Constitución Española 1978 - Tabla Resumen en A3

Post on 12-Jun-2015

43.706 views 990 download

description

Tabla resumen de los artículos de la Constitución Española de 1978. Configurado para imprimir en A3.

Transcript of Constitución Española 1978 - Tabla Resumen en A3

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

TÍTULO PRELIMINAR(Art. 1–9)

9 Artículos

1 Valores / Soberanía / Forma política2 Unidad / Autonomía / Solidaridad3 Lenguas4 Bandera5 Capital6 Partidos políticos7 Sindicatos y AA Empresariales8 Fuerzas Armadas9 Sometimiento ley / Intervencionismo /Principios garantizados

TÍTULO I(Art. 10–55)

46 artículos

De los derechos y deberes fundamentales

10 Fundamentos / Interpretación legal

CAPÍTULO 1ºDe los españoles y los extranjeros

11 Nacionalidad12 Mayoría de edad13 Derechos extranjeros / Extradición / Asilo

CAPÍTULO 2º

Derechos y libertades

SECCIÓN 1ª

De los derechos fundamentales y las libertades públicas

14 Igualdad ante la ley15 Derecho a la vida16 Libertad ideológica y religiosa17 Libertad / Información detenido / Abogado / Habeas Corpus

18Honor, intimidad, imagen / Inviolabilidad domicilio / Secreto

comunicaciones19 Residencia y circulación20 Expresión, creación, cátedra e información / Censura / Límites21 Reunión22 Asociación23 Participación24 Tutela jurídica25 Prisión / Reinserción / Competencias26 Tribunales de honor27 Educación28 Sindicación y huelga29 Petición individual y colectiva

SECCIÓN 2ª

De los derechos y deberes de los ciudadanos

30 Defensa / Servicio militar y civil / objeción31 Gasto público32 Matrimonio33 Propiedad privada y herencia34 Fundación35 Trabajo36 Colegios profesionales37 Negociación colectiva, convenios y huelga38 Libertad de empresa

CAPÍTULO 3º

De los principios rectores de la política social y económica

39 Familia e infancia40 Pleno empleo / Formación / Seguridad / Vacaciones41 Seguridad social42 Trabajadores españoles en el extranjero43 Salud, deporte y ocio44 Cultura, ciencia e investigación45 Medio ambiente46 Patrimonio histórico/cultural/artístico47 Vivienda48 Juventud49 Discapacidad50 Pensiones y 3ª edad51 Consumo52 Organizaciones profesionales

CAPÍTULO 4ºDe las garantías de las libertades y derechos fundamentales

53 Recurso de amparo54 Defensor del pueblo

CAPÍTULO 5ºDe la suspensión de los derechos y libertades

55 Suspensión en estados de excepción y sitio / Restricción individual

TÍTULO II(Art. 56–65)

10 artículos

De la Corona

56 El Rey57 Sucesión58 La Reina59 Regencia60 Tutela61 Proclamación y juramento62 Funciones del Rey63 Relaciones internacionales64 Refrendo65 Casa Real

TÍTULO III(Art. 66–96)

31 artículosDe las Cortes Generales

CAPÍTULO 1º(Art. 66–80)

15 artículosDe las Cámaras

66 Cortes Generales: potestad legislativa y de control67 Mandato parlamentario: incompatibilidad, reuniones68 El Congreso. composición y sistema electoral69 El Senado: sistema electoral70 Causas de inelegibilidad e incompatibilidades71 Inviolabilidad e inmunidad parlamentaria. Retribución.72 Reglamentos, presidencia y estructura de las Cámaras73 Periodos de sesiones74 Sesiones conjuntas75 Pleno y Comisiones76 Comisiones de investigación77 Peticiones individuales y colectivas a las Cámaras78 Diputaciones permanentes79 Requisitos adopción de acuerdos

80 Publicidad de las sesiones

CAPÍTULO 2º(Art. 81–92)

12 artículos

De la elaboración de las leyes

81 Leyes orgánicas82 Delegación legislativa: Leyes de Bases, refundición de textos 83 Limitaciones leyes de bases84 Derogación delegación legislativa85 Decretos legislativos86 Decretos-Leyes y convalidación87 Iniciativa legislativa88 Proyectos de ley89 Proposiciones de ley90 Actuación legislativa del Senado91 Sanción y promulgación de las leyes92 Referéndum

CAPÍTULO 3º(Art. 93–96) 4 artículos

De los Tratados Internacionales

93 Autorización y garantía de cumplimiento94 Tratados que requieren autorización de las Cortes Generales95 Compatibilidad con la constitución96 Derogación, modificación, suspensión y denuncia

TÍTULO IV(Art. 97–107)

