Contenidos Comunicación Escrita duoccc

Post on 04-Jan-2016

217 views 0 download

description

Contenidos Comunicación Escrita duoccc

Transcript of Contenidos Comunicación Escrita duoccc

DuocUC Vicerrectoría Académica

PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE Programa de Lenguaje y Comunicación

CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

CARRERA: TÉCNICO EN DISEÑO INDUSTRIAL

CARRERA: GASTRONOMÍA INTERNACIONAL

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CARRERA: COMERCIO EXTERIOR

CARRERA: RELACIONES PÚBLICAS MENCIÓN MARKETING

CARRERA: TÉCNICO DE LABORATORIO CLÍNICO Y BANCO DE SANGRE

CARRERA: TURISMO TEC. MENCIÓN EN SERV. AEROCOMER.

CARRERA: TÉCNICO EN AMBIENTACIÓN Y VITRINISMO

CARRERA: INGENIERIA EN GESTION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION

CARRERA: TECNOLOGÍA EN SONIDO

CARRERA: INGENIERÍA GESTIÓN LOGÍSTICA

CARRERA: TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

CARRERA: DISEÑO GRÁFICO

CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING

CARRERA: ADMINISTRACIÓN HOTELERA

CARRERA: TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN

CARRERA: PUBLICIDAD TÉCNICA MENCIÓN PRODUCCIÓN DIGITAL

CARRERA: INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR

CARRERA: DISEÑO INDUSTRIAL

CARRERA: TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN MARKETING

CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

CARRERA: ANIMACIÓN DIGITAL

CARRERA: TECNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

CARRERA: TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO

CARRERA: ASISTENTE EJECUTIVO

CARRERA: TÉCNICO DE ENFERMERÍA

CARRERA: TÉCNICO AUDIOVISUAL

CARRERA: TÉCNICO VETERINARIO

CARRERA: DIBUJO ARQUITECTÓNICO Y ESTRUCTURAL

CARRERA: INGENIERÍA AGRÍCOLA

CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION HOTELERA MENCION ALOJAMIENTO

CARRERA: ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS Y PLATAFORMAS TECNOLOGICAS

CARRERA: TÉCNICO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

CARRERA: TÉCNICO EN INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CARRERA: TURISMO DE AVENTURA

CARRERA: TÉCNICO TOPÓGRAFO

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN MARKETING.PEV

CARRERA: ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL

CARRERA: INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE

CARRERA: CONTABILIDAD GENERAL M/LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING.PEV

CARRERA: DISEÑO DE AMBIENTES

DuocUC Vicerrectoría Académica

PROGRAMA DE ASIGNATURA

CARRERA: PRODUCCION WEB

CARRERA: PRODUCCION GRAFICA

CARRERA: INGENIERIA EN MAQUINARIA Y VEHICULOS PESADOS

CARRERA: DISEÑO DE VESTUARIO

CARRERA: INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

CARRERA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CARRERA: INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

CARRERA: INGENIERÍA EN SONIDO

CARRERA: TÉCNICO JURÍDICO

CARRERA: ILUSTRACION

CARRERA: TECNICO EN MAQUINARIA Y VEHICULOS PESADOS

CARRERA: INGENIERIA EN INFRAESTRUCTURA Y PLATAFORMAS TECNOLOGICAS

CARRERA: TECNICO EN ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

CARRERA: GASTRONOMÍA

CARRERA: TÉCNICO DE RADIODIAGNÓSTICO Y RADIOTERAPIA

CARRERA: TÉCNICO AGRÍCOLA

CARRERA: ECOTURISMO

CARRERA: TECNICO ANALISTA EN CONTROL AMBIENTAL

CARRERA: ANALISTA DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION

CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN QUIMICA Y FARMACIA

CARRERA: RESTAURACION PATRIMONIAL

CARRERA: DIRECCION EN ADMINISTRACION HOTELERA

CARRERA: AUDITORÍA

CARRERA: TÉCNICO EN PRODUCCION INDUSTRIAL DE VESTUARIO

CARRERA: INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

CARRERA: TÉCNICO EN ODONTOLOGÍA

CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CARRERA: ADMINISTRACION TURISTICA

CARRERA: TURISMO TEC. MENCIÓN EN EMP. TURÍSTICAS

PLC010-PLCV010 COMUNICACIÓN ESCRITA

4 créditos 36 Hrs Semestrales | Requisitos: No tiene | Fecha Actualización: 1-Enero-14

I. COMPETENCIAS Y UNIDADES DE COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Las Competencias asociadas a esta asignatura son:

Comunicarse en forma oral o escrita, aplicando herramientas lingüístico-pragmáticas que permiten

la solución de problemas comunicativos en los contextos académicos y laborales. Asignaturas y niveles asociados: FLC 010 - PLC 010- PLC020

Las Unidades de competencia que el alumno deberá demostrar al finalizar el semestre son:

Comprende la idea principal e identifica la estructura gramatical (sintaxis, ortografía y estilo) de distintos tipos

de textos, orientados al ámbito académico y laboral.

