Conselho Latinoamericano de Igrejas Consejo Latinoamericano de Iglesias.

Post on 05-Mar-2015

11 views 0 download

Transcript of Conselho Latinoamericano de Igrejas Consejo Latinoamericano de Iglesias.

Conselho Latinoamericano de Igrejas

Consejo Latinoamericano de Iglesias

El ecumenismo no es una opción,... sino un mandato

evangélico.

• "Te pido que todos ellos estén unidos: que como tú, Padre, estás en mi y yo en ti, también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste." (Juan 17:21)

32 añosEl ecumenismo no es una opción,...

sino un mandato evangélico.

"Te pido que todos ellos estén unidos:que como tú, Padre, estás en mi y yo en ti,

también ellos estén en nosotros,para que el mundo crea que tú me enviaste."

(Juan 17:21)

OAXTEPEC - MÉXICOOAXTEPEC - MÉXICO

Septiembre de 1978.

¿QUÉ ES EL CLAI?

• El CLAI es una organización continental de iglesias y organismos cristianos en América Latina y el Caribe.

• El CLAI es un organismo de consulta y coordinación y no tiene autoridad sobre sus miembros para determinar cuestiones de doctrina, gobierno, práctica o culto.

La diversidad en la membrecía

• La membrecía del CLAI incluye a iglesias bautistas, congregacionales, cuáqueras, discípulos de Cristo, episcopales, evangélicas unidas, luteranas, menonitas, metodistas, moravas, nazarenas, pentecostales, presbiterianas, reformadas y valdenses.

La diversidad en la membrecía

• También integran el CLAI organismos cristianos especializados en las áreas de pastoral juvenil, educación cristiana y formación teológica. A través de sus iglesias y organismos miembros, el CLAI está presente en veintiún países de América Latina y el Caribe.

Presencia en 20 países

VISIÓN DEL CLAI

• Ser un organismo de referencia continental en la facilitación del diálogo y la cooperación entre iglesias, organismos ecuménicos y otras espiritualidades, siendo expresión de unidad de testimonio y servicio en la diversidad de tradiciones, confesiones, expresiones de fe y culturas en América Latina y el Caribe.

MISIÓN DEL CLAI

• El CLAI tiene como misión sensibilizar y promover el análisis socioteológico crítico, y acompañar e incidir en procesos de transformación social sirviendo como un espacio de articulación de esfuerzos para la promoción de la democracia y de la paz con justicia social.

ROL DE CLAI para el próximo trienio

• Fortalecerse como espacio encuentro, formación, diálogo, cooperación, incidencia pública y articulación a nivel continental, en relación a nuevos procesos que se desarrollarán en el próximo trienio, a nivel ecuménico, interreligioso y en relación a organismos multilaterales.

El CLAI tiene como principales objetivos:

– promover la unidad de pueblo de Dios,

– estimular y apoyar a sus miembros en la tarea evangelizadora y

– promover la reflexión y el diálogo teológico y pastoral en torno a la misión y el testimonio cristianos en el continente.

¿Qué servicios brinda?

• El Programa de Unidad, Misión y El Programa de Unidad, Misión y EvangelizaciónEvangelización estimula el encuentro, la oración y la reflexión bíblica y teológica de las iglesias acerca de la misión y su tarea evangelizadora

• Foro de Educación Teológica EcuménicaForo de Educación Teológica EcuménicaComisión TeológicaComisión Teológica

Familias ConfesionalesFamilias ConfesionalesMesas Nacionales en 20 paísesMesas Nacionales en 20 países

¿Qué servicios brinda?

• El Programa de LiturgiaEl Programa de Liturgia ofrece cursos de capacitación y recursos para la renovación del culto y la adoración, particularmente a través de una red electrónica que llega a miles de usuarios.

• El Programa de SaludEl Programa de Salud propicia espacios de reflexión y formación de líderes eclesiales y comunitarios sobre temas como la salud integral, el sida, la sexualidad, la familia y la consolación en tiempos de crisis.

• La Pastoral de las MujeresLa Pastoral de las Mujeres, promueve y acompaña la acción pastoral de las iglesias desde la perspectiva de género.

• La Pastoral JuvenilLa Pastoral Juvenil facilita la formación integral de nuevos líderes y fortalece la participación de los jóvenes en la vida de las iglesias.

¿Qué servicios brinda?

• La Pastoral Indígena y la Pastoral de La Pastoral Indígena y la Pastoral de NegritudNegritud facilitan acciones y procesos de las comunidades indígenas y negras con miras a promover su dignidad humana, sus derechos y su identidad, así como la solidaridad pastoral de las iglesias.