11 artículos

Del Gobierno y de la Administración

97 Funciones98 Composición y estatuto99 Elección Presidente del Gobierno100 Nombramiento ministros101 Cese102 Responsabilidad criminal miembros del Gobierno103 Administración pública. Principios. Estatuto y acceso funcionarios104 Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado105 Participación ciudadana, derecho de acceso y adiencia106 Control judicial y responsabilidad de la administración107 El Consejo de Estado

TÍTULO V(Art. 108–116) 9 artículos

De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

108 Responsabilidad del Gobierno ante las Cámaras109 Derecho de información de las Cámaras110 Presencia del Gobierno en las Cámaras111 Interpelaciones y preguntas al Gobierno (sesión de control)112 Cuestión de confianza113 Moción de censura114 Dimisión del Gobierno115 Disolución de las Cámaras116 Estados de alarma, excepción y sitio

TÍTULO VI(Art. 117–127)

11 artículos

Del Poder Judicial

117 Independencia, inamovilidad, potestad y unidad jurisdiccional118 Obligatoriedad colaboración con la justicia119 Gratuidad de la justicia120 Publicidad actuaciones y oralidad del procedimiento121 Indemnización por errores judiciales122 Juzgados y tribunales. Consejo General del Poder Judicial123 Tribunal Supremo124 Ministerio Fiscal. Fiscal General del Estado125 El Jurado. Tribunales consuetudinarios y tradicionales126 Policía Judicial127 Incompatibilidades de jueces, magistrados y fiscales

TITULO VII(Art. 128–136)

9 artículos

Economía y Hacienda

128 Subordinación de la riqueza al interés general129 Participación en los organismos públicos y la empresa130 Modernización y desarrollo de los sectores económicos131 Planificación de la actividad económica132 Bienes de dominio público y comunales133 Potestad tributaria: Estado, CCAA y corporaciones locales134 Presupuestos generales del Estado135 Deuda pública136 Tribunal de Cuentas

TÍTULO VIII(Art. 137–158)

22 artículos

De la organización territorial del Estado

CAPÍTULO 1º(Art. 137–139) 3 artículos

Principios generales

137 Organización territorial: municipios, provincias, CCAA. Autonomía138 Garantía solidaridad interterritorial / hecho insular139 Equidad derechos y obligaciones / Libre circulación

CAPÍTULO 2º(Art. 140–142) 3 artículos

De la Administración Local

140 Los municipios141 La provincia142 Haciendas locales

CAPÍTULO 3º(Art. 143–158)

16 artículos

De las Comunidades Autónomas

143 Definición CA / Iniciativa constitución CA (Vía ordinaria)144 Iniciativa Cortes / Vía excepcional de acceso a la autonomía145 Prohibición federación de CCAA / Convenios entre CCAA146 Proyecto de estatuto147 Estatutos de autonomía148 Competencias de las CCAA149 Competencias exclusivas del Estado150 Delegación competencias: leyes marco/transferencias/ armonización151 Acceso a la autonomía: Vía especial152 Organización institucional CA153 Control estatal de las CCAA154 Delegado del Gobierno en las CCAA155 Control excepcional CCAA156 Autonomía financiera157 Recursos económicos / Regulación por LO158 Asignación presupuestos / fondo de compensación interterritorial

TÍTULO IX(Art. 159–165) 7 artículos

159 Composición y nombramiento160 Presidente

Del Tribunal Constitucional

161 Competencias162 Recurso de inconstitucionalidad y de amparo163 Cuestión de inconstitucionalidad164 Sentencias165 Regulación por ley orgánica

TÍTULO X(Art. 166–169) 4 artículos

De la reforma constitucional

166 Iniciativa: Gobierno, Cámaras y CCAA167 Procedimiento reforma parcial168 Reforma total , o que afecte a derecho esenciales o Título II169 Prohibición reforma: tiempo de guerra o art. 116

DISPOSICIONES ADICIONALES (4)

1ª Derechos históricos territorios forales2ª Mayoría de edad y derechos forales3ª Régimen económico y fiscal de Canarias4ª Existencia de varias Audiencias Territoriales en una CA

DISPOSICIONES TRANSITORIAS (9)

1ª Sustitución iniciativa x órganos preautonómicos 6ª Orden y plazos proyectos de Estatuto en comisión constitucional2ª Autonomía vía especial regímenes provisionales 7ª Disolución órganos provisionales autonómicos

3ªIniciativa autonomía corporaciones locales,

diferida a primeras elecciones8ª

Obligaciones y duración del Gobierno existente tras aprobarse la constitución

4ª Iniciativa incorporación Navarra al País Vasco 9ª Primera renovación del Tribunal Constitucional5ª Autonomía Ceuta y Mellla