-!/!l!0ar nuestras prop!as

creenc!as+ Capac!dad de ayudar a redef!n!r s!tuac!ones+ Capac!dad de o/servac!$n de los ensa)es no

ver/ales+ Capac!dad ep1t!ca+ O/servar y anal!0ar las eoc!ones %ue sur&en

en la relac!$n

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 13/31

/u' no hacer0

• 1uscar el origen de los

problemas.

• Anali$ar situacionespasadas, &ol&er a la

infancia, anali$ar

relaciones

interpersonales.• 2o es psicoterapia

• 3ay !ue centrarse en lo

necesario para modificar

la situación actual.

• Apelar a los recursos

personales y familiares

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 14/31

454642O7 /84 -414

CO27)-4RAR9. -efinición del problema y sus implicancias: a !uienes

afecta, cómo se manifiesta, etc.

;. 4&aluación de los factores !ue permiten !ue elproblema e<ista.

  4ntrega de información bre&e.

  Alentar a e<aminar tantas soluciones como sea

posible=  Ayudar a tomar la decisión m(s apropiada e&aluando

los pro y los contra de cada solución.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 15/31

7eg>n la as? force en salud

pre&enti&a canadiense:1a consejería debe considerar:

El an+lisis del conocimiento - la motivaci!n,1a entre&a de informaci!n,la modificaci!n del comportamiento

inadecuado ,El refuer*o del comportamiento deseado, -1a supervisi!n de pro&reso a lar&o pla*o 

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 16/31

2escriptores que caracteri*an a

la Consejería el solucionar educativo, preventivo,

vocacional,

de apo-o, circunstancial, de problema,de desarrollo, - a corto pla*o 

3roceso para asistir a la &ente que est+procurando funcionar m+s con eficacia  

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 17/31

CO242)-O:

4&aluati&o: desmenu$ar el problema"

 

)nformati&o: sólo los aspectos t'cnicos necesarios

para la toma de decisiones.

 

-e toma de decisiones: las decisiones para el

cambio

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 18/31

Para una adecuada conse*ería:

tener en cuenta

• Paradigmas del conse*ero.

• 3abilidades del conse*ero.

• Paradigmas del aconse*ado".

• 5ugar y oportunidad.

• +rado de moti&ación y etapadel cambio.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 19/31

!otivaci"n+ !otor #ue mueve a laacci"n$

+ %uer&a interna #ue 'ermite

crear( com'rometerse(involucrarse$

+ )anas de*+ La 'ro+a+ilidad de #ue una

'ersona inicie( contin,e - secom'rometa con unaestrategia es'ec.fica 'aracam+iar

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 20/31

4tapas del cambio y rol del

terapeuta• Precontemplati&a: aumento de la duda

#aumento de la percepción del paciente de losriesgos y problemas de su conducta actual.

• Contemplati&a: )nclinación de la balan$a:e&oca las ra$ones para cambiar y los riesgosde no cambiar@ aumenta la autoeficacia para

el cambio de la conducta actual.• -eterminati&a: Ayuda al paciente adeterminar el me*or curso de acción !ue hay!ue seguir para conseguir el cambio.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 21/31

4tapas del cambio y rol del

terapeuta• Acti&a: Ayuda al paciente a e&aluar los beneficios de la

decisión tomada y los riesgos.

• 6antenimiento: Ayuda al paciente a identificar y autili$ar las estrategias para pre&enir una recaída.

• Recaída: Ayuda al paciente a reno&ar el proceso de

contemplación, determinación y acción, sin !ue

apare$ca un blo!ueo o una determinación y acción, sin!ue apare$ca un blo!ueo o una desmorali$ación

debidos a la recaída.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 22/31

3(R(E(C(E(2(E(

4actores que a-udan a e5plicar conductas

• actores predisponentes

• actores facilitadores

• actores refor$antes

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 23/31

"odelo 3(R(E(C(E(2(E(

#-e 5.B.+reen con aportaciones de A. 1andura y .5.1imbela%.

• P: Predisposing: Predisponentes• R: Reinforcing: Refor$antes• 4: 4nabling: acilitadores• C: Causes : Causas• 4: 4ducation: 4ducacional

• -: -iagnosis : -iagnóstico• 4: 4&aluation : 4&aluación

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 24/31

4actores predisponentes• 5a i nformaci ón: lo !ue sabe, lo !ue no sabe, en

relación a la conducta !ue esta anali$ando.

• 5as actitudes, aspectos concretos como si “sesiente o no en riesgo”, si “se siente o no capa$ de

reali$ar dicha conducta”.

• 5os valores y creencias respecto a las prácticas

!ue se !uieren modificar o eliminar y a las !ue se

!uiere promo&er. “&alora dicha conducta

pre&enti&a como efica$”.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 25/31

4actores facilitadores

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 26/31

4actores refor*antes

a. 5a respuesta de los agentes clave del entorno#pare*a, familia, grupo de iguales, profesionales

de la salud, etc%b. Respuesta del propio usuario.

c. Consecuencias f í sicas y emocionales: placer

Ddisplacer, comodidad D incomodidad, etc.d. Consecuencias tangibles: regalos, beneficios D

pérdidas económicas, etc.

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 27/31

EA3AS .3roc/as6a0

3recontemplaci!nContemplaci!n

3reparaci!n

Acci!n"antenci!n

4ACORES.7reen0

3redisponentes

3otenciar los predisponentes8dentificar los facilitadores3rever los refor*antes

9tili*ar los refor*antesnfasis en los refor*antes

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 28/31

2ecá

lo&o de 3etició

n de cambios”

 9. 1uscar un momento y lugar adecuados

;. Pedir solamente un cambio a la &e$

E. -escribir la conducta cla&e: “cuando come E o

F pasteles cada día”...

F. 4<plicar cual es la consecuencia: “le sube el

colesterol”...

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 29/31

“2ecálo&o de 3etición de cambios”

=. 4mpati$ar anticipándose a las dificultades !ue sehayan detectado en el modelo P.R.4.C.4.-.4.:“entiendo !ue disfruta mucho comiendo dulces”.

G. Asumir propia responsabilidad si la hay: “tal &e$ yo nole he comentado con la suficiente claridad lasconsecuencias !ue para ud. puede tener el colesterolalto”.

H. Pedir cambio, mediante preguntas ¿!ue le parece !uepueda hacer para !ue no tenga el colesterol tan alto0

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 30/31

“2ecálo&o de 3etición de cambios”

I. 7i #el usuario% no ha propuesto alternati&as,

ofrecérselas preguntándole: ¿!ué le parece si....0.

J. 4stablecimiento de un acuerdo con el usuario, con

respecto a la alternati&a de cambio elegida.9K.   7eguimiento y e&aluación # consideración de los

apoyos metodológicos y emocionales% !ue el

usuario &a a necesitar para lle&ar a cabo estaconducta. 

8/17/2019 CONSEJERÍA FAMILIAR 2009.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/consejeria-familiar-2009ppt 31/31

emas de consejería:

+ En salud se/ual -re'roductiva

+ En adolescencia

+ En funciones familiares

+ En c"mo organi&arsefrente a un 'ro+lemade salud

+ 0romoci"n de 1á+itos -estilo de vida saluda+le