DuocUC Vicerrectoría Académica

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Analiza y relaciona información a partir de textos escritos relacionados con ámbitos académicos y laborales.

Redacta textos escritos, respetando las normas gramaticales, ortográficas y de estilo propios del español en los

que debe solucionar problemas relacionados con el contexto.

II. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Las Unidades de competencia se expresan en las siguientes Unidades de Aprendizaje:

Unidad de Aprendizaje No: 1

1

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Redactando texto informativo en el ámbito académico

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

1. Texto expositivo

2. Propósito comunicativo

3. Proceso de escritura

4. Modo de organización

expositivo

5. Idea principal

6. Idea secundaria

7. Situación comunicativa

8. Reglas Generales de

Acentuación

9. Acentuación diacrítica

10. Coherencia y cohesión

11. Mecanismos de cohesión:

correferencia y

pronominalización

12. Ortografía Puntual: Uso de

Comas

13. Estructura de correo

electrónico

- Identificar la estructura de un

párrafo y su función discursiva

al interior de un texto.

- Redactar a partir de patrones

ortográficos delimitados por la

normativa del español estándar.

- Reconocer y corregir errores

frecuentes en un texto.

- Redactar textos respetando la

instrucción solicitada.

- Identificar las distintas

estructuras textuales presentes

en los textos de uso cotidiano a

partir de las pistas textuales

que los caracterizan.

- Relacionar las ideas de acuerdo

con una lógica coherente y

eficiente según la intención

comunicativa y el contexto en

el que se inserte.

DuocUC Vicerrectoría Académica

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Unidad de Aprendizaje No: 2

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Redactando texto argumentativo en el ámbito académico y/o

profesional

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

1. Propósito comunicativo

2. Proceso de escritura

3. Situación comunicativa

4. Hecho y opinión

5. Estructura argumentativa

6. Conectores

7. Acentuación dierética

8. Vicios idiomáticos

9. Estructura de un proyecto

- Identificar la estructura de un párrafo y su función

discursiva al interior de un texto.

- Redactar a partir de patrones ortográficos

delimitados por la normativa del español estándar.

- Reconocer y corregir errores frecuentes en un texto.

- Redactar textos respetando la instrucción solicitada.

- Identificar las distintas estructuras textuales

presentes en los textos de uso cotidiano a partir de

las pistas textuales que los caracterizan.

- Relacionar las ideas de acuerdo con una lógica

coherente y eficiente según la intención

comunicativa y el contexto en el que se inserte.

Unidad de Aprendizaje No: 3

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Redactando un texto laboral: el informe.

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

1. Propósito comunicativo

2. Proceso de escritura

3. Situación comunicativa

4. Hecho y opinión

5. Estructura argumentativa

6. Estructura expositiva

7. Reglas generales y especiales

de acentuación

8. Ortografía literal

9. Conectores

10. Acentuación dierética

11. Vicios idiomáticos

12. Estructura de un informe.

- Identificar la estructura de un párrafo y su función

discursiva al interior de un texto.

- Redactar a partir de patrones ortográficos

delimitados por la normativa del español estándar.

- Reconocer y corregir errores frecuentes en un texto.

- Redactar textos respetando la instrucción solicitada.

- Identificar las distintas estructuras textuales

presentes en los textos de uso cotidiano a partir de

las pistas textuales que los caracterizan.

- Relacionar las ideas de acuerdo con una lógica

coherente y eficiente según la intención

comunicativa y el contexto en el que se inserte.

DuocUC Vicerrectoría Académica

PROGRAMA DE ASIGNATURA

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Texto Alumno PLC 2014

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

MOREIRA MUÑOZ T. (2009). Te acompaño mientras escribes. Guía para producir, revisar y un

texto. Santiago: Universidad Católica de Chile.

SERAFINI, M. (2007). Cómo se escribe. Buenos Aires: Paidós.

CAMPS, C. et al. (2003). Secuencias didácticas para aprender a escribir. Madrid: Grao.

RAMONEDA, A. (2007). Manual de estilo: Guía práctica para escribir mejor. Editorial Alianza.

MARCHANT, T. (1998). Cómo desarrollar el lenguaje oral y escrito. Santiago: Editorial

Universitaria.

GARCIA, N. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Buenos

Aires: Santiago Arcos Editor.

ALARCOS LLORACH, E. (1994). Gramática de la lengua española. R.A.E. Madrid: Espasa

Calpe.

CALSAMIGLIA, H. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona:

Ariel.

LOUREDA, O. (2003). Introducción a la tipología textual. Madrid: Arco Libros.

PEREZ, M. y VEGA, O. (2003). Técnicas argumentativas. Santiago: Universidad Católica de

Chile.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (1999). Ortografía de la lengua española. RAE. Madrid:

Espasa Calpe.

FUENTES, JL. (1996). Gramática moderna de la lengua española. Santiago: Editorial

bibliográfica chilena.

LAROUSSE (2006) Asistente eficaz con 250 modelos de cartas. LAROUSSE.

MOUNSEY, CH. (2007) Ensayos y Tesis. Editorial: Fondo de cultura económica.