Contaminacion De Los Alimentos

Post on 21-May-2015

2.935 views 3 download

Transcript of Contaminacion De Los Alimentos

Integrantes:

Diana Velasco

Natasha Carmona

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de CaracasParaíso-Caracas

Contaminación de los alimentos Tipos de Contaminación Enfermedades transmitidas por contaminación de

alimentos Contaminantes y productos alimenticios asociados. Recomendaciones para la contaminación de los alimentos Agroecología Objetivos Agroecología en la Constitución Opciones Agroecológicas

La contaminación de los alimentos consiste en la presencia en éstos y otros productos relacionados, de sustancias de origen biológico o químico y riesgosas o tóxicas para la salud del consumidor

1. La contaminación biológica alimentarla.

2. La contaminación química alimentarla.

Animales que transmitan alguna enfermedad (Directa o

Indirectamente) y contaminen alimentos

Personas enfermas que contaminen los alimentos

En la distribución, almacenamiento, manipulación,

transporte de los mismos

La agricultura orgánica o ecológica es el arte y la ciencia empleada para obtener productos agrícolas sanos mediante técnicas que favorecen la salud humana y protegen el ambiente. Sin tener que recurrir al uso de agrotóxicos -ya sean fertilizantes o biocidas obtenidos por síntesis química- la agricultura orgánica es una disciplina moderna en expansión, que se nutre de la tecnología campesina tradicional. Fundagrea

1. Producir alimentos y productos botánicos de alta calidad en suficiente cantidad.

2- Fomentar e intensificar los ciclos bióticos dentro del sistema agrícola que comprenden los microorganismos la flora y la fauna del suelo, las plantas y los animales.

3- Aprovechar racionalmente los recursos locales reduciendo al mínimo la

dependencia de factores externos.

  5- Evitar todas las formas de contaminación que puedan resultar de las técnicas agrícolas.

6- Mantener la diversidad genética del sistema agrícola y de su entorno incluyendo la protección de los hábitats de plantas y animales silvestres.

7- Revalorar el conocimiento de la agricultura campesina e indígena a través

del rescate       de la agro-tecnología tradicional.

La nueva constitución nacional incluye en su artículo número 305 el siguiente texto: "El Estado promoverá y desarrollará la agroecología como base estratégica del desarrollo rural integral, a fin de garantizar la seguridad y la soberanía alimentarias de la población, entendidas como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor"

Un proyecto de reciclaje en la Universidad de Los Andes con el apoyo de Fundacite

En la Estación Piloto de Compostaje y Lombricultura, se convierte en realidad la posibilidad la transformar en abono orgánico, lo que para muchos es sólo basura.

Llamado también Balú, Sachaporoto, Poroto, Balsuy o Frijol Mompas

El Chachafruto es conocido como el “Maná del Trópico” como el árbol multipropósito y tambiéncomo el árbol que nunca muere.

El legado de Los Incas

La agroecología apenas empieza a darse a conocer, ya forma parte de los planes de estudio de muchas instituciones educativas, y se están realizando prácticas que garanticen la calidad de los alimentos y la protección ambiental.Entre los principales inconvenientes se encuentra la poca difusión de estas técnicas en el mundo y la falta de disposición del consumidor, para dar prioridad a los productos orgánicos.