¿Qué servicios brinda?

• El Programa Fe, Economía y Sociedad El Programa Fe, Economía y Sociedad (FES). (FES). La escalada en el sufrimiento de nuestra gente reta nuestro entendimiento en torno a la misión de la iglesia sobre en tres ejes principales: Pobreza/Riqueza y Ecología, Deuda Externa y el Buen Vivir (Suma Kausai – Suma Kamaña)

¿Qué servicios brinda?

• La Secretaría de Promoción y La Secretaría de Promoción y ComunicacionesComunicaciones publica un periódico mensual (NUEVO SIGLO) una Revista Trimestral (SIGNOS DE VIDA), 8 LIBROS ANUALES solicitados por los Seminarios Teológicos Ecuménicos, página web – WWW.CLAIWEB.ORG y asesora todos los otros programas del CLAI.

¿Qué servicios brinda?

¿Cuál es su estructura?

¿Cuál es su estructura?

• Para su funcionamiento el CLAI está dotado de una estructura ágil, que consiste en:

–una secretaría general, – 5 secretarías regionales y – 6 coordinaciones de programas.

La Secretaría General se encuentra en Quito, Ecuador, que es la sede oficial del Consejo.

¿Cuál es su forma de gobierno?

• La Asamblea GeneralLa Asamblea General, que se reúne en plazo no menor de cuatro años ni mayor de seis años.

• La Junta DirectivaLa Junta Directiva es el organismo responsable de la dirección del CLAI entre Asambleas Generales y está integrada por:

– el presidente del CLAI, – 16 miembros titulares y – 9 miembros suplentes, elegidos por la Asamblea General.

¿Cuál es su forma de gobierno?

• Fortalecer los procesos de Fortalecer los procesos de democratización en la regióndemocratización en la región..

Énfasis Programáticos

• Organizar campañas frente a la situación Organizar campañas frente a la situación de violencia en nuestras sociedades latinoamericanas.

Énfasis Programáticos

• Empoderar a las mujeres y promocionar Empoderar a las mujeres y promocionar la Justicia de Género.la Justicia de Género.

Énfasis Programáticos

• Capacitar y fortalecer la conciencia Capacitar y fortalecer la conciencia bíblica, teológica, pastoral, ética y socialbíblica, teológica, pastoral, ética y social frente al Medio Ambiente.frente al Medio Ambiente.

Énfasis Programáticos

• Apoyar y fortalecer a las poblaciones Apoyar y fortalecer a las poblaciones indígenas y Afro descendientes.indígenas y Afro descendientes.

Énfasis Programáticos

• Impulsar y acompañar Impulsar y acompañar estrategias formativas estrategias formativas para la juventud en para la juventud en temas como salud temas como salud sexual y reproductiva, sexual y reproductiva, prevención VIH-SIDAprevención VIH-SIDA.

Énfasis Programáticos

• Generar y fortalecer espacios de dialogo Generar y fortalecer espacios de dialogo acerca de la migración generada por acerca de la migración generada por razones de sobrevivencia y violencia.razones de sobrevivencia y violencia.

Énfasis Programáticos

• Animar e impulsar proyectos de cuidado, Animar e impulsar proyectos de cuidado, educación, salud hacia leducación, salud hacia la niñez y la a niñez y la adolescencia.adolescencia.

Énfasis Programáticos

¿Cómo alcanzar esas ¿Cómo alcanzar esas prioridades?prioridades?

¿Cómo alcanzar esas prioridades?

• Acompañamiento pastoral en las Mesas Nacionales del CLAI.

• Renovación del movimiento ecuménico.

• Formación para la multiplicación y la transformación

• Articulación con otros actores ecuménicos.

• Incidencia pública – política

Cuando los pobres sufren,los y las profetas son una necesidad

NUEVA ECUMENENUEVA ECUMENE• La “opción preferencial por los pobresopción preferencial por los pobres” ha sido

un prominente catalizador ecuménico, generando nuevas formas de comunión en la búsqueda de una sociedad alternativa, justa, igualitaria, gobernada por los valores del reino de Dios. La perspectiva de ese reino inspiró una nueva “ecumene” en una nueva “ecumene” en América LatinaAmérica Latina, interesada no tanto en la unidad , interesada no tanto en la unidad de las instituciones eclesiásticas, sino en la unidad de las instituciones eclesiásticas, sino en la unidad de la humanidad, hermanada por la paz y por la de la humanidad, hermanada por la paz y por la justicia.justicia.

www.claiweb.org