Construcción de las unidades de medida

Post on 20-Jul-2015

184 views 1 download

Transcript of Construcción de las unidades de medida

CÓMO LA

HUMANIDAD

CONSTRUYÓ LAS

UNIDADES DE

MEDIDA

CONVENCIONALES

CENTRO REGIONAL DE

EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO: PENSAMIENTO CUANTITATIVO

MAESTRA: YANETH OVANDO VERA

INTEGRANTES:

➔ ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA

➔ ANGÉLICA SAMAR GONZÁLEZ GÓMEZ

➔ ITZEL PONCE SILVA

➔ ERICKA DIVANHY HERNÁNDEZ VARGAS

➔ GLORIA MARIANA GALVÁN ROSAS

¿A qué se conoce como unidad

de medida convencional?

Es una cantidad estandarizada de una

determinada magnitud física. Toma su valor a

partir de un patrón o de composición de otras

unidades definidas. Las primeras unidades se

conocen como unidades básicas o de base

(fundamentales), mientras que las segundas se

llaman unidades derivadas.

SISTEMA TRADICIONALES DE MEDIDAS

Antiguamente los grupos sociales descubrieron que podían

establecer comparaciones y determinar las diferencias a

partir de la utilización de diferentes patrones.Estos

sistemas basan sus unidades de medición en las

dimensiones del cuerpo humano.

Para las distancias largas se utilizaban los pasos y para

distancias cortas el codo. Pero a veces era difícil porque

las distancias variaban de una persona a otra.

En un principio empezaron a utilizar unidades de medida

de orden antropomórfico.

A partir de ese momento nacieron el pie y la pulgada

(longitud) y el puñado (medir granos).

Estos tipos de mediciones ocasionaron

conflictos debido a la inexactitud ya que las

dimensiones de los cuerpos de las personas

eran muy variadas.

Finalmente nacieron las unidades

convencionales basadas en un personaje:

La yarda se fijó a partir de la distancia que

había entre la nariz de Enrique I y la yema

de sus dedos con el brazo extendido.

Al no poder llevar al rey a diferentes lugares

para medir utilizaron una vara,cuya longitud

era la misma.

Estas varas fueron divididas en partes más

pequeñas y así llegaron la regla, el metro y

el escalímetro.

Para otros sistemas de medida como el tiempo,

utilizaron períodos cíclicos que afectaban su vida,

por ejemplo, los movimientos del sol y la luna.

● A partir del sol se definió el año y a partir de

este, el siglo y el milenio.

● Con el periodo de traslación de la luna se pudo

definir el mes.

Medidas babilónicas y egipcias

La unidad de medida es la vara y sus divisores:

1 vara= 2 codos= 6 anchos de mano = 24 dedos

El siclo: Unidad de peso equivalente a 140 mg.

El grano: Los griegos y egipcios usaban los granos de

cebada como pesas.

Medidas Romanas

La unidad de medida es el pie al que

también se le añaden

1 dedo= ⅙ pie, 1 grado= 2.50 pies

1 palmo = ¼ pie 1 paso= 5 pies

1 mano= 1.25 pies

1 codo= 1,50 pies

UNIDADES DE MEDIDA

Dentro de las unidades de medidas convencionales de

mayor uso cotidiano, podemos destacar las siguientes:

REFERENCIAS

❖ Duhalde,María Elena y María Teresa González Cuberes(1996), La Medida,convenciones necesarias para

entendernos en Encuentros cercanos con la matemática(Aportes a la Educación Inicial), Buenos Aires:

Aique,pp.89-102.

❖ www.portaleducativo.net/terra/mx/primerobasico/35/Reconocimiento-unidades-medias