Contexto histórico del siglo xix y xx

Post on 03-Jul-2015

3.903 views 3 download

Transcript of Contexto histórico del siglo xix y xx

HISTORIA DE CHILE HISTORIA DE CHILE EN EL SIGLO XXEN EL SIGLO XX

¿Qué hay que tener claro del ¿Qué hay que tener claro del Siglo XIX en Chile?Siglo XIX en Chile?

La Importancia del SalitreLa Importancia del Salitre El salitre se transformó, entre 1883 El salitre se transformó, entre 1883

y 1930, en la principal fuente de y 1930, en la principal fuente de riqueza de la economía chilena:riqueza de la economía chilena:

Capitales extranjeros. Capitales extranjeros. Crecimiento demográfico (1907 – Crecimiento demográfico (1907 –

7,2%)7,2%) Ferrocarriles y puertos. Ferrocarriles y puertos. Polo de demanda de materias primas y Polo de demanda de materias primas y

de alimentos.de alimentos. industria nacional. industria nacional.

Cómo se benefició el Estado del Cómo se benefició el Estado del auge salitrero?auge salitrero?

El Estado chileno 1883- 1929:El Estado chileno 1883- 1929: Funcionarios públicosFuncionarios públicos Se masifica la educación.Se masifica la educación. Construcción:Construcción: hospitales, pavimentación de carreteras hospitales, pavimentación de carreteras

y caminos, alcantarillados, alumbrado y y caminos, alcantarillados, alumbrado y edificios públicos, modernización de edificios públicos, modernización de puertos, caminos y ferrocarriles.puertos, caminos y ferrocarriles.

Conceptos ClavesConceptos Claves

Economía monoexportadoraEconomía monoexportadora: : economía que se especializa en economía que se especializa en exportar un solo producto.exportar un solo producto.

Modelo primario exportadorModelo primario exportador: : caracterizado por la exportación de caracterizado por la exportación de una materia prima.una materia prima.

El ParlamentarismoEl Parlamentarismo

Desde 1891 a 1925, el Parlamento Desde 1891 a 1925, el Parlamento dominaba el poder político en dominaba el poder político en Chile, por sobre el Presidente de la Chile, por sobre el Presidente de la República. ¿Cómo lo lograba?República. ¿Cómo lo lograba?

Voto de CensuraVoto de Censura Rotativa MinisterialRotativa Ministerial Predominio de la OligarquíaPredominio de la Oligarquía El cohecho y el fraude electoral El cohecho y el fraude electoral

““La Cuestión Social”La Cuestión Social”

““La Cuestión Social”La Cuestión Social”

Migración Campo-CiudadMigración Campo-Ciudad Condiciones de vida mínimasCondiciones de vida mínimas Conventillos y piezas redondasConventillos y piezas redondas Insalubridad y hacinamientoInsalubridad y hacinamiento

Epidemia de 1918: “La gripe de los Epidemia de 1918: “La gripe de los pobres”pobres”

A TOPE: A las pocas semanas de desatada la epidemia de la gripe, las ambulancias y hospitales no dieron abasto para atender los cientos de enfermos.

EMERGENCIA SANITARIA: En pleno brote epidémico, brigadas de la Inspección de Higiene Municipal recorrían los barrios populares de la capital fumigando las calles.

Los Trabajadores se organizan...Los Trabajadores se organizan...

Mutuales y cooperativasMutuales y cooperativas Nuevos partidos políticos como el Nuevos partidos políticos como el

Democrático; el Obrero Socialista y el Democrático; el Obrero Socialista y el Comunista.Comunista.

MancomunalesMancomunales

El fin del “Parlamentarismo”El fin del “Parlamentarismo”

En la elección de 1920 votó un En la elección de 1920 votó un 10% de la población.10% de la población.

Votación de “leyes sociales” Votación de “leyes sociales” Los militares intervienen en Los militares intervienen en

política: “Ruido de Sables” política: “Ruido de Sables” (1924).(1924).

La nueva Constitución de 1925La nueva Constitución de 1925

Eliminación “Leyes Periódicas”Eliminación “Leyes Periódicas” Ministros (confianza del Presidente)Ministros (confianza del Presidente) Laicización del Estado ChilenoLaicización del Estado Chileno Votación Directa (Presidente)Votación Directa (Presidente)

Imágenes de la Crisis de 1929

Cesante alemán

Crack de la Bolsa de Nueva York (la gente

sale a las calles)

Vendo este coche por $ 100, lo perdí todo con mis negocios en

la bolsa

¿Qué hizo Chile luego de la Crisis ¿Qué hizo Chile luego de la Crisis de 1929?de 1929?

El “Estado” toma un rol de El “Estado” toma un rol de importancia en la economía.importancia en la economía.

Modelo ISI (Industrialización Modelo ISI (Industrialización por sustitución de por sustitución de importaciones)importaciones)

Estado benefactorEstado benefactor Se crea la CORFO en 1939, Se crea la CORFO en 1939,

durante el Gobierno de Pedro durante el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)Aguirre Cerda (1938-1941)

Cambios sociales y culturales Cambios sociales y culturales 1940-19601940-1960

DEMOCRACIA SOCIALDEMOCRACIA SOCIAL2)2) Salud: 1955 la atención alcanzaba al Salud: 1955 la atención alcanzaba al

65% de la población.65% de la población.3)3) Educación: Incremento de los alumnos Educación: Incremento de los alumnos

matriculados en escuelas. Mejoramiento matriculados en escuelas. Mejoramiento de Universidades.de Universidades.

4)4) Vivienda: 1936-Caja de Crédito Popular.Vivienda: 1936-Caja de Crédito Popular.

La Conquista del Voto Femenino.La Conquista del Voto Femenino.

- Primera elección donde participan Primera elección donde participan mujeres: elecciones municipales de mujeres: elecciones municipales de 1935.1935.

- Luego a las elecciones Presidenciales Luego a las elecciones Presidenciales y de Diputados y Senadores en y de Diputados y Senadores en 1952.1952.

Cambios sociales y culturales Cambios sociales y culturales 1940-19601940-1960

El aumento de la Población El aumento de la Población

A partir de 1930 se redujo la A partir de 1930 se redujo la mortalidad infantil.mortalidad infantil.

Se mantuvo alta la natalidad, ya que Se mantuvo alta la natalidad, ya que se mejoraron las condiciones se mejoraron las condiciones sanitarias.sanitarias.

Aumenta el proceso de migración Aumenta el proceso de migración desde los campos a las ciudades. desde los campos a las ciudades. Aumenta la población urbana.Aumenta la población urbana.

LA GUERRA FRÍA Y SU LA GUERRA FRÍA Y SU INFLUENCIA EN CHILEINFLUENCIA EN CHILE

La Política de BloquesLa Política de Bloques• Luego de la Segunda Guerra Mundial, dos superpotencias marcaron gran parte de la posguerra y del siglo XX con sus enfrentamientos ideológicos: la Unión Soviética, liderando al bloque oriental o comunista, y Estados Unidos, encabezando al bloque occidental o capitalista.