Contaminacion

Post on 08-Jul-2015

8.106 views 0 download

Transcript of Contaminacion

MAG. ROXANA PEROCHENA MORAN

el problema de la contaminación,es un problema que nosotros creamos e incrementamos de forma gradual todos los días.

LA CONTAMINACION

es

la presencia en el ambiente de cualquier agente químico,

Físico o biológico o de Una contaminación de

Varios agentes.

FUENTES DE CONTAMINACION

La contaminación se ha dividido en 4 grandes

ramas

Contaminación

Atmosférica contaminación

acústica Contaminación

del aguaContaminación de los suelos

LA CONTAMINACION DE LOS SUELOS

La erosión es el fenómeno por el que el viento y el agua desprenden y arrastran partículas del suelo y humus *los plaguicidas fertilizantes, industrias agrarias y fuegos en el medio natural .*La explotación del oro *Aplicación de procedimientos tales como deforestación, modificación de cursos de agua, utilización de mercurio Los residuos sólidos incluyen basura domestica, chatarra de automóviles, residuos de origen agrario, residuos industriales y de hospitales, y maquinaria

Entre las principales fuentes emisoras tenemos:

CONTAMINACION DEL AGUA

La contaminación del agua (ríos, lagos y mares) es producida en :

principalmente:

1.Vertimiento de aguas hervidas.

2.Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas..

3.Vertimiento de relaves mineros

4.Vertimiento de productos químicos y desechos industriales..

LOS CONTAMINATES EN EL CUERPO

HUMANO

• En el primer caso la absorción ocurre dentro del tracto gastrointestinal (boca, estomago, intestinos, etc.).

• Algunos contaminantes ingresan también con el aire que respiramos. El caso más común es el del humo del cigarrillo

imagesimagesimages

images

images

NOVEDADES

LA CONTAMINACIONLUNIMICA

SI QUEREMOS UN MUNDO FELIZ RECUERDA QUE DEBES

Apaga las luces cuando no las

necesites

NO

malgastas el agua;

usa el reciclaje

utilizar solamente el papel reciclado

Bebe agua del grifo y reutiliza

las botellas

NO USES INSECTICIDAS

La contaminación: Una bomba que

cualquier día puede terminar con nosotrosRECUERDA:

“MEJOR PREVENIR QUE CURAR”