Consulta y uso del rea correspondiente al tema del neoliberalismo.

Post on 26-Jul-2015

71 views 0 download

Transcript of Consulta y uso del rea correspondiente al tema del neoliberalismo.

ECSAH/ZCS/formación de formadores

• TUTORIAL CONSULTA Y USO DEL REA EN EL TEMA DEL “NEOLIBERALISMO”

Liliana Valencia López

Bogotá, 26 de junio del 2013

INTRODUCCION

• El propósito de este tutorial es presentar de una forma clara y sencilla cada uno de los pasos que se deben seguir en la consulta y uso del Recurso Educativo abierto de tipo digital en el tema del neoliberalismo.

INGRESO A LA PÁGINA DEL REA

• 1. Para poder consultar la página se debe disponer de un computador y una

red de acceso a internet y luego acceder a uno de los motores de búsqueda como google, Mozilla entre otros y escribir colombiaaprende y darle buscar o entrar directamente a la página con el siguiente link

• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-channel.htm y para poder acceder a todos los recursos disponibles, registrarse de forma gratuita, en la ventana señalada por la fecha.

• 2. Cuando le halla dado clic en registrarse, le aparecerá un cuadro como el siguiente en donde debe llenar la información requerida con sus datos personales, de ubicación, le pedirán crear nombre de usuario y contraseña y luego darle clic en registrar.

REGISTRO A LA PÁGINA DEL REA

SERVICIOS OFRECIDOS POR EL PORTAL EN MENCION.

• 3. cuando se halla registrado, ya podrá ingresar con su usuario y contraseña y acceder a todos los servicios que se ofrecen en este portal. Para poder ir a consultar recursos digitales se hace clic sobre la ventana de colección de contenidos.

RECURSO COLECCIÓN DE CONTENIDOS

• 4. Al dar clic en colecciones de contenidos, se debe ir al recurso material de referencias (bibliotecas digitales) localizada en la parte derecha inferior de la página, Como se indica continuación y dar clic..

ACCESO A BIBLIOTECAS DIGITALES

• 5. Luego de dar clic en la ventana de bibliotecas digitales, aparece todos los recursos encontrados referente a estas, como Universidades e institutos a nivel nacional e internacional, se debe seleccionar la biblioteca “Luis Angel Arango” (# 6), como se indica.

ACCESO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL “LUIS ANGEL ARANGO”

• 6. Al darle clic a la ventana de la biblioteca Luis Angel Arango lo llevará a una nueva página, en la cual encontrará una serie de ventanas con diferentes recursos para consultar, aquí se posiciona en la ventana que dice “”biblioteca virtual” con colecciones digitales, como aparece en la siguiente imagen.

BUSCAR EN BIBLIOTECA VIRTUAL

• 7. Cuando acceda a la nueva página encontrará nuevas ventanas con diferente información digital, pero aquí también aparece una ventana que dice buscar en la biblioteca virtual, allí se le escribe el titulo del tema que en este caso es “neoliberalismo” y se le da ir, y de aquí nos lleva a los resultados de la búsqueda.

RESULTADOS DE LA BUSQUEDA

• 8. En resultados de la búsqueda, aparece una serie de títulos de diferentes autores y que hacen referencia al neoliberalismo, de aquí se escoge el primero que a consideración, es el más apropiado para apoyo a la actividad del colaborativo 1 y se le da clic, en donde aparece el documento a leer.

Uso del Recurso Educativo Abierto correspondiente al tema del

neoliberalismo.• 9. Finalmente cuando se ha accedido a la información de consulta, los

estudiantes deben analizar la información y a partir de ella realizar las siguientes actividades:

• A. tomar las palabras claves y elaborar un mapa conceptual, el cual deberán subir al foro colaborativo para su revisión y retroalimentación.

• B. En el foro colaborativo se debe dar una discusión sobre lo que cada uno entendió de la lectura y relacionarlo con las políticas gubernamentales del país

• C. Relacionar este postulado con lo que se vive en su comunidad y como este tipo de políticas pueden afectar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. "Humboldt 200 años" 

Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.

<http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/humboldt/home.htm>Búsqueda realizada el 16 de mayo de 2005

• Bejarano, Jesus Antonio. (1997). ¿Qué es neoliberalismo?. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio1997/9102.htm

- [Imagen del Portal Colombia aprende]. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-channel.html

- [Imagen del sitio de la Mediateca]. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/channel.html

- [Imagen de Sitios de interés – Bibliotecas]. Recuperado de http://

www.colombiaaprende.edu.co/html/sitios/1610/propertyvalue-29036.html

-[imágenes de Recursos educativos, biblioteca virtual Banco de la República]. Recuperado de

http://www.banrepcultural.org/