Consultas con el Radiólogo Después de la clase

Post on 11-Jan-2016

44 views 5 download

description

Consultas con el Radiólogo Después de la clase. Análisis de la Rx. de Tórax en las Enfermedades Cardíacas. ¿Qué Miramos?. Las 3 Etapas del análisis. Etapa I: Extracardíaca. Edad Sexo Factores Técnicos Tejidos Blandos Huesos Diafragma Abdomen Mediastino. Etapa II: Fisiológica. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Consultas con el Radiólogo Después de la clase

Consultas con el Radiólogo

Después de la clase

Análisis de la Rx. de Tórax

en lasEnfermedades Cardíacas

¿Qué

Miramos?

Las 3Etapas del análisis

Etapa I: Extracardíaca

• Edad• Sexo• Factores Técnicos• Tejidos Blandos• Huesos• Diafragma• Abdomen• Mediastino

Etapa II: Fisiológica

• Patrón de Vascularización

Etapa III: Anatomía Cardíaca

“Nunca comiences tu análisis

con el corazón”

C. B.

Etapa I: Extracardíaca

Edad - Sexo

• Recién nacidos y niños

• Adolescentes

• Adulto joven

• Adulto

• Anciano

Cardiopatías congénitas

CIA, Coartación Ao.

Sec. Post op. E M

IAM ,H A , EA , Cardiomiopatías

Isquemia , H A, Aneurisma

Factores Técnicos

• Bien centrado . Clavículas

• Bien Inspirado. Diafragmas

• Calidad de RX. Bajo Kv. >> Hipervasc, edema

Partes Blandas - Huesos Diafragma - Abdomen

• Hábito Obesidad – Hipertensión

Longilineo - Marfan – Aneurisma

• Columna Escoliosis - Error – Marfan

• Esternon Cirugía – Pectus excavatum- Error

• Costillas Cirugías – Fracturas – Muescas

• Hígado y Bazo

Mediastino

• Líneas para• Cayado de la Acigos• Pedículo Vascular

Acigos: .10 Mm. o más es anormal. .Aumento del flujo ó PV

elevada

De pie Decúbito dorsal

Pedículo Vascular48 mm. + - 5 mm.

Etapa II Análisis Fisiológico

• Distribución del flujo pulmonar

Superior vs. Inferior Central vs. periférico

• Arteria del lóbulo inferior

derecho (< 17 mm.)

Patrones de vascularización

Normal

Aumentado

Disminuido

Hipertensión Art. Pulmonar

Hipertensión Venosa Pulmonar

•Estados Hipercinéticos •Cortocircuito izq. – der.•Anemia - F A V

AumentadoMás sangre

Mas gruesos

Disminuido

•Severa Obstrucción al flujo

•No confundir Sobrexposición

ó Enfisema

Hipertensión Arterial Pulmonar

•Aumento del calibre de los vasos centrales•Disminución brusca en la periferia

Hipertensión Venosa PulmonarEstadio 1

a 15 mm Hg a 20 mm Hg

• Aumento del calibre de los vasos en los campos superiores – cefalización -

• Redistribución del flujo

Fase Arterial

Normal Redistribución

Fase Capilar

Normal Redistribución

Fase Venosa

Normal Redistribución

Estadio 2 a 25 mm Hg - Edema intersticial

• Hilios densos, prominentes

• No se distingue la Art. Lob Inf. Der

• Líneas de Kerley A – B - C

• Edema subpulmonar

• Engrosamiento de cisuras

• Derrame pleural

B

A

Estadio 3 a 30 mm Hg - Edema pulmonar

Etapa III : Anatomía Cardiaca

Índice Cardio Toráxico

Índice CT mayor al 50% y corazón normal

• Causas extracardiacas de agrandamiento cardíaco Rx. con portátil Obesidad Embarazo Ascitis Pectum excavatum

Pectus Excavatum

A veces el índice es menor al 50 % pero el corazón es Anormal

• Hipertrofia del V I

• Mirar los contornos cardíacos

< 50 %

Silueta y edad

BB Adolescente

Adulto Anciano

Botón Ao

Art. Pulm.

Orejuela A I

V. I.

V.C.S

AO. ASC.

A.D.

Doble Contorno AI

Aorta

Arco Ao Derecho

Tipo II 1 en 2.500

Aorta ascendente prominente

•Hipertensión•Aneurisma•Estenosis valvular AO

Normal en anciano ,patológico en niños

< 35 mm.

Botón Aortico

Botón Aortico prominente

•Adulto normal

•Hipertensión

•Aneurisma

Ao. Descendente Tortuosa

•Normal en ancianos•Hipertensión•Insuf. Val. Ao•Disección

0 a 15 mm.

Arteria Pulmonar Principal

0

15

Aurícula izquierda

¿Qué ventrículo está agrandado ?

Si hay Cardiomegalia

y Arteria pulmonar aumentada

Entonces hay

Ventrículo derecho agrandado

> 50 %

¿Qué ventrículo está agrandado ?

• La mejor forma de saberlo es mirar el tracto de salida de cada uno Aorta para el V I Pulmonar para el V D

¿Qué ventrículo está agrandado ?

Si hay Cardiomegalia

y Aorta aumentada

Entonces hay

Ventrículo izquierdo agrandado

> 50 %

¿Que ventrículo está agrandado ?

• Si determinamos un ventrículo

agrandado es imposible saber

si el otro también lo está

V I

V D

> 2 cm.

O A D O A I

AI-VD

AI VI. VD

Estenosis Mitral

Ejercitemos con un caso

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN