CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS

Post on 22-Jun-2015

11.726 views 3 download

description

...

Transcript of CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALEscuela Superior de Comercio y Administración

EQUIPO:Chávez Munguía PabloDe la Huerta Hernández HéctorGarcía Uribe CesarGodínez Molina Ana CeciliaMendoza Briseño Jessica GuadalupeRocha Martínez Ricardo Aarón.Sánchez Morales Gabriela Grupo: 1RV2

PROF: Eduardo Noel Torres Delgado

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como

consecuencia de la introducción de un agente

totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad,

desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el

medio físico o en un ser vivo

¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN ?

El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes.

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Se entiende por contaminación del agua a la acción de introducir algún material o inducir condiciones sobre el agua que, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores.

LAS CAUSAS:

NATURALES:• corresponde con el ciclo natural de ésta, durante el

que puede entrar en contacto con ciertos contaminantes (como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión) que se vierten en las aguas.

HUMANAS:• el vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos

industriales, que son arrojados a ríos y lagos.• la contaminación derivada del uso de pesticidas,

fertilizantes y otros químicos en la agricultura que se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua.• la basura que es tirada en las costas y que es arrastrada

por los cursos del agua, tal como en el caso de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos o miles de años en degradarse.• el uso de combustibles contaminantes en embarcaciones• el vertido de las aguas residuales provenientes del sistema

de aguas de las ciudades.

COMO AFECTA

Esta contaminación no sólo afecta a los propios humanos en sí, sino a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. Eso sin contar que el agua contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas de ellas mortales.

CONTAMINACIÓN DEL AIRESe produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas.

PROVOCATrastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.Daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos.Reducido el espesor de la capa de ozono. Produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.

CONTAMINANTES DEL AIRE• Monóxido de Carbono (CO): se produce como consecuencia de la

combustión incompleta de combustibles a base de carbono.

• Dióxido de Carbono (CO2) principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural.

• Clorofluorcarbonos (CFC): producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares.

• Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP): provienen de fuentes tales como fábricas de productos químicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehículos

• Plomo• Ozono (O3): a nivel del suelo, el ozono es un

contaminante de alta toxicidad que afecta la salud, el medio ambiente, los cultivos y una amplia diversidad de materiales naturales y sintéticos.

• Oxido de nitrógeno (NOx): Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida.

• Dióxido de azufre (SO2):produce por la combustión de carbón, también proviene de ciertos procesos industriales

MEDICION DE EL CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Sirve para informar hora por hora a la población el estado en que se encuentra el aire en el Distrito Federal.

Esta medición que nos dice si hay un aire limpio o contaminado también nos ayuda a prever un posible peligro para la salud de los habitantes de la ciudad.

SEGÚN EL NIVEL DE LOS IMECA SERÁ LA ACCIÓN A EMPRENDER:

• Buena calidad de aire (de 0 a 50 IMECAS)

• Regular calidad del aire (de 51 a 100 IMECAS)

• Mala calidad del aire (de 101 a 150 IMECAS): Se deben evitar actividades al aire libre.

• Muy mala calidad del aire (de 151 a 200 IMECAS): Hay que evitar salir de nuestras casas, mantener las ventanas cerradas y por supuesto evitar a toda costa las actividades al aire libre

• Extremadamente mala calidad del aire (de 200 IMECAS hacia arriba): No salir de casa, permanecer en lugares cerrados; prestar información al estado del aire en noticieros u otro tipo de medios. Aquí toda la población corre peligro y los efectos hacia la salud pueden ser muy graves.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La contaminación del suelo la podemos clasificar en dos tipos:

Contaminación por la mano del hombre.

Contaminación por efectos naturales.

POR CAUSA DEL HOMBRE:

Plaguicidas Actividad minera Basura

DESPERDICIOS NUCLEARES

Los residuos radiactivos son materiales en forma gaseosa, liquida o sólida para los que no está previsto ningún uso, que contienen o están contaminados con elementos químicos radiactivos (también llamados isótopos radiactivos o radionucleidos) en concentraciones superiores a las establecidas por los organismos reguladores.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN

EN EL HOMBRE

La severa contaminación de la capa de ozono puedo provocar las siguientes enfermedades:• enfermedades respiratorias• enfermedades cardiovasculares• inflamaciones de garganta• dolor de pecho y congestión

nasal.

• APROXIMADAMENTE 14 000 MUERTES POR DÍA, LA MAYORÍA DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN

La contaminación causa muchas enfermedades y estas dependen del contaminante que las cause; generalmente son enfermedades de los ojos y del aparato respiratorio como la bronquitis, el asma y el enfisema pulmonar.

Los derrames de petróleo pueden causar irritación de piel y eflorescencia.

Contaminación acústicaLa contaminación acústica induce sordera, hipertensión arterial, estrés, y trastorno del sueño.

EN LOS ECOSISTEMAS

• Biomagnificación: • La emisión de dióxido de carbono • gases de efecto invernadero • Especies invasoras• fertilizan • El smog y la neblina • lluvia ácida

Legislación internacional para el control de la contaminación

Aproximadamente desde finales de la década de los 60, la contaminación y el deterioro medioambiental comenzó a ser considerada como un problema político en varios países industrializados. Como consecuencia de la toma de conciencia y de la preocupación que se fue generando muchos países fueron introduciendo una legislación medioambiental y sobre la década de los 80 se crearon agencias de protección medioambiental en distintos países así como en organizaciones internacionales como la ONU

LEGISLACIÓN INTERNACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

Ya desde los primeros planteamientos que se realizaron sobre la necesidad de una acción internacional conjunta de protección del medioambiente, muchos países subdesarrollados manifestaron su preocupación porque las medidas de protección medioambiental podrían frenar el necesario crecimiento económico e industrial que precisaba su población. Se vio que la industrialización había resuelto las necesidades de la población de los países desarrollados y ahora estos podían permitirse expresar su preocupación medioambiental mientras que los subdesarrollados no podían todavía.

PROTOCOLO DE KIOTO

El protocolo de Kioto es un protocolo de la CMNUCC, este es un tratado internacional que busca "estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a niveles que prevengan el calentamiento global antropomórfico en el sistema climático".

El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre 1997 en Kioto Japón, y entró en vigor el 16 de febrero de 2005 y tiene vigencia hasta fines del 2012. Para agosto del 2009 191 estados han ratificado el protocolo.103 El único firmante que no ha ratificado el protocolo es Estados Unidos. Otros estados que no lo han ratificado son Afganistán, Andorra, Sudan del Sur. Somalia ratifico el protocolo el 26 de julio de 2010.

PROTOCOLO DE MONTREAL

El protocolo de Montreal es un tratado de cooperación internacional para proteger la capa de ozono atmosférica mediante la supresión gradual en todo el mundo del uso de sustancias (como los CFC) que causan la reducción de la capa de ozono. En abril del 2011, 197 países habían ratificado este protocolo. Se estima que si todos los países cumplen con los objetivos propuestos en el tratado, la capa de ozono podría recuperarse para el año 2050.Una reciente (2006) evaluación científica sobre el efecto del tratado de Montreal afirma que está siendo útil: "existe una clara evidencia en la atmósfera del decrecimiento en la carga de sustancias que reducen el ozono y algunos signos tempranos de recuperación en el ozono estratosférico."

¿CÓMO COMBATIR LA CONTAMINACION?

Es cosa de TODOS