Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.

Post on 22-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.

Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano

Paul GuitinkBanco Mundial

Resumen

• Problema básico

• Potencial de cambios culturales

• Conclusiones

Problema básico• Crecimiento de la población

urbana (75-80% de los latino-americanos viven en ciudades)

• Crecimiento del ingreso per cápita

• Enfoque ‘motorizado’ en diseño de infraestructura y gestión de transporte

Zonas Urbanas:Características

• Alta densidad de población

• Mayoría de la población tiene bajo ingreso

• Mayoría de los viajes en transporte público

Transporte Urbano: Características

• Predominancia de transporte motorizado vial

• Preferencia para modos‘puerta a puerta’

• Mayoría de viajes menor de 10 km

Impacto en Emisiones Vehiculares (Lima 2001)

Categoria CO% CO2% NOX% PM% SO2% HC

Autos privados 10.57 5.75 1.33 0.01 0.06 1.57

Auto taxis 40.41 28.83 5.48 0.08 0.28 6.21

Camionetas 42.31 19.87 3.76 0.50 0.06 5.78

Microbus 1.75 21.39 10.71 0.54 1.31 1.39

Omnibus 2.24 9.47 4.53 0.25 0.70 0.67

Camion 2.73 14.67 5.17 0.53 0.89 2.04

Tonelas/Año

(x 000)

402,2 14,425 124,5 7,7 14,7 70,9

Potencial: Cambios Culturales

Desafío: Compatibilidad de las características urbanas con transporte Modalidad Capacidad

pas/hora/mVehiculos privados 110

Vehiculos privados 600en vías expresas

(Micro-) Buses 500 – 1000

Ciclovías 1,700 – 2,500

Veredas 3,500 – 4,900

Omnibuses en corredores 10,500 – 19,500

Modos apropriados en zonas urbanas

Densidad de población

Modos apropriados

Alta(>4.000 pers/km2)

Caminar, bicicletas, omnibuses en vías segregadas

Mediana(2.000 – 4.000)

Caminar, bicicletas, buses (incl. Micros alimentadores)

Baja(< 1.000)

Autos, buses, bicicletas, con alimentadores peatonales

Principales Impedimientos

• Falta de voluntad política

• Falta de recursos financieros

• Falta de capacidad profesional

Buses en vías segregadas?

Infraestructura segura para bicicletas?

Zonas peatonales y veredas?

Enfoque en Transporte No Motorizado

• Zero emisiones

• Competitivo en transporte ‘puerta a puerta’ para distancias cortas y medianas

• Más saludable

• Importante para ampliar el area de “captación” de las rutas de autobuses

Instrumentos importantes

• Veredas, ciclovías, mejoramiento de puntos negros

• Legislación y fiscalización• Mejoramiento de la seguridad

social (robos de bicicletas)• Disponibilidad de créditos para

comprar bicicletas

El futuro – nuestra opción