Contexto espacial y desarrollo de la cultura clásica ii

Post on 16-Aug-2015

375 views 1 download

Transcript of Contexto espacial y desarrollo de la cultura clásica ii

Contexto Espacial y Desarrollo de la cultura clásica

Parte II

Las religiones del mundo clásico eran politeístas.

Los dioses se caracterizaban por ser antropomorfos.

La Mitología ayudaba a explicar el origen del mundo y describía la vida de los dioses y héroes.

La religión se basaba en el culto de los dioses y también el culto a los antepasados.

Diferencia con la tradición cristiana.

Mitos, religiones y filosofía del mundo clásico

OBJETIVOS: Necesidad del ser humano por conocerse. Explicarse los fenómenos naturales. Entender el porqué de las cosas.

La mitología V/S La Filosofía

El Nacimiento de la filosofia

Respuesta simbólicaTrasfondo religioso

Uso de la razón a través de la demostración

PASO DEL MITOS A LOGOS

Filosofía Del Mito al logos

(razón) Uso de la lógica y la

razón Búsqueda de la verdad Reflexión, investigación

y experimentación Ciencia

1. Sócrates: Filosofía moral y ética “Solo se que nada se”Método Mayéutica

2. Platón:Cree en la existencia de valores absolutos.Diferencia entre cuerpo y alama

3. Aristóteles:Método para llegar al conocimiento, la lógica.

Los filósofos clásicos

Ciencia unida a la filosofía/uso de la razón.

Los filósofos fueron precursores de la investigación científica.

Medicina—Hipócrates.

La ciencia del mundo clásico

El teatro enseñaba al ciudadano el sentido de la vida y la relación con los dioses.

Constituyó un espacio de representación y reflexión para los temas presentes en la sociedad.

Desarrollo dos temas centrales, la tragedia y la comedia.

Artes escénicas

El arte griego destaca y valora la contemplación estética.

Para los griegos, la belleza radicaba en la armonía.

El arte romano reflejo el sentido práctico y utilitario que tenía la vida.

La arquitectura griega fue esencialmente religiosa hasta el siglo V a.c, porque después se aplico a construcciones recreativas, teatro.

En roma es de carácter monumental.

Artes Visuales

Escultura: - representaciones

divinas,- figuras humanas.- Belleza y perfección

del cuerpo humano

Arquitectura En honor de las

divinidades.

Juegos olímpicos

Las principales ciudades griegas de la antigüedad -como Corinto, Delfos o Argólida- organizaban juegos atléticos en honor de los dioses, pero los más importantes eran los que se celebraban en honor del dios Zeus en Olimpia, cada cuatro años en verano.

• Carreras a pie, lucha, boxeo, pancracio (combinación de boxeo y lucha), carreras de caballos y de carros.

• Pentatlón: lanzamiento del disco, salto de longitud, lanzamiento de la jabalina, carreras y luchas (en una tarde).